Archivo Categorías: %s Química


Protocolos de Esterilización y Desinfección en el Laboratorio de Microbiología

Esterilización, Desinfección y Limpieza de Material1. IntroducciónEn el laboratorio de microbiología es necesario trabajar en ausencia total de microorganismos para evitar posibles contaminaciones. Por ello, se recurre a distintos métodos, que son técnicas destinadas a eliminar estos microorganismos. Se ha comprobado que la simple limpieza no es suficiente para este propósito, por lo que debemos […]


Fundamentos de Bioenergética: Reacciones Redox, Energía de Gibbs y Transporte Electrónico

Cuestionario de Bioenergética y Metabolismo1. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción?Una reacción de óxido-reducción (Redox) se caracteriza porque hay una transferencia de electrones, donde una sustancia gana electrones y otra sustancia pierde electrones:Reducción: La sustancia que gana electrones disminuye su número de oxidación. Este proceso es una ganancia de electrones.Oxidación: La sustancia que pierde electrones […]


Evolución de los Modelos Atómicos y Propiedades de los Enlaces Químicos

Modelos AtómicosEl Modelo Atómico de Dalton (1808)En 1808, John Dalton postuló que la materia está compuesta por unidades elementales a las que llamó átomos. Sus postulados son:Los elementos están constituidos por átomos, que son partículas materiales, independientes, inalterables e indivisibles.Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y en el resto de propiedades.Los […]


Protocolos Esenciales de Laboratorio para el Cultivo e Identificación de Hongos y Microorganismos

Micología: Cultivo e Identificación de HongosMedios de Cultivo para HongosAgar Sabouraud (A. Sabouraud)Agar PDA (Potato Dextrose Agar)Agar Rosa de BengalaAgar CzapekAgar Extracto de MaltaEstudio MacroscópicoForma y tamaño de la coloniaColor de la superficieDifusión del pigmentoTexturaConsistenciaRapidez de crecimientoEstudio MicroscópicoTipos de hifaTipo de micelio (hialino, transparente, o dematiáceo, oscuro)Tipo de esporasTécnicas de Estudio MicológicoTécnica de la Cinta […]


Fundamentos de Reacciones Redox, Pilas Galvánicas y Electrólisis Química

Oxidación-Reducción:En las reacciones de oxidación-reducción tiene lugar a transferencia de electrones. En la oxidación el elemento pierde electrones, este es el agente reductor, en la reducción el elemtno gana electrones este es el agente oxidante.Variación del número de oxidación:Una reacción redox es el proceso en el que tiene lugar una variación del número de oxidación […]


Fundamentos de la Fermentación, Destilación y Conservación de Alimentos

Procesos Físico-Químicos en la Elaboración y ConservaciónLa Fermentación del VinoLa Fermentación del Vino: Es la función catalizadora que convierte el jugo de uva en una bebida alcohólica.Cómo se Realiza la Fermentación: Durante la fermentación, la levadura interactúa con los azúcares del jugo para crear etanol (comúnmente conocido como alcohol etílico) y dióxido de carbono (como […]


Fundamentos de la Materia: Átomos, Estados y Transformaciones

Composición de la MateriaLa materia está formada por unas partículas muy pequeñas llamadas átomos. Las sustancias iguales tienen átomos iguales, mientras que los átomos diferentes tienen masa y propiedades diferentes. Los átomos se representan ordenados en función de su número atómico en la tabla periódica.El Átomo y su EstructuraEl átomo se compone de un núcleo […]


Fundamentos del Estado Metálico: Enlace, Cohesión y Propiedades Termomecánicas

T-2: El Estado MetálicoEn el estado metálico, los átomos que componen la sustancia están unidos mediante el **enlace metálico**. Esto significa que los átomos ionizados quedan unidos mediante una **nube de electrones deslocalizados** que rodea a los núcleos. Esta nube electrónica deslocalizada garantiza las altas **conductividades térmicas y eléctricas** que presentan los metales.Los metales son […]


Optimización de la Extracción por Solvente para la Separación de Níquel y Cobalto

Introducción a las Técnicas de Separación HidrometalúrgicaLa separación de metales valiosos como el níquel (Ni) y el cobalto (Co) desde soluciones metalúrgicas es crucial en la refinación. Se emplean diversas técnicas de extracción por solvente:Separación desde soluciones cloruradas, utilizando amina terciaria (referencia: Falconbridge).Separación desde soluciones de sulfato utilizando D2EHPA (referencia: Matthey Rustenberg).Separación desde sulfato a […]


Fundamentos de Química: Soluciones, Concentración y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos

Soluciones Químicas: Definición y ComponentesUna solución es un sistema material homogéneo formado por dos o más sustancias. La sustancia menos abundante recibe el nombre de soluto y la sustancia más abundante el nombre de solvente (o disolvente). El estado de agregación del solvente determina si la solución es sólida, líquida o gaseosa.SOLUCIÓN = SOLUTO + […]