Archivo Categorías: %s Magisterio


Teoria del desarrollo social de vigotsky-

14. El Enfoque SociohistóricoEs una corriente psicológica nacida en la URSS que tiene como máximo exponentes a Vygotsky, Leontiev, Luria…Se caracteriza por explicar el desarrollo de los procesos psicológicos superiores partiendo de la explicación marxista de la realidad, o lo que es lo mismo, basándose en el materialismo, en la realidad biológica y en la conducta observable. […]


Caracteristicas de la planificacion educativa

Definiciones1.-CompetenciasSon las capacidades que adquiere el niño durante el proceso de enseñanza aprendizaje.2.- Proyecto EducativoLa forma de trabajo que tiene el establecimiento educacional3.- EstrategiasEl modo la forma que se va a enseñar el aprendizaje.                        Planes generales para mejorar las tareas de aprendizaje, según distintas                       Modalidades y características.4.-Proceso enseñanza aprendizajeEstá relacionado


Orientacion de la conducta y sus caracteristicas

AMBIENTES EDUCACIONALESUNIDAD ICONCEPTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS CONDUCTUALES CONTEMPORÁNEOS I.1 Análisis crítico de los mitos que han surgido alrededor de las aplicaciones de principios y estrategias conductuales. Muchas han sido las críticas recibidas por este modelo, como por ejemplo, que desprecia lo congénito a favor de lo puramente adquirido, o que ataca al síntoma sin tener […]


Ejercicios para desarrollar la sintaxis en la expresion oral de los niños

PREVENCION PRIMARIAGRUPOS DE JUEGOS–Juegos para el desarrollo de la capacidad mímica-gestual. – Juegos fonológicos (de relajación, respiración…)- Juegos de vocabulario. – Juegos sobre aspectos suprasegmentales del lenguaje (canciones, poesías…) – Juegos para trabajar el componente semántico (refranes, adivinanzas…)FICHA TECNICAPara elaborar la ficha técnica de cada juego tendremos en cuenta los siguientes elementos: nombre del juego, […]


Filosofia para la educacion de la salud

TEMA 1Conceptualización de la pedagogía. ¿qué es pedagogia social? Son varios los factores o situaciones que han tenido un peso específico a lo largo del desarrollo  de la Pedagogía Social. Entre tales factores o situaciones destacamos:-La reflexión científica sobre la Educación, como realidad social y bien básico que es, debe ser objeto de demarcación epistemológica […]


Educación formal no formal e informal

AMBITOS EDUCATIVOS: FORMAL, NO FORMAL E INFORMALLa educación cada vez se ejerce desde instituciones y niveles diversos, lo cual requiere una clasificación de los ámbitos educativos. Trilla lo diferencia con el siguiente esquema:EDUCACION FORMALLa educación formal se da en la escuela. Es un tipo de educación regulada (intención es educar y dar conocimientos) y planificada. […]


Cuales son las caracteristicas de la orientacion vocacional

Antecedentes históricos: los inspiradores y precursores de la Orientación.El surgimiento y desarrollo de la Orientación en el siglo XX.El origen de la Orientación propiamente educativa.Conceptualizaciones ya superadas de la Orientación.Conceptualización moderna de la Orientación.Principios que fundamentan la actual concepción de la Orientación e Intervención Psicopedagógica.Funciones de la Orientación e Intervención Psicopedagógica.Funciones manifiestas y funciones latentes […]


Que son los documentos institucionales

TEMA 5: “La planificación institucional:Contexto y texto de la acción educativa”1.Identifica cuales son, según la LOE, los documentos de Planificación Institucional e indica a qué hace referencia cada uno de ellos.Los documentos de Planificación Institucional pueden dividirse en:-Documentos a medio y largo plazo§Proyecto Educativo de Centro (PEC). Hace referencia a los principios de identidad, los […]


Factores externos de la cohesion de un grupo

Tema 4: Grupo como elemento social.GrupoConjunto de elementos con unas características comunes. En nuestro caso con personas que comparten una comunicación u mantienen una percepción de unidad para satisfacer sus necesidades comunes. S.Froufe: conjunto de personas que participan en una misma estructura vivencial colectiva, personas que se comunican entre sí y tienen un objetivo común..Tipos […]


Plan trimestral de educacion fisica

ELEMENTOS DEL CURRÍCULO:Podemos considerar elementos básicos del currículum al conjunto de componentes mínimos que integran cualquier currículum educativo: Objetivos: Son las intenciones que presiden un proyecto educativo determinado y el conjunto de metas y finalidades en que dichas intenciones se concretan; definen lo que queremos conseguir, el “para qué” de la acción educativa. Competencias: La […]