Archivo Categorías: %s Música


Evolución Musical a Través de la Historia: Desde la Edad Media hasta el Siglo XX

Edad MediaObras claveAnónimo. Alleluia Beatus Vir Qui SuffertAlfonso X El Sabio. Rosa das rosasPerspectiva psicosociológicaLa Edad Media fue dominada por el feudalismo, con la Iglesia como centro ideológico. La cultura y la música estaban influenciadas por lo religioso. Aunque la Iglesia criticaba las versiones populares de los himnos, la música del pueblo siguió siendo importante […]


Explorando la Música del Clasicismo: Características, Formas y Estilos

La Música del Clasicismo: Un Panorama GeneralLa música del clasicismo se caracteriza por ser objetiva, contenida en las emociones, refinada, cortesana y elegante. Es decir, algo superficial pero no pobre.Formas Musicales en el ClasicismoLas formas musicales se perfeccionan y estabilizan durante este período. Las grandes formas son la sonata, el concierto y la sinfonía, con […]


Explorando el Barroco Musical: Contexto, Características y Compositores Clave

El Barroco Musical: Un Panorama CompletoEl período Barroco en la música se sitúa aproximadamente entre 1600, coincidiendo con la creación de la primera ópera conservada, y 1750, año de la muerte de Johann Sebastian Bach.Contexto HistóricoEsta época se caracteriza por:Monarquías absolutas.Ascenso de la burguesía con mayor poder económico y aspiraciones políticas.Desarrollo de la ciencia basada […]


El Barroco: Transformaciones Sociopolíticas, Culturales y Musicales

Aspectos Sociopolíticos del BarrocoEl siglo XVII, y más concretamente su segunda mitad, está marcado por el triunfo del absolutismo en toda Europa, con la excepción de Holanda e Inglaterra.El poder político de los monarcas se fortaleció hasta eliminar toda representatividad, dando lugar a las monarquías absolutas.Los intereses nacionales se exacerbaron y pretendieron imponerse hegemónicamente. Durante […]


Explorando la Melodía y la Armonía: Elementos Esenciales de la Música

– Material sonoro. – La idea musical. Para convertirse en melodía, los sonidos necesitan un ordenamiento previo. El primer ordenamiento de los sonidos es la escala. Tomando una escala como base y ordenando sus sonidos, se convierte este material acústico en un arte. Podemos definir la melodía como la sucesión de sonidos ordenados con un […]


Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel: Vidas, Obras y Legado Musical

Johann Sebastian Bach (1685-1750)Johann Sebastian Bach nació el 21 de marzo en Eisenach, Alemania. Su padre, Juan Ambrosio, era flautista municipal, y su madre se llamaba Isabel Lemmerhirt. Bach perdió a sus padres a temprana edad; su madre murió tres semanas después de que él cumpliera 9 años, y su padre falleció poco después de […]


Música en España: Capillas Reales, Cancioneros y Orígenes de la Ópera

España: Capillas Reales y CancionerosCapillas RealesLas capillas reales tenían una función similar a las catedralicias: solemnizar ceremonias litúrgicas y cortesanas. La diferencia principal radicaba en que gozaban de mayor estabilidad, mejor economía y una variada tradición musical. Los Reyes Católicos (RRCC) valoraron el arte musical, creando un ambiente nacional y reclutando músicos españoles. Destacó Juan […]


Métodos Willems y Orff: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas en la Educación Musical

Willems nació en Bélgica en 1890 y murió en Suiza en 1978. Su instrumento principal era la flauta de émbolo. Su método se fundamenta en la psicología, sociología y la música y desarrolla la audición musical (sensorial, afectiva y mental). Los principios vitales que fomentaba eran el oído, la voz y el movimiento. El elemento […]


Compositores y Corrientes Musicales del Siglo XX: Una Exploración Detallada

ImpresionismoEl impresionismo musical fue un movimiento significativo a finales del siglo XIX y principios del XX, principalmente en Francia. Se caracteriza por su enfoque en la atmósfera y el color sonoro, a menudo evocando imágenes y emociones sutiles.Claude Debussy (1862-1918): Considerado el gran impulsor del impresionismo musical, Debussy fue influenciado por las corrientes literarias de […]


Música Medieval Española: Liturgia, Trova y Códices Polifónicos

La Música Medieval en España1. Música litúrgica (monodía)Desde el siglo IV, las fuentes historiográficas constatan la existencia de un rito propio en las iglesias peninsulares, llamado mozárabe. Las fuentes musicales conservadas son:Antifonarios (se conservan 3, completo el de León)Liber OrdinumLiber psalmorumLiber orationumLiber horarumLiber mixtusTras el Concilio de Burgos en el siglo XI, se introduce en […]