1. Calificación Jurídica
Delito de Robo con Violencia e Intimidación utilizando Medios Peligrosos
Art. 242.3 (en relación con el Art. 242.1 y Art. 237 del Código Penal).
- Existe Ánimo de Lucro: El sujeto activo quiere y pretende obtener la disponibilidad del patrimonio, ya sea para quedárselo o venderlo.
- Dolo: Ejerce la violencia para asegurar su objetivo, que en este caso es la consumación del robo.
- Objeto Peligroso: En este caso, es el cuchillo de cocina. También concurren diversas acciones de empujar, etc.
Nota: El uso del arma (explicar) y el empujón se absorben en el tipo penal de robo consumado (explicar).
Delito de Agresión Sexual en Grado de Tentativa Acabada
Art. 180.1.5 con respecto al Art. 179 y Art. 16 del CP.
- Tipo Agravado de Agresión Sexual: Se han utilizado amenazas e intimidaciones mediante el uso de un arma y objetos peligrosos (al utilizar una barra golpeando el coche para intimidar a la víctima).
- Existe Ánimo Libidinoso: Atestiguado por la expresión “te quiero follar”. El sujeto realiza todos los actos que hubieran conducido al éxito en la comisión del delito (la llevó a un lugar apartado, etc.). Al final, no consiguió su objetivo (la penetración) por circunstancias ajenas a su voluntad (la víctima no paraba de moverse y el agresor no tuvo erección).
Nota: Las amenazas y la agresión sexual se absorben.
Delito de Extorsión
Art. 243 del CP.
- Conducta: Con el “ven conmigo”, existe violencia e intimidación obligando a Verónica a firmar un cheque por valor de 1000 euros, utilizando para ello armas o instrumentos peligrosos.
- Existe Ánimo de Lucro.
- Consumación: El delito se consuma cuando Verónica firma el cheque (acto jurídico).
Delito de Daños
Art. 263.1, en concurso medial (Art. 77.3) ya que es un delito instrumental para conseguir la consecución de la extorsión. Daños valorados en 1200 euros en el vehículo.
- Concepto de Daños: Supone un detrimento en los derechos, bienes o intereses de un individuo como consecuencia de la acción.
- Cuantía y Dolo: El dolo reside en querer conseguir amedrentar a Verónica para que firme el cheque.
Delito de Lesiones Graves
Art. 150 del CP.
- Resultado: Requiere una intervención quirúrgica para reparar los daños (implante), cuyos gastos han sido de 1500 euros.
- Ánimo de Lesionar (Animus Laedendi): Existe porque utiliza una piedra y sabe que con ella va a ocasionar un grave daño.
Delito contra la Seguridad Vial
Art. 384 del CP, en concurso medial (Art. 77.3) ya que es un delito instrumental para facilitar la consecución de otro delito.
- Acreditación: Nunca obtuvo licencia de conducir y queda acreditado que ella iba a conducir para facilitar la fuga a su novio.
Delito de Atentado contra Agentes de la Autoridad
Art. 550.1 y 550.2 del CP.
- Agravante: Existe resistencia grave, ya que causa lesiones a uno de los policías.
Delito de Lesiones Leves
Art. 147.2 del Código Penal.
- Animus Laedendi: Concurren lesiones leves y hay una asistencia facultativa.
Delito de Tráfico de Drogas
Art. 368 del CP.
- Cantidad: La cantidad de 230 gramos está tipificada como tráfico.
- Sustancia: La droga no causa grave daño a la salud.
- Importancia: La cantidad de la dosis no es de notoria importancia.
- Conducta: Guardar droga a una traficante.
- Prueba Indiciaria: Existe prueba indiciaria que permite presumir que el tráfico lo realizaban ellos dos.
Delitos de Estafa (3 Delitos)
Art. 249 in fine en relación con el Art. 248.1 del CP.
- Engaño Acreditado: Queda acreditado el engaño, haciendo pensar al dueño del local que le iban a pagar la cuantía, ya que esta no era muy importante.
- Nota: Se debe especificar la cuantía exacta defraudada en los bares.
2. Autoría y Participación
[Espacio para desarrollar la calificación de la autoría y participación de Antonio y Berta en cada delito.]
