Archivo Categorías: %s Geografía


Clima seco estepario

2. LOS TIPOS FUNDAMENTALES DE TIEMPO (ESTACIONALES) InviernoPredomina el tiempo anticiclónico frío y seco. Está causado por los anticiclones térmicos del interior peninsular y de centro Europa y por los anticiclones polares atlánticos. No obstante, el descenso en latitud de la corriente en chorro y del anticiclón de las Azores permite una mayor incidencia del frente […]


Historia de la pesca en españa

TEMA 18. LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑAEspaña ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. En la actualidad, existen unos 18.000 buques pesqueros, que capturan cada año 13.000.000 toneladas de pescado y dan empleo a 74.798 tripulantes. En su dimensión económica, la pesca aporta el 0,5% del PIB. Estos datos son indicativos […]


Paises que integran la globalizacion

EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN: en el mundo actual se esta desarrollando, desde la década de 1990, un creciente proceso de globalización o mundialización. Consiste en el acercamiento e interdependencia de los distintos espacios geográficos del planeta, que han hecho que el mundo sea una ‘aldea global’. Este proceso de globalización se manifiesta en todos los […]


Sector secundario de la pesca

HÁBITAT CONCENTRADOà Es la forma de agrupamiento de la mayor parte del territorio español, se caracteriza por la formación de núcleos compactos de población. El tipo de agrupamiento puede ser lineal cuando las casas se establecen a lo largo de una vía principal, o apiñado cuando el plano del pueblo es irregular debido al crecimiento […]


Porque los rios de la vertiente atlantica son mas largos que los de la vertiente mediterranea

LA HIDROGRAFÍA Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN ESPAÑA. EL AGUA EN CASTILLA Y LÉON. 1.FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS RÍOS PENINSULARES.*EL CLIMALas precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año. *EL RELIEVEInfluye en la organización de las vertientes y cuencas, en la erosión y en […]


Lluvia útil definicion

UN PLANETA LLAMADO AGUA:Nuestro planeta presenta agua en los tres estados. Las aguas cubren el 70% de la superficie de la Tierra pero casi toda el agua es salada. De toda el agua del planeta menos de 1% es aprovechable por la humanidad (aguas subterráneas, ríos y lagos).EL AGUA EN LOS SERES VIVOSEs el componente […]


Natalidad mortalidad y migracion

Tema 1. Censos de población: fuente demográfica. Además de una fuente demográfica tiene que reunir unas características. ¿Que son los censos de poblacion? Según la ONU, el conjunto de operaciones que:.. Reúne y publica datos de tipos demográfico, económico, social y cultural de los habitantes de un país y de sus unidades administrativas. Características de un censo:Oficial: […]


Ejercicios de tasa de mortalidad

-factores naturales: son los más importantes ya que influyen en los demás factores. Son límites o condiciones que impone la naturaleza sobre cualquier act. Humana, la naturaleza pone límites, no los impone. Ellos son: relieve, clima y disponibilidad de agua.Relieve:: presentan una dificultad para el uso del suelo. La forma de relieve que tiene mejores […]


Agricultura itinerante o de rozas

TEMA 8: LA AGRICULTURA, LA GANADERÍA Y LA PESCA.1.- El sector primario. La agricultura.      1.1- Un poco de historia sobre la agricultura.La agricultura consiste en la labor de cultivar la tierra y apareció en el Neolítico, hace unos 10000 años. Siempre ha sido considerada una actividad principal, porque una parte importante de la población se […]


Poema sueño lorca

La influencia de Gash yLa influencia de Dalí, que era más extremo.En la carta de Dalí de octubre de 1927 habla de “pureza” y le aclara que es “todo lo contrario que para Juan Ramón, Benjamín Palencia y otros grandes Puercos”. “Juan Ramón es el jefe máximo de la putrefacción poética”. Dice que en “Verso […]