Dispositivos y Conceptos de Almacenamiento
¿Qué son los dispositivos de almacenamiento?
Son componentes de hardware donde se almacena información de manera temporal o permanente.
¿Qué procesos tiene el almacenamiento?
Los procesos principales son:
- Escritura o registro.
- Lectura.
¿Qué es la Tarjeta Perforada?
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
¿Qué es el Tambor Magnético?
Fue un dispositivo cilíndrico metálico y uno de los primeros sistemas de almacenamiento digital que existieron, capaz de almacenar hasta 10 KB de información.
¿Qué es el Selectron?
Fue una válvula termoiónica capaz de actuar como memoria de acceso directo (RAM). Tenía capacidades de almacenamiento que variaban entre 256 y 4096 bits.
¿Qué es el Disco Duro?
El primer disco duro podía almacenar casi 4,4 MB. Tenía 50 discos de 24 pulgadas de diámetro con 100 superficies de grabación y transfería datos a 8800 caracteres por segundo.
¿Qué es el Diskette?
Fue desarrollado por IBM, iniciando con una capacidad de apenas 175 KB hasta 1.44 MB. Utilizado mayormente para videojuegos clásicos.
¿Cuáles son las partes del Disco Duro?
[Contenido no proporcionado en el documento original]
¿Cuál es la diferencia entre HDD y SSD?
La diferencia principal es que mientras los discos duros (HDD) utilizan componentes mecánicos que se mueven, las unidades de estado sólido (SSD) almacenan los archivos en microchips con memorias flash interconectadas entre sí.
Punteros en Programación
¿Qué son los apuntadores (punteros)?
Son variables cuyo contenido es una dirección de memoria que apunta a otras variables.
¿Cómo se obtiene la dirección de una variable?
Se utiliza el operador de dirección (&
). Por ejemplo, en lenguaje C:
printf("La dirección de la variable a es: %p", &a);
Nota: Se usa %p
como especificador de formato estándar para imprimir direcciones de memoria.
¿Cuáles son los operadores de los punteros?
[Contenido no proporcionado en el documento original]
¿Cuáles son las formas de pasar argumentos a una función?
- Por valor.
- Por referencia con argumentos de tipo referencia.
- Por referencia con argumentos de tipo apuntador (puntero).
¿Para qué sirve const
en apuntadores?
La palabra clave const
nos permite informar al compilador que el valor de una variable específica, o el valor al que apunta un puntero, o la dirección almacenada en el puntero (dependiendo de su uso) no debe modificarse.
Jerarquía y Organización de Datos
¿Qué es la jerarquía de datos?
Es la estructura en la que se organizan los datos en una computadora. Todos los elementos de datos que procesa se reducen a combinaciones de ceros y unos (sistema binario), organizados en niveles como bits, bytes, campos, registros, archivos y bases de datos.
¿Qué es un Campo?
Es un grupo de caracteres o bytes que, en forma conjunta, representan un atributo o una unidad de información con un significado específico (ejemplo: nombre, edad, precio).
¿Qué es un Registro?
Es una colección de campos relacionados que pertenecen a una misma entidad o estructura (ejemplo: todos los datos de un cliente específico).
¿Qué es un Archivo?
Es una colección de registros relacionados que tiene un nombre y se guarda de manera permanente en dispositivos de almacenamiento secundario.
¿Qué es una Base de Datos?
Es un «almacén» estructurado que nos permite guardar grandes cantidades de información (colecciones de archivos o tablas interrelacionadas) de forma organizada para que luego podamos encontrarla, gestionarla y utilizarla fácilmente.
Organización y Operaciones con Archivos
¿Cuáles son las organizaciones de archivos?
Las formas principales de organizar los registros dentro de un archivo son:
- Organización secuencial.
- Organización directa (o aleatoria).
- Organización secuencial indexada.
¿Qué es la organización Secuencial?
Es una organización donde los registros se almacenan y acceden consecutivamente, uno detrás de otro. Para leer un registro específico, generalmente es necesario pasar por todos los registros que le preceden desde el inicio del archivo.
¿Para qué sirve la función rewind()
?
La función rewind()
(común en lenguajes como C) provoca que el indicador de posición (apuntador interno) del archivo se reubique al principio del mismo.
¿Qué es la organización Directa?
Se caracteriza porque el acceso a cualquier registro es directo (sin pasar por los anteriores) mediante la especificación de una clave o un índice que determina la posición física o lógica del registro dentro del archivo.
¿Qué es la organización Secuencial Indexada?
Combina características de las organizaciones secuencial y directa. Los registros se almacenan ordenados por una clave (permitiendo acceso secuencial), pero también existe un índice que permite acceder directamente a un registro (o a una posición cercana) a través de su campo clave.
¿Qué es un archivo Secuencial?
Es un archivo cuyos registros se procesan en orden, uno tras otro, desde el principio hasta el fin. Se usan comúnmente para tareas donde se procesa la totalidad o gran parte del archivo (ej. nóminas, generación de reportes).
¿Qué es un archivo Aleatorio (o Directo)?
Es aquel donde los datos se guardan en registros, a menudo de tamaño fijo, mediante una estructura definida (como un struct
en C o Type
en otros lenguajes). Estos archivos permiten acceder, leer o escribir cualquier registro directamente, sin pasar por los anteriores, especificando su posición o clave, de forma similar a cómo se accede a elementos en un array en memoria.
¿Para qué sirve fopen()
?
La función fopen()
(común en C) se utiliza para abrir un archivo. Devuelve un puntero de tipo FILE
(un puntero a una estructura), que contiene información sobre el archivo y su estado, permitiendo realizar operaciones sobre él.
¿Para qué sirve la función fseek()
?
La función fseek()
(común en C) sirve para situar el indicador de posición del archivo (el «cursor» interno) en un lugar específico, permitiendo leer o escribir en cualquier parte del archivo en modos de acceso que lo permitan (como binario o aleatorio).
¿Para qué sirve la función u operador sizeof()
?
El operador sizeof()
(en C/C++) devuelve el tamaño en bytes que ocupa una variable o un tipo de dato en memoria.
¿Cuáles son las operaciones básicas con archivos?
Las operaciones fundamentales que se pueden realizar con archivos son:
- Apertura: Preparar un archivo para su uso, especificando el modo (lectura, escritura, etc.).
- Lectura: Obtener datos desde un archivo.
- Escritura: Guardar datos en un archivo.
- Cierre: Finalizar el acceso al archivo, asegurando que los datos se guarden y liberando los recursos asociados.