Archivo Categorías: %s Latín


Concepto de educación según nassif

La retórica:es el arte del bien hablar, orientado a lograr la persuasión del auditorio. Se convirtió en objeto de enseñanza, transmitiendo un sistema adquirido a partir de una técnica ajustada a reglas doctrinales para llevar a cabo con éxito una obra artística, esto es, una pieza de oratoria. La enseñanza de la oratoria: se centró […]


Carta de un padre a su hija de 15 años

JANO Jano (en latín Janus) es, en la mitología romana, un Dios que tenía dos caras mirando hacia ambos lados de su perfil, padre de Fontus. Jano era el Dios de las puertas, los comienzos y los finales. Por eso le fue consagrado el primer mes del año (que en español pasó del latín Ianuarius […]


Comentario La neutralidad española en la Primera Guerra Mundial

Épica latina  la épica es el primer género de la literatura latina y en sus orígenes bebé de la griega de la que los autores tomaron no solo su concepto sino incluso su métrica. Virgilio autor de la eneida, es el máximo exponente de la épica latina. Esta obra toma su nombre de su personaje principal, Eneas, […]


El rapto de lucrecia Roma

1. A la ciudad de Roma, como yo he oído, la fundaron y dominaron al principio los troyanos quienes fugitivos, siendo Eneas sus jefe, andaban con asientos inseguros. Y con estos los aborígenes, raza de hombres salvaje, sin leyes, sin poder libre y suelta. Así, al poco tiempo una multitud diversa y errante se había […]


Polimetría musical

 Guido de Arezzo, uno de los más grandes teóricos medievales, que vivíó Después del año mil, se encuentra entre los primeros que dirige su atención a los problemas técnicos de la música y la Pedagogía musical.Es cierto que sigue la ya secular tradición según la cual quien escucha música debe ser considerado en un nivel […]


Tito livio historia de Roma pdf

TEMA 8LA HISTORIOGRAFÍALos pueblos tienden a inmortalizar y contar la historia a generaciones venideras. Roma fue un pueblo con historia y con historiadores muy distintos pero en conjunto componen un mosaico espectacular de los entresijos del pueblo romano. Hay múltiples enfoques del relato histórico. Desde la biografía a la recopilación exhaustiva, pasando por relatos históricos. […]


La historiografía cesar salustio livio tácito

LA Historiografía:La historiografía (como género literario) nace a finales del siglo III a.C., durante la segunda guerra Púnica, como arma política y propagandística contra la rival de Roma, Cartago.El primer historiador romano que escribe en latín es Catón. Este representa la desconfianza senatorial frente a todo lo que fuera griego. Su obra, se tituló orígenes, […]


Derecho vulgar romano

La Romanización: Consideraciones GeneralesLa conquista de España por Roma y la colonización subsiguiente Constituyen un fenómeno capital que determinará el sentido de la vida y cultura Hispánicas desde entonces a nuestros días. No se trata así sólo de la Importancia que pueda atribuir un proceso generador, sino De la incorporación de los pueblos ibéricos a […]


Satiricón de petróleo

TEMA 7LA NOVELA EN RomaLos romanos no tuvieron jamás conciencia de la novela como genero literario específicamente definido. El género novelesco fue un género sencillo, sin pretensiones, lejos de las grandes producciones épicas o dramáticas y de los relatos historiográficos o los ensayos filosóficos.La novela es un género abierto, sin normas estrictas, de carácter eminente, […]