Archivo Categorías: %s Latín


La Conquista Romana de Hispania: Etapas, Ciudades y Legado

La Presencia Romana en la Península Ibérica: Un Conflicto con CartagoLa llegada de los romanos a la Península Ibérica fue consecuencia directa de las Guerras Púnicas, una serie de tres conflictos bélicos contra los cartagineses. La Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.) tuvo importantes repercusiones para Cartago:Cartago renunció a Sicilia y otras islas, que pasaron a […]


Épica Romana: Orígenes, Autores Clásicos y Obras Fundamentales

Épica Romana: Un Viaje por sus Orígenes y Autores ClásicosLa épica, como manifestación literaria narrativa, se caracteriza por su lenguaje solemne y majestuoso, narrando las hazañas legendarias de héroes y los orígenes míticos de un pueblo. En la literatura latina, este género floreció, dejando un legado de obras maestras que aún hoy resuenan.Categorías de la […]


Poesía Lírica Romana: Catulo, Horacio, Ovidio y la Elegía

Catulo: El Poeta de la Pasión y la InnovaciónCayo Valerio Catulo (87-54 a.C.), nacido en Verona, perteneció a una familia acomodada con vínculos con Julio César. Fue un poeta culto (*doctus poeta*) que vivió rodeado de lujos y alejado de la política.Sufrimientos Personales y TemáticaSus dos grandes sufrimientos fueron:La muerte de su hermano, a quien […]


Eventos Clave del Imperio Romano: Desde Atalo a César

4.18. (Eodem accessit). Al mismo tiempo, Atalo, rey de Asia, hermano de Eumenes, murió y dejó como heredero al pueblo romano. Así, Asia se añadió al imperio romano por testamento.4.26-27. (P. Scipione Nasica interemisset). Siendo cónsules P. Escipión Nasica y L. Calpurnio Bestia, a Yugurta, rey de los númidas, se le declaró la guerra porque […]


Virgilio y Cicerón: Legado Literario y Político en la Roma Antigua

Publio Virgilio Marón y Marco Tulio Cicerón: Dos Figuras Clave de la Roma AntiguaPublio Virgilio Marón (70-19 a.C.)Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.) fue uno de los máximos exponentes de la literatura latina. Nació cerca de Padua en una familia de clase media y pasó gran parte de su vida en Nápoles. Fue educado en Cremona […]


Explorando la Lírica Latina: Desde sus Orígenes hasta Horacio

Lírica Latina: Orígenes y EvoluciónEn la Italia central de los siglos IV y III a. C. existía una poesía popular que pudo ser el germen de donde nacieron, independientemente de Grecia, los distintos géneros literarios: las leyendas sobre la fundación de la ciudad, la expulsión de los reyes y las luchas por el predominio de […]


Mitos Clásicos y Evolución de la Poesía Lírica Romana

Mitos Clásicos: Apolo y Dafne, Júpiter y EuropaLa historia de Apolo y Dafne narra el primer amor del dios Apolo hacia Dafne, hija de Peneo, desencadenado por la ira de Cupido. Apolo se enorgullece de su victoria sobre la serpiente Pitón y desafía a Cupido, quien responde hiriendo a Apolo con una flecha de amor […]


Historiografía Romana: Evolución y Figuras Clave desde los Analistas a Tácito

Historiografía Romana: Evolución y Figuras ClaveLos Primeros Analistas (Siglo I a.C.)Los primeros analistas escribían en griego, justificando su obra como una empresa nacionalista contra los cronistas cartagineses, y se centraban en la expansión romana por el Mediterráneo. Se nombran algunos analistas destacados de la época.Catón y *Orígenes*Catón y su obra *Orígenes* representaron una innovación en […]


Géneros Literarios y Autores Clave de la Literatura Latina: Una Mirada a su Evolución

Fábula, Sátira y Epigrama en la Literatura LatinaLa FábulaOriginaria de la India, la fábula fue introducida en Grecia en el siglo VI a.C. por Esopo, y posteriormente llegó a Roma, donde existía una gran afición por lo oriental. Fedro, liberto del emperador Augusto, se destacó como un importante fabulista, defensor de los pobres y esclavos. […]


Historia de Roma: Emperadores, Guerras y Tradiciones

Decisiones y Desafíos en la Antigua RomaDecididas estas cosas a toda prisa, les son exigidos jinetes y tropas auxiliares por Petreyo a la Celtiberia, a los cántabros y a todos los bárbaros que se extienden junto al océano; les son exigidos por Afranio.Realizadas estas cosas, Petreyo rápidamente se presenta ante Afranio y deciden de común […]