Archivo Categorías: %s Lengua


Personajes femeninos la casa de los espíritus

Novecentismo:Se caracteriza por la preferencia por lo clásico y sereno frente a lo ROMántico y lo sentimental, y por su búsqueda de un arte puro, pulcro y equilibrado, que trata de producir placer estético en la minoría intelectual que puede comprenderlo.El autor cuyo pensamiento es parte esencial del movimiento novecentista es José Ortega y Gasset.Este filósofo y […]


La novela después de la Guerra Civil

NADA:CONTEXTO HISTÓRICO:En el 1939 fue un año en el que Andrea llegó a Barcelona, era un periodo muy conflictivo, entre el  final de la Guerra Civil y el inicio de la  II Guerra Mundial. En 1945  la novela recibíó el premio Nadal y seguidamente fue el fin de la II Guerra Mundial. Fue0 la primera novela […]


Novela existencial de los años 40

En las Primeras décadas del Siglo XX, la novela hispanoamericana se mantuvo dentro del Realismo pero a partir de la década de los cuarenta se favorecerá la renovación Temática y formal de la narrativa hispanoamericana. Se abandona la estética Realista y el interés por el mundo rural y aparecen los ambientes urbanos. No Se plantean […]


Cual es el propósito de la Generación del 27 facts

TEMA 7. La poesía española desde la posguerra hasta finales de los años 50.1. CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIALTras la victoria de la Guerra Civil por el bando nacional, que la inició con un Golpe de Estado, y la posterior instauración de la Dictadura del general Franco, se sufríó una cruel represión de la libertad de […]


Conceptos actuales de salud y enfermedad

En 1903 publica “Soledades” que acabará llamándose en 1907 “Soledades galeríasy otros poemas”. Pertenece a su fase modernista pero es un Modernismo muyintimista y existencial.Casi todos los poemas de esta obra están marcados por untono pesimista. Las causas de su angustia son:En 1903 publica “Soledades” que acabará llamándose en 1907 “Soledades galeríasy otros poemas”. Pertenece […]


El conde Lucanor libro completo

Argumento del libro «Rojo y Negro» de Stendhal. El seminarista Julián Sorel, hijo de un modesto carpintero, joven, ambicioso y de alma apasionada, entra como preceptor de los hijos del señor De Renal, alcalde de la población de Verrieres, logrando seducir a su esposa. A causa de una denuncia hecha por un criado, es despedido. síndrome […]


kncb

A)INTRODUCCIÓNDurante la Primera parte del Siglo XX, el teatro se encuentra rodeado de particulares Circunstancias y pesan sobre él varios elementos:à Condicionamientos comerciales, por el predominio absoluto de Locales privados cuyos empresarios tienen en cuenta los gustos delpúblico.à Condicionamientos ideológicos, Debido a la presencia dominante del público burgués, que aceptaba un  teatro críticoà Condicionamientos estéticos, […]


Novela existencial de los años 40

Novela de posguerraLos años 30 supusieron el fin de las vanguardias y del arte puro, así como la politización De los escritores. La censura es muy rigurosa por la situación en la que se centraba el país, y es una época de censura y de pobreza creadora, salvo excepciones. En esta situación, la novela de […]