Archivo Categorías: %s Geografía


Que es explotacion en geografia

TEMA:6 
LOS ESPACIOS INDUSTRIALES/LAS MATERIAS PRIMAS 
LA EXPLOTACIÓN DEL SUBSUELO:/LA MINERÍA /La minería es una actividad muy antigua en nuestro país. Hay restos arqueológicos que atestiguan la existencia de minas en la Edad del Bronce y también el tráfico de algunos minerales metálicos por parte de griegos, cartagineses y fenicios./Otros intentos históricos de explotar el […]


Industrias que utilizan materia prima vegetal

CONCEPTOS DEFORESTACIÓN Pérdida de masas forestales debido a talas incontroladas, cambios de uso del suelo o incendios forestales. DESERTIFICACIÓN Erosión extrema que conlleva la pérdida de la capa fértil del suelo. Este proceso puede ser consecuencia del cambio climático o de acciones antrópicas inadecuadas: deforestación, sobreexplotación del suelo o de los recursos hídricos, etc.ESPACIO NATURAL […]


Que es natalidad y mortalidad en geografia

LOS MOVIMIENTOS NATURALES DE LA POBLACIÓNEl régimen demográfico antiguo es el que predominó en España hasta finales del siglo XIX y principios del XX. La natalidad se mantenía alta aunque en las últimas décadas del siglo XIX apreciamos una bajada. Esas alta tasas de natalidad se debían a: Economía y sociedad netamente rurales, tendentes a […]


Comentario plano urbano de zaragoza

49A) 1. Centro histórico   2. Periferia    3. Ensanche   4. Alcázar b) 1: Plano irregular. Es el propio de ciudades antiguas que estuvieron amuralladas, lo que provocaba el hacinamiento de los edificios en poco espacio.Su trazado es sinuoso, con calles estrechas e irregulares. Responde a un crecimiento orgánico –sin planificar- En él encontramos edificios históricos singulares (Catedral, Santa María del Mar…) Trama: compacta, […]


Con que instrumento se mide la nubosidad

·Los factores astronómicos: -La latitud: La península esta en la zona templada y Las Canarias cerca del Trópico de Cáncer. –La radiación solar: En el Solsticio de verano el día es mas largo; y en el de invierno el día es mas corto. ·Los factores geográficos: Las influencias marítima y continental: El agua tarda 5 […]


Crecimiento de la poblacion americana

CULTURAS ABORIGENES DE SUDAMERICA O AMERICA DEL SUR(Párrafo nº 1)Es el subcontinente de América cuya extensión es de 17.819 km2 y que abarca el 12% de la superficie terrestre. Atraviesa la línea ecuatorial  y en el trópico de capricornio. Se une con Centroamérica, en el norte, por el istmo de Panamá. Sudamérica tiene una longitud […]


Que nuevos metodos de organizacion empresarial y del trabajo comporto la segunda revolucion industrial

(2 REV.INDU) El crecimiento demográfico y migracionesLa mejora de la dieta y los avances médicos y sanitarios dieron paso a una nueva fase de la población europea.Los descubrimientos en medicina de Pasteur, Koch y consiguieron frenar las grandes epidemias.El descenso de la mortalidad, junto a la disminución de la mortalidad infantil permitieron el aumento de […]


El hábitat urbano y rural

EL HABITAT RURAL Y URBANO:  Se denomina rural a la población del campo que puede ser dispersa  es decir la distribución de los edificios  residenciales no está nada o poco compactada o concentrado es decir están muy juntos. O también puede ser algo intermedio  como disperso intercalar , hay zonas concentradas y otras no y […]


La importancia del turismo en la economia espanol de 1960 hasta 2009

A partir de 1985, los ingresos por turismo crecen, proporcionalmente más que el número de visitantes. ¿Por qué?En la década de los 80 el modelo tradicional de sol y playa en concentraciones masivas comienza a presentar problemas: saturación de las carreteras, contaminación de las playas, precios elevados… A partir de ese momento, el desarrollo turístico […]


Clima tropical lluvioso vegetacion

1. Climas cálidosEstarían situados entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio. Son climas con temperaturas elevadas. Pero varían mucho las lluvias en este medio natural.Dentro de la zona cálida distinguimos tres variedades:-El clima ecuatorial:Altas temperaturas, lluvias abundantes todo el año y la selva es su vegetación característica.-El clima tropical:Con una estación lluviosa y otra […]