Archivo Categorías: %s Química


Introducción a la Química: Conceptos, Historia y Aplicaciones

Introducción a la QuímicaLa química es la ciencia que estudia la materia, su composición, estructura, propiedades y los cambios que experimenta durante las reacciones químicas. Es una ciencia que abarca un extenso campo de actividades, como la industria, la agricultura, la medicina, entre otras. Para una mejor comprensión de los fenómenos naturales, la química se […]


Metales Ferrosos: Tipos, Propiedades y Proceso Siderúrgico

Los metales ferrosos son los más utilizados a nivel industrial.Tipos de Metales FerrososEl hierro industrialmente puro carece de buenas propiedades mecánicas; por ello, se utiliza aleado con carbono, o con carbono y otros metales.Productos férreos:Hierro industrialAceroFundiciónHierro IndustrialEl hierro industrial es aquel con un contenido en carbono bajo.AceroPropiedades del acero:Son dúctiles y maleables.Su resistencia mecánica, dureza […]


Fuerzas Intermoleculares y Propiedades de las Sustancias: Una Mirada a la Química Molecular

Fuerzas IntermolecularesLas fuerzas intermoleculares son las fuerzas de atracción que existen entre las moléculas. Estas fuerzas son responsables de muchas de las propiedades físicas de las sustancias, como el punto de fusión, el punto de ebullición y la solubilidad.Fuerzas dipolo-dipolo: Son fuerzas atractivas que aparecen entre dipolos eléctricos constituidos por moléculas polares. Cuanto mayor es […]


Propiedades y Aplicaciones de Metales: Hierro, Cobre, Aluminio y Más

Propiedades y Aplicaciones de los MetalesLos metales poseen una serie de características que los hacen únicos y versátiles para diversas aplicaciones. A continuación, se detallan las propiedades generales de los metales:Conductividad: Son buenos conductores del calor (BConCal) y la electricidad (BCelec).Resistencia: Presentan una alta resistencia mecánica, incluyendo la tenacidad (capacidad de absorber energía antes de […]


Evolución del Modelo Atómico y Propiedades Periódicas de los Elementos

Modelos AtómicosModelo Atómico de ThomsonSe considera el átomo como una masa esférica con carga positiva distribuida uniformemente y con los electrones incrustados en ella, distribuidos lo más separados posible entre sí para evitar repulsiones. El número de cargas negativas es el necesario para anular la carga positiva del átomo, ya que este es eléctricamente neutro.Modelo […]


Pulverización en la Industria Farmacéutica: Técnicas, Objetivos y Equipos

Pulverización en la Industria FarmacéuticaLa pulverización es una operación farmacéutica básica que consiste en la división mecánica de un sólido. El producto resultante de esta operación es otro sólido cuyas partículas son de menor tamaño y mayor superficie específica que las de partida. La mayor parte de las materias primas utilizadas en la elaboración de […]


Clasificación de Materiales Peligrosos según el Código IMDG

IMDG: Código Marítimo Internacional de Mercancías PeligrosasTabla 1: Clases de las Sustancias Peligrosas según el Riesgo(Según NCh 382 /Of. 2004)Clase 1: ExplosivosClase 2: GasesClase 3: Líquidos InflamablesClase 4: Sólidos Inflamables; sustancias que pueden experimentar combustión espontánea; sustancias que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables.Clase 5: Sustancias Comburentes y Peróxidos OrgánicosClase 6: Sustancias Tóxicas […]


Principios Clave de la Flotación y Separación de Minerales: Cuestionario y Respuestas

Cuestionario sobre Flotación y Separación de MineralesA continuación, se presenta un cuestionario sobre conceptos clave en la flotación y separación de minerales. Responda ‘Verdadero’ o ‘Falso’ a cada afirmación, justificando su respuesta cuando sea necesario.Potencial Z y Fenómenos ElectroquímicosEl potencial Z es influenciado por el espesor de la capa compacta: FalsoLa electroforesis es muy importante […]


Dinámica Química Atmosférica: Composición, Reacciones y Efectos

Equilibrio y Potencial Redox en Sistemas NaturalesEl balance entre protones y electrones es estacionario en sistemas naturales. Las rocas eruptivas, junto con sustancias volátiles, contribuyen a la formación de la atmósfera, el agua de mar y los sedimentos. La composición de la atmósfera y el agua de mar, con un pH de 8 y un […]


Explorando la Ciencia: Fundamentos de Física y Química

Módulo 1La Ciencia y su Enseñanza1. ¿Qué es la Ciencia?Conocimiento organizado de nuestro mundo físico. El mundo físico se refiere a todo aquello con lo que nos ponemos en contacto a través de los cinco sentidos.2. ¿Qué se entiende por mundo físico?El mundo físico se refiere a todo con lo que nos ponemos en contacto […]