Archivo Categorías: %s Magisterio


Quien elabora el plan de convivencia

Plan de convivenciaLos centros educativos elaborarán un plan de convivencia que, tras su aprobación por el Consejo Escolar del centro, se incorporará al proyecto educativo del mismo.El equipo directivo en coordinación con los profesionales de la orientación, serán los encargados de coordinar la elaboración de dicho plan. En los centros de educación infantil y de […]


Significado gramatical de cultura

-debemos ser capaces de erradicar las cosas que decimos hacer pero realmente no hacemos-debemos ser capaces de describir las cosas que se hacen inconscientemente.-debemos ser capaces de describir hábitos con precisión, no por azar ni ideales-debemos ser capaces de describir las situaciones en las cuales hacemoslo que hacemos.Definición de cultura: sistemas estructurados de conductas establecidas.Antropólogos: […]


Reglas para realizar una observacion sistematica y controlada

 VARIABLE: Conjunto de herramientas orientadas específicamente desde el punto de vista metodológico y epistemológico para la elaboración, registro y tratamiento o análisis de datos. Cuando planteamos una investigación  se plante: tema (metodología de la invest), problema, hipótesis, marco teórico. Cualquier investigación requiere de la recolección de datos ya sean cualitativos o cuantitativos.Dato: no existe como […]


Modelo de tikunoff

MODELOS DE ENSEÑANZASon un patrón que puede usarse para configurar el currículo y diseñar los materiales didácticos con el fin de guiar la enseñanza en clase y en otras situaciones. 1(objetivos)2(contenidos)3(metodologia)4(evaluar)5(intereses e ideas del alumno).Modelo clásico tradicional (muy estricto) –Obsesión por los contenidos a desarrollar (se da si o si) -La disciplina es muy importante.Predominio […]


Organo de participacion educativa

10. EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA. CONCEPTOEs la educación básica obligatoria y gratuita que reciben los niños de los 12 a los 16 años y comprende 4 cursos académicos. CICLOS Comprende 4 cursos. 1º,2º,3º=Áreas:-Ciencias de la Naturaleza. –Ed. Física. –CCSS, Geo e Historia. –Lengua. –Lengua Extranjera. –Matemáticas. –Ed. Plástica y Visual. –Música. –Tecnología. Cada uno de los […]


Que es conversacion estructurada y no estructurada

2.- Explique que es la observación participanteLa observación participante va más allá de la simple observación, y supone la implicación del investigador/a con el objeto estudiado. Se pretende con ello, la comprensión del punto de vista de los actores y actrices sociales, mediante un proceso de identificación con sus vidas, lo cual es sólo posible […]


Tipos de grupos: según g. konopka. accion social

IAPModelo participativo de intervención social, parte de la premisa de que las personas con las que se trabaja deben estar presentes activamente en todo el proceso de la intervención y las decisiones se toman en conjunto para la solución de problemas (mayoritariamente por individuos internos). Crítica a ámbitos académicos e institucionales que no consideran la participación […]


Relaciones e influencias sobre el analisis del puesto

Subsistemas:Entrada: reclutamiento, selecciónMantenimiento: capacitación, evaluación de desempeño, seguridad laboralSalida: proceso de desvinculaciónReclutamiento:Procedimiento para localizar a las personas que potencialmente puedan ocupar un puesto de trabajo. Parte cuando se inicia la búsqueda y termina cuando tenemos los CV, es un proceso de convocatoria y divulgación.Etapas de reclutamiento– plantación de recursos humanos (dotación q necesitamos para cumplir […]


Tamaño de equipo de trabajo

EquipoLiderazgo compartidoEl equipo decide, discute y realiza un verdadero trabajo en conjuntoLa finalidad del equipo la decide el mismo equipoResponsabilidad individual y grupal compartidaEl producto del trabajo es grupalLa medición de la performance es directa por la evaluación del producto del trabajoEl equipo discute y realiza reuniones para resolver problemasGrupoHay un sólo líderEl líder decide, […]


Fines y objetivos de las Ciencias sociales

Concepto de medio.-Tenemos q diferenciar entre: El entorno es definido como el conjunto de elementos, espacios, condiciones, situaciones y relaciones que forman parte del contexto de los  niños y niñas, incidiendo en su desarrollo. El entorno es el contexto donde tiene lugar el desarrollo y el aprendizaje del niño y de la niña por medio […]