Archivo Categorías: %s Griego


Historia de la Antigua Grecia: influencia y guerras

Las locuciones Antigua Grecia y Grecia Antigua se refieren al período de la historia griega que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el año 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como […]


Mitos de la creación en diferentes culturas

ÁfricaEditarYorubaEditarArtículo principal: YorubaOlorum, el «Dios» del cielo, pidió a sus hijos que crearan un nuevo reino en el que se extendieran sus descendientes, pero por su puesto el estaba completamente seguro de lo que hacia entonces le otorgo el nombre de Ile-Ife.Siendo las primeras aguas su objetivo, por dicha cadena bajó Oduduwa, portando un puñado de tierra en […]


El origen del teatro y sus partes en Grecia y Roma

El origen del teatro:EL ORIGEN DEL TEATRO:El origen del teatro en Grecia se relaciona con las manifestaciones religiosas en honor a Dioniso, también conocido por ser el dios del vino y de la vid. Los míticos seguidores de este dios eran los sátiros, seres mitad hombre y mitad cabra, y las ménades consagradas al culto […]


Geografía política: Concepto de polis y características de Atenas y Esparta

Geografía políticaConcepto de polis: una polis es una ciudad-estado. Es una comunidad independiente de personas que comprende un territorio urbano y las aldeas y campos de alrededor. Su independencia se manifiesta en diversos aspectos:Pueden construir murallas en torno al núcleo urbanoTienen ejército propioEligen sus propios gobernantesTienen instituciones propias (magistrados, asamblea de todos los ciudadanos, consejo […]


El desarrollo de las civilizaciones antiguas y el legado histórico de Perú

Hace 5 millones de años, los seres humanos iniciaron el poblamiento del planeta, pero hace 6 mil años comenzaron a construir centros urbanos e integrar redes de interacción a largas distancias.Seis sociedades en el mundo pudieron cambiar sus modos de vida y generar las condiciones que hicieron posible la civilización, el estado y la formación […]


Carácter semidivino del protagonista de la Ilíada

EL TEATRO: COMEDIA Y TRAGEDIA. 1.LA DIMENSIÓN RELIGIOSA DEL TEATRO EN LA ANTIGÜEDAD. La representación del teatro tenía lugar en medio de festivales y la mayoría de ella eran piezas del tipo agrícola, cuya finalidad era propiciar la abundancia y fertilidad de las fuerzas de la naturaleza. Éstos festivales se fueron secularizando, a pesar de […]


Estructura de los epinicios

··LA Lírica GRIEGAOriginalmente había canciones populares. Estos cantos populares, recibieron un influjo de la poesía épica y fueron adquiriendo dignidad literaria y regularizando su métrica.El género lírico nacíó en Asía Menor. Es en la época arcaica cuando se produce el surgimiento de este nuevo genero literario:-En la polis, la economía no estaba basada solo en […]


Guerras persas

1-Contexto histórico/cultural. (Memoria)La época de esplendor de Atenas sucede en el siglo V. El demos (pueblo) se convierte en poderoso, gracias a la democracia. Esto se debe a que tras la derrota a los persas en diferentes batallas, los atenienses sienten la necesidad de tener sus propias leyes, surgidas del ágora, es decir, de la asamblea pública.Pero esta democracia […]


Que significado tiene la familia en edipo rey

DOCTRINA: Esta Religión parte de las “cuatro nobles Verdades” que comparte con el hinduismo.  Éstas se separan es la cuarta noble verdad.En el que ambas proponen vías de solución alternativas.El budismo propone una gran Introspección con un método que combine yoga y la meditación, esta Introspección es una forma de Psicoanálisis para los psicólogos. La […]


Etapas del teatro de buero vallejo

C.TEATRO REALISTAEs una nueva Línea que plantea como tema la realidad española. Es un teatro Distinto, grave, preocupado, inconformista, que se opone al teatro de tono Escapista y de fines comerciales y se desarrolla en paralelo a las Tendencias de novela y poesía: la inquietud existencial de los 40 y la preocupación Social de los […]