Estrategias Clave de Producto, Merchandising y Gestión de Inventario para el Retail


Test 1: Clasificación y Atributos del Producto

  1. En base a su naturaleza, ¿cómo se clasifican los atributos de los diferentes productos?

    a. Tangibles, intangibles y subjetivos

  2. ¿Cómo se denomina el medio de presentar el producto, proteger su integridad, conservarlo, así como ayudar a su transporte y almacenaje?

    b. Packaging

  3. ¿De qué manera se llevan a cabo muchas compras por parte de la clientela?

    a. No planificada

  4. ¿De qué forma se lleva a cabo generalmente la distribución de los productos de lujo?

    c. Exclusiva

  5. ¿Cómo se denominan los bienes que cuentan con una característica distintiva que es apreciable por un grupo de clientes que están dispuestos a abonar un precio muy superior?

    b. Bienes de especialidad

  6. La Asociación que realiza una clasificación de productos de gran consumo, tanto de alimentación como de no alimentación, se denomina:

    a. AECOC

  7. ¿De qué forma se conoce a los bienes de consumo de calidad idéntica y cuya única diferencia es el precio?

    b. Bienes de comparación uniforme

  8. ¿Podrán registrarse como marca los signos que sean idénticos a una marca anterior que designe productos o servicios idénticos?

    b. No

  9. ¿Cómo se denomina la fase de la vida de un producto en la que el producto comienza a disminuir sus ventas porque tiene una fuerte competencia y empieza a reducir su rentabilidad?

    b. Madurez

  10. La aparición de la necesidad es fundamental para que un producto se demande. ¿Qué es la necesidad?

    c. Una sensación de carencia

  11. Los atributos de un producto esperados son:

    b. Los que el cliente confía en obtener

  12. Se consideran características psicológicas:

    b. La marca

  13. La estrategia de marketing que combina productos relacionados en el mismo estante o zona del comercio se denomina:

    d. Venta cruzada

  14. Son elementos de una marca:

    d. Todas las anteriores son correctas

  15. El diseño de colocación idónea de los productos en el punto de venta se denomina:

    b. Planograma

  16. El nivel de compra más común es:

    d. El nivel de los ojos

  17. Las cubiertas o envolturas son:

    d. La b y la c

  18. El método de codificación de productos más usado en Europa es:

    c. EAN

  19. El tipo de marca que identifica de forma exclusiva el tipo de producto o su categoría, como es el caso del chocolate con leche o leche entera, se denomina:

    d. Marca blanca

  20. El tipo de marca que engloba múltiples submarcas de la misma empresa se denomina:

    a. Marca paraguas

Test 2: Estructura del Surtido y Venta al Detalle (Retail)

  1. ¿Cómo se define también la venta al detalle?

    d. Retail

  2. ¿Cómo se conocen en la estructura de un surtido los grupos genéricos de productos?

    a. Departamento

  3. El número de secciones con las que cuenta un comercio junto con la cantidad de necesidades diferentes que se satisfacen es la magnitud del surtido. ¿Cómo se denomina?

    b. Amplitud

  4. La cantidad de subdivisiones que se hallan en cada una de las secciones del comercio es la magnitud del surtido. ¿Cómo es conocida?

    b. Anchura

  5. ¿Con qué tres características cuenta el surtido?

    c. Amplitud, profundidad y coherencia

  6. ¿Qué nombre reciben los productos que están ligeramente correlacionados entre sí, pero que tienen la capacidad de sustituir el artículo principal?

    b. Sustitutivos indirectos

  7. La evolución de la situación económica o las preferencias del público ¿pueden afectar a la composición del surtido de un comercio?

    a. Sí

  8. ¿Cómo se denomina la cantidad de un producto o servicio que los clientes desean y están en condiciones de adquirir?

    c. Demanda

  9. ¿De qué forma se denomina a cada elemento del surtido en concreto?

    b. Referencia

  10. La división de un comercio en secciones se produce en…

    b. …en las grandes superficies y los pequeños comercios

Test 3: Merchandising y Gestión del Lineal

  1. El empleo máximo de la racionalidad en el proceso de compra responde a la compra…

    c. …planificada

  2. La actividad desarrollada por los trabajadores de la empresa comercial para proceder al reemplazo de las mercancías que faltan en el lineal se denomina…

    a. …reposición

  3. En un lineal, el nivel de las manos se sitúa entre los…

    b. 75 y 120 cm

  4. El traslado en el lineal de un producto desde el nivel del suelo hasta el nivel de los ojos…

    c. …incrementa su demanda

  5. El número de caras de un mismo producto que son precisas para que resulte visto por parte del comprador se conoce como…

    b. …facing

  6. Los productos que cuenten con mayores ventas dispondrán en el lineal de…

    b. …un mayor espacio

  7. El movimiento de un producto desde el nivel de las manos al nivel del suelo…

    c. …disminuye su nivel de ventas

  8. ¿El nivel de rotación de los productos vendidos por un comercio se relaciona con su rentabilidad?

    d. Sí

  9. La cuantía concreta de cada uno de los productos que en un momento determinado se encuentra almacenada se denomina…

    b. …stock físico

  10. Una adecuada presentación de los productos en los lineales ayuda especialmente a incrementar las ventas de los productos que se adquieren…

    b. …de forma impulsiva

Test 4: Inventario, Productividad y Estrategias de Mercado

  1. ¿Cuánto tiempo ha de permanecer un producto en el inventario de una empresa comercial?

    b. El mínimo posible

  2. ¿Cómo se conoce también el principio de Pareto?

    a. 80/20

  3. ¿Cómo es la rotación de los productos en las empresas?

    b. Diferente en función de la empresa y del producto concreto que se comercialice

  4. Los productos que cuentan con una importante cuota de participación en el mercado requieren importantes inversiones en marketing para mantener o incrementar su posición en el mercado. ¿Qué nombre reciben?

    b. Estrellas

  5. ¿Qué tipo de proveedor es el más adecuado?

    d. El que combina de forma más adecuada las tres variables anteriores

  6. ¿Qué se precisa conocer, además del proceso productivo, para llevar a cabo una adecuada previsión de las necesidades de inventario en una empresa?

    a. La evolución de la demanda

  7. El índice de compra se define como el número de clientes que adquieren un producto dividido entre el número de:

    c. Clientes que se detienen en el punto en el que se encuentra el producto

  8. La ratio de productividad de un lineal se determina dividiendo el beneficio bruto obtenido de una determinada extensión del lineal ¿entre qué?

    a. La superficie del lineal ocupado

  9. ¿Cómo se denominan las áreas del comercio en las que existe un nivel de ventas superior a la media del establecimiento?

    c. Calientes

  10. Los productos que cuentan con una importante posición relativa del mercado, pero se encuentran en un sector de crecimiento limitado se conocen como:

    b. Vacas lecheras

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *