Fundamentos de las Imágenes Digitales
Imágenes de Mapa de Bits
Las **imágenes de mapa de bits** son imágenes pixeladas, es decir, que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color.
Imágenes Vectoriales
Las **imágenes vectoriales** son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuación). El procesador «traducirá» estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar.
Tipos de Pósteres
Los pósteres pueden ser de varios tipos:
- Pósteres promocionales: Pueden anunciar películas comerciales, obras de teatro, actuaciones de grupos musicales, competiciones deportivas…
- Pósteres científicos: Son aquellos que se exhiben en ferias escolares y congresos científicos.
Formatos de Imagen
Un **formato** es la **estructura** por medio de la cual se define la forma en que se guarda y representa en el monitor un determinado archivo. Por medio del formato, el ordenador logra convertir la información en código binario y viceversa. Algunos de los formatos que existen son:
- JPEG: Este es el formato utilizado para el almacenamiento y presentación de fotos e imágenes estáticas.
- TIFF: Identifica archivos de imágenes etiquetadas que poseen alta resolución. Este formato es el utilizado para el intercambio universal de imágenes que sean digitales.
- RAW: Es un “contenedor” de datos sin procesar, haciendo una traducción literal, es un formato de datos “en crudo”, que no se han interpretado, procesado, cribado, manipulado o comprimido.
Resolución de Imagen
La **resolución de imagen** es el grado de detalle o calidad de una imagen digital ya sea escaneada, fotografiada o impresa. Este valor se expresa en ppp (píxeles por pulgada). Cuantos más píxeles contenga una imagen por pulgada lineal, mayor calidad tendrá.
Retoque Fotográfico
El **retoque fotográfico** es una técnica que permite obtener otra imagen modificada, ya sea para lograr una mejor calidad o más realismo, o para obtener una composición totalmente diferente que distorsione la realidad. Para llevar a cabo dicho proceso, se utilizan mayoritariamente programas informáticos.
Elementos Clave en el Retoque Fotográfico
- Las **capas** amplían las capacidades de un editor fotográfico enormemente. Estas pueden verse como recortes que pueden superponerse sobre un fondo o sobre otro recorte. Además, cuentan con filtros propios para la mezcla de las imágenes, así como efectos de transparencia.
- Los **canales** son cada una de las tres subimágenes en las que se descompone una imagen en el modelo de color RGB. Cada uno aporta información de un único color primario. La superposición de los tres canales permite componer la imagen en el color original.
- La **ruta** es un trazado vectorial aplicado sobre una imagen con mapa de bits. Las rutas permiten recortar con precisión fragmentos de imágenes, así como pintar trazos de trayectoria bien definida y, sobre todo, modificable.
- Niveles: Muestra la distribución de valores de brillo y canales RGB dentro del rango de valores entre 0 (más oscuro) y 255 (más claro). Permite alterar la luminosidad general de la imagen, mejorar su contraste o variar el tono predominante.
- Curvas: Muestra la misma distribución de valores que la herramienta anterior, pero se puede trabajar de una manera más sofisticada, ya que con esta herramienta es posible seleccionar con mayor precisión cómo se desea modificar la distribución de tonalidades o brillos en la imagen retocada.
Presentaciones Multimedia
Una **presentación** es una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una investigación. Es utilizado, generalmente, como apoyo para expresar los resultados de una investigación, pues con la presentación se dispone de un contenido multimedia que da una referencia sobre el tema y ayuda a explicar los datos obtenidos de una investigación. Una presentación puede llevar textos, imágenes, vídeos y archivos de audio.
Elementos para Presentaciones
- Dibujos vectoriales: Se crean mediante herramientas básicas de diseño.
- Gráficos: Se importan de otras aplicaciones.
- Imágenes vectoriales y fotografías: Sirven para ilustrar y reforzar un mensaje.
- Capturas de pantalla: Resultan útiles cuando se desea ilustrar un proceso que se ejecuta o muestra en un ordenador.
- Imágenes y formas prediseñadas: Facilitan la creación de diapositivas.
- Encabezado y pie de página: Permiten incorporar cierta información relevante que conviene incluir en todas las páginas de la presentación.
Software de Presentaciones
**PowerPoint** es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas.
**Impress** es una herramienta excepcional para crear presentaciones multimedia efectivas. Sus presentaciones destacarán con los cliparts en 2D y 3D, efectos especiales, animaciones y herramientas de diseño de alto impacto. Páginas maestras simplifica la tarea de preparar sus materiales. Ahorre aún más tiempo descargando plantillas de nuestro repositorio de extensiones.