Archivo Categorías: %s Deporte y Educación Física


Desarrollo Motor: Etapas, Factores y Habilidades Clave

Conceptos Básicos del Desarrollo MotorPara entender el desarrollo motor, es crucial diferenciar tres conceptos interrelacionados:Crecimiento: Se refiere a los cambios físicos cuantificables en una persona, como el peso, la estatura y los perímetros corporales. Está influenciado por factores genéticos y ambientales, siendo un proceso cuantitativo.Desarrollo: Implica cambios psíquicos y conductuales que afectan la forma de […]


Capacidades Motrices: Entrenamiento, Métodos y Conceptos Clave

Conceptos Básicos¿Cómo están divididas las capacidades motrices?CondicionalesCoordinativasConcepto de calentamiento: Puesta en marcha del organismo para efectuar un trabajo de intensidad.Objetivos básicos del calentamiento:Evitar el riesgo de lesiones.Preparar al individuo física, fisiológica y psicológicamente para un posterior esfuerzo.Tipos de calentamiento:PasivoActivo generalActivo específicoFactores que influyen en un buen calentamiento:El propio deportistaEl estado ambientalEl propio


Preguntas y Respuestas de Anatomía Humana: Músculos, Huesos y Nervios

Preguntas sobre el Miembro Superior¿Cuál de los siguientes músculos constituye la mayor parte de la cara posterior de la axila? Respuesta: Dorsal ancho.¿Cuál es la fractura más común del antebrazo, conocida como «en forma de tenedor»? Respuesta: Fractura de Colles.Señala los huesos de la segunda hilera (hilera inferior) de los huesos del carpo. Respuesta: Trapecio, […]


Ritmo Biológico Infantil: Actividad, Descanso y Sueño en el Desarrollo

Ritmo Biológico Infantil: Actividad, Descanso y SueñoEl organismo humano está dotado de forma natural de ritmos que regulan su propia actividad y de señales de alerta que indican cuándo es conveniente descansar. La evolución del equilibrio actividad-descanso responde a la maduración órgano-funcional, al desarrollo del sistema nervioso, a la maduración motora, cognitiva y afectiva, a […]


Anatomía de la Extremidad Superior: Huesos, Articulaciones y Funciones

ClavículaLa clavícula es un hueso largo, redondeado y tubular con forma de «S» itálica. Forma la parte anterior de la cintura escapular.Partes:Extremidad esternal / interna (1/3 medial): Se articula con la escotadura clavicular del esternón formando la articulación esterno-clavicular.Extremidad acromial / externa (1/3 lateral): Se articula con el acromion de la escápula formando la articulación […]


Reglas del Voleibol, Entrenamiento y Condición Física: Conceptos Clave

Reglamento del VoleibolEn el voleibol, cada equipo está compuesto por 12 jugadores, de los cuales 6 juegan en el campo. El objetivo es ganar 3 sets. Para conseguir 1 punto y el derecho a saque, el balón debe tocar a un contrario y salir fuera o tocar el suelo de su campo. Cada set se […]


Desarrollo de Habilidades Motrices Fundamentales en Educación Física

Las habilidades y destrezas básicas o fundamentales son gestos motores esenciales. Su adquisición permite al individuo aprender movimientos más complejos y resolver situaciones motrices más complicadas. Estas habilidades incluyen: saltos, giros, desplazamientos, recepciones y el manejo de objetos. El equilibrio, aunque se trabaja con las demás habilidades, es en sí misma una habilidad básica. Cualquier […]


Músculos del Antebrazo y Brazo: Origen, Inserción, Inervación y Acción

Músculos del AntebrazoPronadores y Flexores Pronador redondo Origen: Cabeza humeral: Cresta supracondílea medial y epicóndilo medial del húmero. Cabeza cubital: Apófisis coronoides del húmero. Inserción: Rugosidad en la cara lateral de la mitad de la diáfisis del radio. Inervación: Nervio mediano. Acción: Pronador del antebrazo. Flexor del antebrazo. Flexor radial del carpo (Palmar mayor) Origen: […]


Natación: Perfeccionamiento de la Técnica del Estilo Crol

Acción de BrazosFase Acuática o TracciónEntradaLa mano entra en el agua entre el hombro y la línea media del centro del cuerpo.La mano entra más allá de la cabeza.La mano entra con la palma girada parcialmente hacia fuera.La mano entra con el codo alto y algo flexionado.La muñeca se mantiene unos grados flexionada desde la […]


Velocidad: Tipos, Factores Determinantes y Desarrollo

¿Qué es la Velocidad?La velocidad es la capacidad física que permite realizar actividades motrices con la mayor rapidez posible. No se limita únicamente a correr rápido, sino que abarca una amplia gama de movimientos y habilidades.Tipos de VelocidadLa velocidad se manifiesta de diferentes maneras en las distintas habilidades motrices. Podemos distinguir dos tipos fundamentales:Velocidad de […]