Archivo Categorías: %s Tecnología


Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)

MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS EN COLUMNACromatografía Líquida ClásicaLa cromatografía líquida considerada como clásica se lleva a cabo en columnas abiertas de vidrio, en ella la fase móvil fluye por gravedad o mediante la aplicación de vacío. La longitud de la columna debe ser, por lo menos, equivalente a diez veces su diámetro.Métodos CromatográficosHay cinco métodos cromatográficos:Cromatografía de […]


Aceros Aleados y Tratamientos Térmicos

1. Propiedades de los Aceros1.1. Definiciones– Resistencia: Es la capacidad para soportar una fuerza externa sin romperse. Se denomina carga de rotura al máximo de fuerza por sección que resiste antes de la rotura.– Dureza: Propiedad que define la resistencia a ser penetrado por otro material y está relacionada con la resistencia al desgaste.– Tenacidad: […]


Tratamientos Térmicos y Maquinabilidad de los Aceros

Tratamientos Térmicos de los AcerosAceros al CarbonoRecocido: Normalizado, recocido de regeneración, recocido de ablandamiento, contra acritud, globular, temple y revenido.Temple: Calentar a A3+50 y enfriar al aire.Revenido: Calentar a A3+30 y enfriar en horno hasta 600 y luego al aire.Aceros AleadosRecocido: De ablandamiento a temperaturas entre 640 – 680 y enfriamiento en aire.Temple: Calentar a […]


Propiedades de los Metales y Aleaciones: Una Guía Completa

Propiedades Generales de los MetalesMetales vs. Polímeros y CerámicosLos metales se distinguen por su alta rigidez, tenacidad, buena conductividad eléctrica y térmica. En contraste, los polímeros tienen baja conductividad térmica y son aislantes eléctricos. Los cerámicos se ubican entre metales y polímeros en cuanto a peso y conductividad.Clasificación de los MetalesMetales Ferrosos y No FerrososLos […]


Procesamiento del Acero: De la Extracción a la Mejora de Propiedades

Extracción y Conversión del HierroExtracción del Mineral de HierroEl proceso comienza con la extracción del mineral de hierro. Luego, se somete a peletización y sinterización, mientras que el carbón se procesa mediante coquización.PeletizaciónEn la peletización, el mineral de hierro se mezcla con aglomerantes para formar pelets, que se calientan a 1300ºC antes de ser enviados […]


Intubación Orotraqueal: Guía Completa para Profesionales de la Salud

Intubación OrotraquealLa intubación orotraqueal es un procedimiento médico que consiste en la introducción de un tubo orotraqueal entre las cuerdas vocales y hacia la tráquea del paciente. Este procedimiento se realiza con visualización directa utilizando un laringoscopio que se introduce en la boca del paciente.Beneficios de la Intubación OrotraquealSellado de la vía respiratoria, impidiendo el […]


Soldabilidad del Titanio y Aluminio: Guía Completa

TITANIOALEACIONESTi (cp = puro)Resistente a la corrosión, muy utilizado en la industria química y marina, además posee una buena soldabilidad. Formado por 98.7% Ti + Impurezas (C, H, O, N, Fe). Cuanta más impureza, menos resistente a la corrosión, peor se suelda y más barato. Las impurezas endurecen. Es el que mejor se suelda.Ti-α (Aleaciones […]


Sistemas de Encendido en Motores de Combustión Interna

Encendido ConvencionalEl encendido convencional se basa en componentes mecánicos y eléctricos para generar la chispa que inicia la combustión en el motor. Los elementos principales son:Llave de ContactoActúa como un interruptor que abre o cierra el circuito eléctrico del sistema de encendido.BobinaTransforma la corriente de baja tensión de la batería en alta tensión para las […]


Guía completa de dispositivos y aparatos de gas en el hogar

DISPOSITIVOS DE ENCENDIDOExisten diferentes tipos de dispositivos de encendido según su funcionamiento eléctrico:Por chispa eléctrica (de alta frecuencia o de alta tensión)Por efecto piezoeléctricoEncendido programadoAPARATOS DE UTILIZACIÓNAparatos domésticos de cocciónEncimeraLas encimeras de gas suelen contar con 3 o 4 quemadores de llama azul. El gas se distribuye a través de un tubo colector y llega […]


Introducción a los Tratamientos Térmicos y Ensayos Mecánicos en Aceros

TRATAMIENTOS TÉRMICOSLos tratamientos térmicos son ciclos térmicos irreversibles que tienen como objetivo mejorar las propiedades y características de los aceros. Estos procesos consisten en calentar las piezas hasta una temperatura específica, mantenerlas a esa temperatura durante un tiempo determinado y luego enfriarlas a una velocidad controlada. Los tiempos de calentamiento y enfriamiento varían según la […]