Archivo Categorías: %s Geografía


Evolución Demográfica de España: Tendencias y Transformaciones

FecundidadEvolución de la FecundidadEntre 1975 y 1997/98, la fecundidad en España experimentó un descenso, particularmente pronunciado entre 1975 y 1985. A partir de 1998, se observa una ligera recuperación. El reemplazo generacional estuvo asegurado hasta 1981. Desde entonces, el índice de fecundidad ha caído por debajo de 2.3 hijos por mujer, el mínimo necesario para […]


Estructura Urbana, Economía Global y Actividades Primarias: Un Panorama Geográfico

Consecuencias del Crecimiento UrbanoEl crecimiento urbano genera diversas formas de organización espacial:Área metropolitana: cuando una ciudad se enlaza con ciudades próximas, que acaban por depender de ella.Conurbación: área urbana continua que llega a unir dos o más ciudades de similar importancia.Región urbana: formada por el crecimiento de varias ciudades separadas.Megápolis: área urbana formada por la […]


Historia y Geografía Argentina: Un Recorrido por su Pasado y Presente

Invasiones Inglesas (1806-1807)Contexto Comercial:Sudamérica como centro comercial estratégico.Buenos Aires como punto de convergencia de rutas comerciales.Creciente descontento criollo por los altos impuestos.Ventajas geográficas y comerciales para la importación de productos ingleses.Debilidad militar que facilitaba una posible conquista.Desafección política de los criollos hacia el gobierno español.Independencia de EEUU e interrupción del suministro de algodón a Inglaterra, […]


Diferencias entre tiempo atmosférico y clima

Tiempo y climaCon frecuencia se confunde el tiempo atmosférico y el clima de un lugar. El tiempo atmosférico a una hora determinada, por ejemplo, a las 12:00, viene determinado por la temperatura, presión atmosférica, dirección y fuerza del viento, cantidad de nubes, humedad, etc., registrados en el instante que se considera. Se comprende que el […]


Comercio Interior y Exterior en España: Evolución y Tendencias

Comercio Interior: Características y TransformacionesEl comercio interior ha experimentado una «revolución comercial» que ha afectado tanto a la oferta como a la demanda.Cambios en la DemandaAumento de la capacidad de compra (incremento de la renta familiar).Diversificación de la clientela (por la inmigración y el envejecimiento demográfico).Dispersión de los consumidores.Disminución de la frecuencia de compra (por […]


Biomas de Uruguay y Artrópodos: Diversidad y Adaptación

Biomas de UruguayA continuación, se describen los principales biomas de Uruguay, destacando sus características, ubicación, vegetación, fauna, usos y estado de conservación.Bioma Ribereño CerradoCaracterísticas: Ubicado al norte del país, requiere alta temperatura y humedad. Presenta especies vegetales de gran tamaño.Ubicación: Márgenes de ríos y arroyos de todo el país.Vegetación y Flora: Se caracteriza por estratos […]


Planeamiento Urbanístico: Guía de Conceptos Clave

Conceptos Clave en Planeamiento Urbanístico1. Definiciones BásicasAlineación: Línea que separa lo privado (edificado o no) de lo público y los solares de los espacios libres públicos.Aprovechamiento: Unidad urbanística que define el valor del suelo con relación al uso e intensidad edificatoria.Clasificación del suelo: Categorización del suelo en función de su uso previsto. La Ley del […]


Unión Europea: Demografía, Urbanización y Retos Futuros

1. Población de la UECon 499 millones de habitantes en 2009, la población de la UE presenta las siguientes características:a) Distribución desigualLa densidad de población es alta, pero con grandes desigualdades:Dorsal europea: Desde el sur de Inglaterra hasta el norte de Italia, esta zona densamente poblada destaca por su auge comercial, industrial y de servicios. […]


Evolución y Estructura Urbana en España: De la Ciudad Histórica a la Metrópolis Contemporánea

Transformaciones Urbanas en España: Autonomías, Economía e Integración EuropeaLa evolución de las ciudades españolas se ha visto influenciada por tres factores principales:El Estado de las Autonomías: Incrementó la importancia de las capitales autonómicas y las relaciones interurbanas dentro de cada comunidad.Cambios Económicos: Provocaron el declive de ciudades especializadas en sectores industriales maduros.Integración en Europa: Las […]


Dinámica Poblacional en España: Evolución, Distribución y Crecimiento

Evolución, Distribución y Dinámica Natural de la Población Española1. Evolución y Distribución de la Población en EspañaLos 46,512 millones de habitantes que tenía España en 2014 se distribuyen irregularmente en el espacio. Para expresar esta distribución se utiliza el concepto de densidad de población, que relaciona la población de una zona con su superficie en […]