3. Circunstancias Modificativas de la Responsabilidad Criminal
Antonio
- Agravante de Reincidencia: Art. 22.8 del Código Penal. En el delito A, hay que explicar que, pese a ser por robo de uso con fuerza, cabe la reincidencia respecto al robo con violencia.
- Agravante de Ejecutar el Hecho Aprovechando Circunstancias de Lugar: Art. 22.2 del Código Penal. Circunstancias que debiliten la defensa del ofendido o faciliten la impunidad del delincuente (aplicable al delito B).
- Esquizofrenia: No cabe atenuación por esquizofrenia.
- Reincidencia (Robo/Estafa): No cabe agravante de reincidencia por el robo respecto a la estafa. Pendiente de las sentencias de Teresa.
Berta
- Atenuante Pura o Analógica: Admitidas ambas, siempre que se mantenga la confesión de los hechos. Art. 21 o Art. 21.7 en relación con el Art. 21.4 del CP. Claramente aplicable para el delito G, y podría ser para otros delitos.
- Ingesta de Alcohol: No cabe atenuación por ingesta de alcohol.
- Reincidencia (Hurto/Robo/Estafa): No cabe agravante por el hurto ni respecto al robo ni respecto a la estafa.
4. Consecuencias Jurídicas (Penas)
Antonio
- Delito A (Robo con Violencia): Aplicación de Art. 61/66.1.3. Pena de 4 años y 3 meses a 5 años de prisión. + Accesoria de inhabilitación (sufrimiento pasivo) Art. 56.2. + Comiso del cuchillo.
- Delito B (Tentativa de Agresión Sexual): 6 a 12 años de prisión (Pena inferior en uno o dos grados, si Art. 66.1.3, 9 años y 1 día a 12 años de prisión). + Art. 55/56/57 (opcional). Prohibición de acercarse a la víctima, su domicilio y lugar donde se encuentre a una distancia no inferior a 1000 m. + Libertad vigilada.
- Delito D (Daños): 3 a 6 años de prisión (o si Art. 147.1: 6 meses a 3 años de prisión). + Art. 56.2 (accesoria de inhabilitación, sufrimiento pasivo). + Art. 57.
- Delito E (Lesiones Graves): 3 a 6 meses de prisión. + Art. 56.
- Delito F (Seguridad Vial): 1 a 3 meses de multa.
- Delito G (Atentado): 1 a 3 años de prisión. + Multa del tanto al duplo (1000-2000 euros). + Accesoria de inhabilitación (sufrimiento pasivo) Art. 56.2. + Comiso de la droga (Art. 374, 127).
- Delito H (Lesiones Leves): 6 meses a 3 años de prisión. + Art. 56.2 (accesoria de inhabilitación, sufrimiento pasivo). + Art. 57.
- Delito I (Tráfico de Drogas): 6 a 24 meses de prisión.
- Delito J (Estafa): 1 a 5 años de prisión. + Art. 56.2 (accesoria de inhabilitación, sufrimiento pasivo).
Berta
- Delito A (Robo con Violencia): Aplicación de Art. 61/66.1.3. Pena de 4 años y 3 meses a 5 años de prisión. + Accesoria de inhabilitación (sufrimiento pasivo) Art. 56.2. + Comiso del cuchillo.
- Delito C (Extorsión): 3 a 6 meses de prisión o 12 a 24 meses de multa o 31 a 90 días de Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC).
- Delito G (Atentado): 1 a 3 años de prisión. + Multa del tanto al duplo (1000-2000 euros). + Accesoria de inhabilitación (sufrimiento pasivo) Art. 56.2. + Comiso de la droga (Art. 374, 127).
- Delito H (Lesiones Leves): 6 meses a 3 años de prisión. + Art. 56.2 (accesoria de inhabilitación, sufrimiento pasivo). + Art. 57.
5. Responsabilidad Civil (RC)
- Antonio y Berta: Entrega a Verónica de los objetos sustraídos y recuperados (45 €, su MP3 y su teléfono móvil).
- Antonio: Indemnizará a Verónica por daños morales.
- Antonio: Indemnización a Víctor por 1500 €.
- Antonio: Indemnizará por el valor de las gafas al agente n.º 001.
- Antonio y Berta: Indemnizarán al propietario del local Uno con 55 euros y 60 € al propietario del local Dos.
6. Costas Procesales
[Espacio para la determinación de las costas procesales.]
