Archivo Categorías: %s Otras materias


Tipos de centros sanitarios en el sistema sanitario español

ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SALUD ESPAÑOLA) NIVELES DE ATENCIÓN: Primer nivelNivel de atención primaria, representado por los centros de salud y los equipos de atención primaria. Provee una atención de primer nivel, tanto diagnóstica como terapéutica, y es la entrada habitual de los usuarios al sistema, remitiéndolos cuando sea necesario al segundo nivel. Las actividades […]


Que es principio cientifico del entrenamiento

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOLlamamos principios del Entrenamiento al conjunto de normas, reglas, leyes, fundamentadas en las ciencias aplicadas al deporte y a la actividad física, que nos permiten disminuir el riesgo de error en la planificación, ejecución y control del proceso de entrenamiento.//// Principio de la multilateralidad a la especialización Este principio se refiere al […]


Biomorfismo diseño

ANTROPOMETRÍA; DefiniciónEs el estudio de las proporciones y medidas del cuerpo humano con el propósito de comprender los cambios físicos del ser humano y las diferencias entre sus razas y subrazas. ObjetivoEs emplear los datos estadísticos de los estudios para emplearlos en el diseño industrial para optimizar los productos para que se ajusten a la […]


Ejemplos de cuasi accidentes

Riesgo: Es la probabilidad de que en una actividad o condición se produzca una pérdida determinada. Peligro: Es cualquier condición o costumbre de la que puede esperarse con bastante certeza que cause o que sea la causa de daños físicos (lesiones o enfermedades) o daños a la propiedad. Incidente: es un acontecimiento no deseado que […]


Trabajos oas historia clinica hospitalaria

UNIDAD 6. DOCUMENTACIÓN SANITARIA:1 » Tipos de documentación:En los centros sanitarios (hospitales, centros de salud, consultas privadas) nos podemos encontrar con un gran número de documentos, muy variados y que cumplen funciones distintas. –Distinguimos: A) La documentación no sanitaria incluye documentos similares a los empleados en cualquier otro tipo de entidades o trabajos; por ejemplo, […]


Emisoras parroquiales

1975. LA RADIO EN LA TRANSICIÓN.En los años 70, la tecnología aplicada a la radio continúa una evolución imparable. Aparece la digitalización y la aplicación de los satélites, se perfecciona la miniaturización… que proporcionan a la radio nuevos elementos de flexibilidad y competitividad frente a otros medios. Las emisoras de FM encuentran una salida en […]


Supercompensación educacion fisica

Áreas de preparación del deportistaEn la teoría del entrenamiento estamos buscando permanentemente novedades, en verdad hay poco de nuevo y lo que ordena la realidad es examinar los conceptos conocidos a la luz de las investigaciones actuales y esto nos proporciona una nueva perspectiva.//No existe un componente del entrenamiento que tomado aisladamente sea más importante […]


Como surge el periodismo informativo

El periodismo del Siglo XX: – El “Periodismo Informativo” surge a finales del siglo XIX aunque su uso no se generaliza hasta la Primera Guerra Mundial. A partir de ese momento se generaliza la objetividad como doctrina o norma de conducta de los periodistas. La idea de una información objetiva encuentra sus raíces en el telégrafo y la creación […]


Señales de transito pare para colorear

Conducción a la defensiva?Conducir de tal manera que se evite accidentes de tránsito a pesar de las acciones incorrectas de los demás usuarios de la vía y de las condiciones adversas o inseguras que se puedan presentar.En Síntesis: manejar a la defensiva significa ser prudente en extremo, evitar todo exceso de confianza en:Sí mismo, En […]


Movimiento de proyectil

ConocimientoDefinición: el Conocimiento es la información útil  que, junto con la Fuerza y la Riqueza constituyen los fundamentos del Poder social. (A. Toffler)Diferentes puntos de vista en el conocimiento  sistemáticoESTÉTICO     :      Para apreciar lo bello y lo feoÉTICO                   : Para  distinguir lo bueno y lo maloTÉCNICO       :     Para usar el conocimientoCIENTÍFICO        : Para […]