Archivo Categorías: %s Música


Evolución del Organum: De los Primeros Experimentos a la Escuela de Notre Dame

El Organum: Orígenes y Evolución de la Polifonía OccidentalCuando el organum paralelo se realizaba a la cuarta inferior, los cantantes que interpretaban la voz organal tenían que permanecer sobre una nota hasta que podían proceder en cuartas paralelas sin hacer sonar un tritono. El resultado combina el movimiento oblicuo, como una melodía que progresa sobre […]


Música en la Edad Media: Canciones, Formas Fijas e Instrumentos

Las CantigasEn España, el movimiento trovadoresco tuvo un gran impacto. Los juglares difundían las canciones de los trovadores, que eran fácilmente comprensibles en provenzal. Pronto surgieron trovadores ibéricos que compusieron en galaico-portugués, considerándolo más adecuado para la poesía lírica que el castellano.El repertorio más importante de música trovadoresca española son las cantigas, entre las que […]


El Romanticismo en Europa: Arte, Literatura y Música

El Romanticismo surgió en Europa a finales del siglo XVIII en arte y literatura, y algo más tarde en música. A partir de la segunda mitad del siglo XIX va perdiendo fuerza, aunque en otros países y otras disciplinas no es así. Por ejemplo, en música, continúa siendo el estilo artístico más destacado hasta prácticamente […]


Historia, estructura y elementos del baile flamenco y la música clásica

El baile flamenco.1.1 Historia del baile Flamenco:El baile flamenco se fue echando en las reuniones familiares de los gitanos hasta la aparición de los cafés cantantes en la segunda mitad del siglo XIX, que contribuyeron a la proliferación de artistas y el desarrollo de sus modos de expresión. El baile flamenco se caracteriza por una […]


Historia y características del Jazz

6.-EL JAZZ:El jazz es un género musical nacido entre los músicos afroamericanos descendientes de antiguos esclavos, que sumaron a su propia tradición, caracterizada por un fuerte protagonismo del ritmo y la improvisación, algunos elementos de la música europea (armónía, forma, instrumentos, etc.).El jazz está considerado como la más importante contribución de la cultura afroamericana  a […]


El Barroco, el Clásico y el Romanticismo en la música

BarrocoBARROCO desde mediados del siglo 17 hasta muy avanzado el siglo 18. Líneas melódicas ornamentadas, no son simples. Figuraciones en semicorchea. Utilización del bajo continuo con el clavicordio y con el órgano. El teclista hace la base rítmica y añade la base armónica. No existe el director, es el clavicordio el encargado de marcar el […]


El canto gregoriano y la música vocal en la Edad Media

El canto gregoriano a)Contextohistórico La Edad Media abarca el periodo comprendido desde la Caída del Imperio Romano en el año 476 d.C. hasta mediados del siglo XV d.C. La Edad Media se divide en Alta Edad Media y Baja Edad Media. b)Definición y características del canto GregorianoSe llama canto gregoriano al repertorio de canciones recopiladas […]


musica

HISTORIA DE LA MÚSICAEL RenacimientoEl Renacimiento musical es un período que abarca los siglos XV y XVI, entre 1450 y 1600 aproximadamente. Este período supone, entre otros aspectos, el esplendor de la polifonía vocal.El principal movimiento intelectual de este período y que tendrá una gran influencia en la música será el humanismo, y que tendrá […]