Fundamentos del Bádminton: Reglas, Equipamiento y Técnicas Esenciales


Elementos del Juego de Bádminton

Para comprender el bádminton, es fundamental conocer los elementos que lo componen:

Campo de Juego

El campo es rectangular, dividido por una red. Mide 13,40 m de largo y 5,18 m de ancho en individuales, y 6,10 m en dobles.

La Red

La red mide 75 cm de ancho y 6,20 m de largo. Su altura es de 1,52 m en el centro y 1,55 m en los extremos.

El Volante (Pluma o Gallo)

El volante puede ser sintético o de plumas. Este último, con una base de corcho semiesférica y 14 o 16 plumas de ganso, es muy frágil, por lo que solo se usa en competición. Pesa entre 4,74 y 5,50 gramos.

La Raqueta

Las raquetas suelen ser metálicas o de fibra de carbono. Son ligeras; su peso no sobrepasa los 120 gramos, y las de alta competición, los 80 gramos. El cordaje tiene una tensión entre 6 y 9 kg.

Reglas del Bádminton

El bádminton se rige por un conjunto de reglas que definen el desarrollo del juego:

Modalidades de Juego

Existen cinco modalidades: individual masculino, individual femenino, dobles masculino, dobles femenino y dobles mixto.

Sistema de Puntuación

Se juega al mejor de tres mangas o sets; gana el primero que consiga dos. Cada set se disputa a 21 puntos. En caso de empate a 20, ganará el primero que consiga dos puntos de diferencia. En caso de empate a 29, ganará el que obtenga la puntuación 30.

Puntuación y Saque

Cada vez que se gana un tanto, se obtiene un punto y el derecho a sacar en el siguiente.

Áreas de Saque

En cada campo se establecen dos áreas de saque, izquierda y derecha, delimitadas por la línea de saque corto, la línea de saque largo, la línea central y la línea lateral.

El Volante y la Red

Si el volante toca la red, tanto en el saque como durante el desarrollo del tanto, el juego continúa.

Ejecución Correcta del Saque

El saque debe efectuarse de manera que, al golpear el volante, la raqueta se encuentre por debajo de la mano y de la cintura del jugador. Los pies del sacador deben permanecer quietos durante el servicio y sin pisar ninguna línea.

Posición de Saque (Individual)

Si el jugador que va a sacar tiene una puntuación de cero o par, efectuará el saque desde el área de saque derecha, hacia el área diagonalmente opuesta del campo contrario. Si la puntuación es impar, lo hará desde el lado izquierdo.

Saque en Dobles

En dobles se sigue la misma norma, teniendo en cuenta que si el equipo que saca gana el tanto, el siguiente saque lo realiza el mismo jugador, pero cambiando de lado del área de saque (además de obtener un punto). Si, por el contrario, pierden el tanto, no cambiarán de lado en los siguientes y sacará el jugador del equipo contrario que corresponda (según la puntuación y la posición de cada uno).

Faltas Comunes

Se considera falta y se pierde el tanto en los siguientes casos:

  • Cuando el volante golpeado cae fuera del campo contrario. Las líneas forman parte del campo.
  • Cuando el volante golpeado por el contrario toca el suelo dentro de nuestro campo.
  • Si el volante toca el techo.
  • Si el volante queda atrapado en la red o en la raqueta.
  • Si se toca el volante con cualquier parte del cuerpo.
  • Si durante el juego se toca la red con el cuerpo o con la raqueta.
  • Si se invade el campo contrario por encima o por debajo de la red.
  • Si el servicio no se realiza correctamente.
  • Si, en el momento del saque, el sacador o el receptor están fuera de su área correspondiente.
  • Si se golpea el volante dos veces seguidas en el mismo campo.

Técnicas Fundamentales del Bádminton

Dominar las técnicas básicas es clave para un buen desempeño en el bádminton:

Agarre de la Raqueta

Con el cordaje perpendicular al suelo, se debe sujetar la raqueta por la empuñadura, cerrando los dedos de manera que el pulgar quede entre el índice y los demás dedos. Para el golpe de revés, hay que girar la muñeca de forma que el pulgar sirva de punto de apoyo en la parte plana del mango.

Posición Básica

Pies paralelos y ligeramente separados. El peso del cuerpo debe estar repartido entre ambas piernas semiflexionadas. El tronco, ligeramente inclinado hacia delante. Los codos, semiflexionados y por delante del cuerpo. La raqueta, a la altura de la cabeza.

Desplazamientos en la Pista

Realizando correctamente los desplazamientos, se puede anticipar y llegar a cualquier lugar con tiempo suficiente para golpear con precisión. Después de cada golpeo, se debe volver al centro del campo, aproximadamente a 1,5 m de la línea de saque corto. Al desplazarse, los primeros pasos deben ser más cortos y el último más largo. Es fundamental mantener siempre el cuerpo orientado de frente a la red, evitando giros y quedarse de espaldas a ella. En los desplazamientos laterales, se debe dar el primer paso con el pie del lado hacia donde se va y, a continuación, un paso largo con el otro pie. Cuando se desplace hacia adelante, al llegar al lugar de golpeo, el pie del lado de la raqueta debe estar adelantado. Si se desplaza hacia atrás, se debe comenzar con el pie derecho y realizar pasos cortos, evitando los golpes de revés.

Golpes Básicos del Bádminton

Estos son los golpes fundamentales en el bádminton:

  1. El saque o servicio: Debe realizarse reglamentariamente y puede ser largo o corto.
  2. El globo o lob: Golpe parabólico realizado desde abajo, buscando que el volante caiga cerca de la línea de fondo y supere al adversario por arriba.
  3. Dejada: Golpe para conseguir que el volante caiga justo al lado de la red; normalmente se realiza cerca de la misma.
  4. Drop o dejada alta: Golpe de trayectoria descendente que busca pasar cerca de la red.
  5. Drive: Golpe a media altura, de trayectoria horizontal y larga.
  6. El despeje o clear: Golpe alto realizado con potencia, buscando el fondo del campo contrario. Es parecido a un globo, pero con trayectoria más tensa.
  7. Remate o smash: Golpe alto, descendente y fuerte que busca el campo contrario para ganar rápidamente el tanto.

Todos los golpes se pueden realizar de derecha o de revés.

Estos golpes se pueden clasificar por su altura en:

  • Bajos (por debajo de los hombros): Saque, globo o lob y dejada.
  • Medios (a la altura de los hombros): Drive.
  • Altos (por encima de la cabeza): Drop o dejada alta, despeje o clear y remate o smash.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *