Archivo Categorías: %s Historia


Consolidación de la Democracia en España: De la Transición a la Modernización

Una vez aprobada la Constitución, se convocan nuevas elecciones generales en 1979, que vuelve a ganar la UCD de Adolfo Suárez. En esta época se aprobaron los Estatutos de Autonomía del País Vasco, Cataluña y de Galicia. A partir de este momento, las Comunidades Autónomas se repartieron con el Gobierno central gran parte de las […]


Transformación Industrial: Impacto y Evolución (1789-1848)

La Revolución Industrial (1789-1848)ConceptoLa Revolución Industrial fue una transformación profunda caracterizada por la aplicación de nuevas tecnologías. No se limitó a las fábricas, sino que también afectó a la agricultura, las finanzas y la población, generando cambios significativos en proporción a la industria.Etapas de la Revolución Industrial1. Revolución AgrariaConsistió en el aumento de la productividad […]


Desafíos de la Descolonización en África y Asia: Un Recorrido Histórico

Retos y Problemas de la Independencia de las Colonias AfroasiáticasLos principales retos y problemas de la independencia de las colonias afroasiáticas fueron:Intentar que los blancos abandonasen el poder político por medios políticos y negociados o mediante la lucha armada.Formar un Estado-nación semejante al de la metrópoli, con fronteras delimitadas y cierta cohesión social y económica.Imitar […]


La Constitución de 1812: Fundamentos y Consecuencias

La Constitución de 1812: El Nacimiento del Liberalismo en EspañaContexto Histórico y OrigenEl texto que nos ocupa, titulado «Constitución de Cádiz», es un documento de naturaleza jurídica, política e ideológica. Se trata de un fragmento de una fuente primaria, redactado durante el segundo periodo de la Guerra de la Independencia española (1810-1812). Fue firmado el […]


Historia Económica: Transformaciones, Crecimiento y Desafíos Globales

La Revolución Industrial y sus Primeros Pasos1.1. La Revolución Industrial: Concepto, Causas y CronologíaSe aborda la definición de la Revolución Industrial, explorando sus causas y estableciendo una línea de tiempo para contextualizar este fenómeno histórico.1.2. El Liderazgo BritánicoSe analiza por qué Gran Bretaña se convirtió en la cuna de la Revolución Industrial y cómo esto […]


Avance Alemán y Juicios de Guerra: Europa 1939-1940

La Guerra Relámpago: 1939-1940La primera fase de la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por un avance ininterrumpido de los ejércitos alemanes, en función de una táctica concebida como acción rápida, la Blitzkrieg o “guerra relámpago”. Se basaba en el empleo de unidades motorizadas de vanguardia, las Panzerdivisionen, destinadas a romper el frente enemigo y destruir […]


Revolución Francesa y Era Napoleónica: Causas, Constituciones y Estrategias

Causas de la Revolución FrancesaLa Revolución Francesa fue un periodo de transformación radical en la historia de Francia y de Europa. Varias causas contribuyeron a su estallido:Superficie y población: Francia era uno de los países más grandes y poblados de Europa. El crecimiento demográfico había generado una creciente demanda de tierras, difícil de satisfacer.Desigualdad social: […]


Expansión y Conflictos en la España de los Austrias: RRCC a la Crisis de 1640

La Proyección Exterior de los Reyes Católicos y la Política NorteafricanaRRCC: la proyección exterior. Política italiana y norteafricana. En la política exterior de los RRCC, Aragón buscó extenderse por Italia usando como bases Cerdeña y Sicilia, enfrentándose a Francia. Aunque Francia había cedido Rosellón y Cerdaña, Aragón formó parte de la Santa Liga. Fernando II […]


El Declive del Imperio Español en el Siglo XVII: Validos y Expulsión de los Moriscos

Crisis y Decadencia del Imperio Español en el Siglo XVIILos ValidosA partir de 1598, el gobierno español comenzó a alejarse del sistema de gobierno personal practicado por Felipe II y a superar las restricciones que existían para que se llevara a la práctica. En gran parte, el impulso hacia el cambio procedió de la propia […]


Transformaciones Políticas en el Sexenio Democrático Español

) El Sexenio Democrático (1868-1874): Intentos DemocratizadoresLa revolución, el reinado de Amadeo I y la Primera República.A lo largo de la primera mitad del siglo XIX se percibe en el marco español el paso de un modelo propio del Antiguo Régimen a un modelo liberal. La quiebra de uno y el establecimiento del otro se […]