Archivo Categorías: %s Lengua


Don jan tenorio escena don Juan y don Luis

Ha pasado un año desde que Juan Tenorio y Luis Mejía hicieran una apuesta sobre quien sería capaz de cortejar a más mujeres y matar a más hombres y vuelven al mismo sitio donde se formulo la apuesta. Comparan los resultados y al ganar Don Juan, Don Luis le propone que corteje a una novicia […]


Don Quijote resumen corto

Nacíó en Sevilla el 17 de Febrero de 1836, en la Calle Conde de Barajas 28, hijo del pintor José Domínguez Insausti, que firmaba sus cuadros con el apellido de sus antepasados como José Domínguez Bécquer. Su madre fue Joaquina Bastida Vargas.Por el lado paterno descendía de una noble familia de comerciantes de origen flamenco, los Becker o […]


Cual fue el motivo que llevo a bayardo san Román devolver a angela vicario

En el fragmento hay una mención lejana a sus padres, a sus hermanas con sus maridos y a los gemelos Vicario pero como protagonistas encontramos a Ángela Vicario, Pura Vicario, Bayardo San ROMán y el Viudo de Xius.Bayardo San ROMán, es un hombre encantador de serpientes, un personaje enigmático que aparece de la nada en […]


Por que no le dijeron a santiago nasar que lo Iván a matar

Ni la virtud de Luisa Santiaga » que «parecía tener hilos de comunicación secreta con la otra gente del pueblo Tampoco Divina Flor que sintió la mano que le agarraba » helada y pétrea, como lina mano de muerto  El mismo Santiago Nasar anuncia la noche antes de su muelte «no quiero flores en mi entierro «Sólo después de […]


Cuáles serían los principales factores que desencadenan la Guerra Civil de 1891

TEATRO PROTESTA Y DENUNCIA:Aparece el teatro social en España gracias a tres razones:  por la necesidad de que se expresen los problemas del momento, aparece un nuevo tipo de público los jóvenes y los universitarios que piden un nuevo concepto criticando la situación histórica que vive España se convierte en el altavoz de las clases […]


Clara trueba la casa de los espíritus

2.-El Realismo mágico, el boom de la novela hispanoamericana:Los dos grandes iniciadores de esta tendencia son Juan Rulfo con Pedro Páramo (1955) y Gabriel García Márquez con Cien años de soledad (1967), en ambas novelas aparecen dos pueblos de ambiente fantasmagórico, Cómala y Macondo, en los que se producen hechos extraños, más allá de lo […]


Resumen por capítulos de la piel de la memoria

LA AUTORA /// Carmen Martín Gaite (1925-2000) es autora de una amplia obra narrativa de extraordinaria calidad, iniciada en 1954 con El balneario (Premio Café Gijón de relatos) y continuada con las novelas Entre visillos, Ritmo lento, Retahílas, / Fragmentos de interior y El cuarto de atrás. En Anagrama publicó sus últimas novelas, Nubosidad variable, […]


En realidad Santiago Nasar no caía porque ellos mismos lo estaban sosteniendo a cuchilladas contra la puerta

El título -como ha señalado Daniel Samper- contiene todos los elementos básicos de la fatalidad: hay una muerte (un final ineludible), esa muerte ha sido anunciada y hay un relato testimonial que se limita a contar lo que ha pasado, pero sin capacidad de intervenir en los sucesos. *Santiago Nasar, el hombre asesinado, muere en […]