Archivo Categorías: %s Química


Principios de la Química Moderna: Reacciones, Cinética y el Impacto Ambiental

Fundamentos de la QuímicaAntoine Lavoisier: El Padre de la Química ModernaAntoine Lavoisier (1743-1794) fue un químico francés conocido como el padre de la química moderna. Lavoisier hizo importantes contribuciones sobre la combustión, la respiración, la acidez y la oxidación. También estableció la ley de la conservación de la masa.Tipos de Cambios en la MateriaCambios FísicosNo […]


Composición de la Materia: Átomos, Teorías y Tipos de Uniones Químicas

Estructura Atómica y Teoría CuánticaLa Teoría de Planck y el CuantoLa Teoría de Planck definió que un cuanto es la cantidad discreta de energía que un electrón puede absorber o emitir, manifestándose esta energía en forma de luz o calor.El Modelo Atómico de BohrBohr concluyó que los electrones poseen una determinada cantidad de energía, denominada […]


Fundamentos de Enzimología: Cinética, Regulación e Inhibición Enzimática

Factores que Afectan la Función EnzimáticaOxidación y su ImpactoLa oxidación, que implica la pérdida de H+ en la enzima, provoca la formación de puentes disulfuro (SH + SH → S-S + 2H+). Este proceso altera la estructura de la enzima y disminuye la velocidad de reacción.Además, existe una acción indirecta sobre el DNA que puede […]


Fundamentos de Química: Materia, Propiedades y Reacciones Químicas Esenciales

Química: Conceptos Fundamentales y Transformaciones de la Materia¿Qué es la Química?La Química es una ciencia central que nos permite comprender el universo a nivel molecular. Diversos autores la definen de la siguiente manera:Según Raymond Chang, la Química es el estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella.Para R. Petrucci, la Química es […]


Compendio de Química Fundamental: Materia, Disoluciones y Leyes Físicas

MÉTODO CIENTÍFICO––ej: vacuna de la polio1. OBSERVACIÓN: consiste en examinar atentamente un fenómeno para poder estudiarlo. Después de observar, el problema se plantea como una pregunta.2. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS: planteada la pregunta, se busca darle respuesta mediante una hipótesis que sirva para explicar el fenómeno observado.3. EXPERIMENTACIÓN: sirve para comprobar si la hipótesis es verdadera […]


Fundamentos de Química: Reacciones, Ácidos, Bases, pH y Enzimas Esenciales

Tipos de Reacciones QuímicasTipo de ReacciónDescripciónSíntesis (A + B = C) Ej: N₂ + 3H₂ → 2NH₃Combinación de dos o más sustancias para formar un solo compuesto.Descomposición (A = B + C) Ej: 2HgO → 2Hg + O₂Formación de dos o más sustancias a partir de un único compuesto.Desplazamiento o Sustitución Sencilla (AB + C […]


Enzimas: Catalizadores Biológicos, Clasificación y Regulación

Enzimas: Catalizadores Biológicos EsencialesLas enzimas son macromoléculas, principalmente proteínas altamente especializadas, que actúan como catalizadores biológicos. Son muy específicas con respecto a sus sustratos y funcionan en solución acuosa bajo condiciones limitadas de temperatura y pH. La actividad enzimática depende de la integridad de su conformación.Cofactores y CoenzimasLos cofactores pueden ser iones inorgánicos como Fe2+, […]


Fundamentos de Química: Propiedades Coligativas, Reacciones Químicas y Termoquímica

Propiedades Coligativas de las DisolucionesLas propiedades coligativas son aquellas que dependen únicamente de la cantidad de partículas de soluto presentes en una disolución, y no de su naturaleza.Disminución del Punto de CongelaciónUn líquido se congela cuando la energía cinética de sus moléculas disminuye, lo que permite el establecimiento de fuerzas intermoleculares de cohesión más fuertes. […]


Comprendiendo el Átomo: Desde Dalton hasta las Partículas Subatómicas

Evolución de los Modelos Atómicos y Estructura de la MateriaLa comprensión de la materia ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia. Desde las primeras ideas filosóficas hasta los complejos modelos cuánticos, el concepto de átomo ha sido central en la química y la física. Este documento explora los modelos atómicos clave, la composición […]


Conceptos Clave de Química: Técnicas de Laboratorio y Fundamentos Teóricos

Técnicas de Separación y Purificación en QuímicaCristalización y PrecipitaciónDisolvente de CristalizaciónUn disolvente de cristalización debe disolver bien el compuesto en caliente y muy poco en frío. Es fundamental que no reaccione con el compuesto a cristalizar. Su punto de ebullición debe ser menor que el punto de fusión del sólido, para evitar que este se […]