Instrumentación Industrial para Control de Procesos: Medición de Presión y Nivel


Instrumentos de Medida y Transductores en Control de Procesos

Clasificación de Instrumentos de Medida por Tipo de Señal

¿En qué tres grupos principales se clasifican los instrumentos de medida?

  • ANALÓGICA: La señal es continua y puede mostrar infinitos valores.
  • DIGITAL: La señal es discontinua y solo puede tomar dos valores (0 o 1), sin pasar por valores intermedios.
  • NEUMÁTICA: Son las señales de presión de aire en una tubería que cambian la presión de aire en proporción al cambio de medida.

Elementos del Lazo de Control y Clasificación de Instrumentos

Elementos primarios
Obtienen una señal que sirve al sistema para generar una medición.
Transductores
Modifican la señal para que sea procesada más fácilmente (eléctrica o neumática).
Transmisor
Convierte la señal del transductor en una señal estándar.
Instrumento indicador
Escalas graduadas capaces de indicar la variable medida.
Instrumento registrador
Planilla sobre papel calibrado.
Instrumento ciego
No hay indicación de la variable.
Controladores
Comparan la variable controlada con el valor deseado.
Actuadores
Elemento final de control, recibe la señal del controlador.

Clasificación de Instrumentos de Medida por Variable

¿En qué grupos se clasifican los instrumentos de medida?

  • Medidores de presión
  • Medidores de nivel
  • Medidores de temperatura
  • Medidores de caudal

El Transductor: Definición y Función

¿Qué es un transductor? (Realiza un esquema)

El transductor modifica la señal que proporciona el sensor para que sea procesada más fácilmente.

Sistemas de Transducción de Señal: Desplazamiento Lineal

Transforman la señal mecánica en eléctrica y neumática. Se utilizan para medir variables de presión, nivel y temperatura.

Se clasifican en:

  • Potenciómetros: Contacto que se desplaza a través de una resistencia. El movimiento del contacto lo genera el objeto cuyo desplazamiento queremos medir.
  • Transformador diferencial: Formado por tres bobinas alrededor de un cilindro; se aplica voltaje y se crea una fuerza.
  • Condensadores: Dispositivo almacenador de carga, formado por dos placas conductoras separadas por un material dieléctrico.
  • Galga extensométrica: Elemento resistivo que, al aplicar una deformación, varía la resistencia eléctrica. Está compuesta por un filamento metálico en zigzag.

Funcionamiento del Transductor Piezoeléctrico

Cuando materiales cristalinos son sometidos a una deformación debido a tensión mecánica, aparecen cargas eléctricas opuestas. La carga eléctrica es proporcional a la tensión mecánica.

Funcionamiento del Transductor Piezorresistivo

Modifican su resistencia eléctrica al ser sometidos a una tensión mecánica.

Funcionamiento del Transductor Neumático

Convierten el desplazamiento de un elemento en una señal neumática. Se suministra aire a presión constante; la presión de salida del aire depende de la distancia entre la tobera y el obturador.

Medición de Presión Industrial

Definiciones de Presión

Presión relativa o manométrica
Se define por un elemento que mide la diferencia entre la presión absoluta y la atmosférica (manómetro).
Presión atmosférica
Es la presión ejercida por la atmósfera terrestre (barómetro).
Presión absoluta
Se mide con respecto al cero absoluto de presión.
Presión de vacío
Es la presión medida por debajo de la atmosférica (vacuómetro).

Fórmulas de Presión y Unidades

Escribe las fórmulas de presión e indica sus unidades:

  • Presión general: $P = F/S$ (Fuerza / Superficie)
  • Presión hidrostática: $P = d \cdot g \cdot h$ (Densidad $\cdot$ Gravedad $\cdot$ Altura)

Relación entre los Tipos de Presión

¿Cómo se relacionan las presiones anteriores?

  • Presiones por encima de la atmosférica: $P_{abs} = P_{manométrica} + P_{atm}$
  • Presiones por debajo de la atmosférica: $P_{abs} = P_{manométrica} – P_{atm}$

Instrumentos de Medida por Tipo de Presión

¿Con qué instrumento se mide cada presión?

  • Presión Atmosférica: Barómetro
  • Presión Manométrica: Manómetro
  • Presión de Vacío: Vacuómetro

Tipos Básicos de Manómetros en Columna de Líquido

  • El tubo en U
  • El tubo en U diferencial
  • El de tubo inclinado

Diferencia entre Manómetro Inclinado y Manómetro de Tubo en U

El manómetro inclinado tiene mayor precisión que el manómetro de tubo en U.

Manómetros Elásticos

Explicación del Manómetro Bourdon

Consta de un tubo transversal cerrado por un extremo. Al aumentar la presión sobre el extremo cerrado, el tubo se desplaza hacia afuera, y al disminuir la presión, vuelve a su sitio. El extremo cerrado está unido a una aguja que se mueve sobre una escala.

Tipos de Bourdon

  • Bourdon en espiral
  • Bourdon helicoidal

Funcionamiento de los Manómetros de Fuelle y Diafragma

  • Manómetro de fuelle: Tiene un elemento elástico en forma de fuelle, al que se le aplica la presión a medir. Esta presión estira el fuelle y el movimiento de su extremo libre es el movimiento de la aguja indicadora.
  • Manómetro de diafragma: La presión actúa sobre un diafragma elástico que se deforma. Esa deformación se convierte en el movimiento de la aguja indicadora.

Otros Instrumentos de Presión

Manovacuómetro
Medidor capaz de medir presiones por encima y por debajo de la presión atmosférica. Su cero se encuentra en el centro (en una misma escala).
Presostato
Interruptor de presión. Cierra o abre el circuito eléctrico dependiendo de la presión del fluido.

Instrumentos de Medición de Nivel

Medidores de Nivel Locales

¿Qué son y cómo funcionan los medidores de nivel locales?

Son medidores que permiten una lectura de nivel de líquido junto al depósito. Se colocan en vertical y en paralelo, y funcionan por el principio de vasos comunicantes. (Ejemplos: nivel de vidrio armado, niveles magnéticos, medidores de regleta, flotador con potenciómetro).

Clasificación de Instrumentos de Nivel

Ejemplos de medidores:

  • Medidores de nivel locales: Nivel de vidrio armado, nivel magnético, medidor de cinta.
  • Transmisores de nivel: Radioactivos, por burbujeo, capacitivo, ultrasonidos, presión diferencial.
  • Interruptores de nivel: Vibratorios, ópticos, flotador, microondas, paletas rotativas, membrana sensitiva.
  • Medidores para tanques o esferas: Radar.

Medidor Magnético

¿Qué es y cómo funciona un medidor magnético?

  • Tubo vertical y en paralelo al depósito, basado en el principio de vasos comunicantes.
  • Contiene un medidor y un imán que modifica la posición de los flippers (láminas blancas y rojas).
  • Apropiado para líquidos corrosivos y peligrosos.

Medidor de Nivel por Flotador Directo

Explica y dibuja el funcionamiento de un medidor de nivel por flotador directo:

  • Está formado por un flotador, un sistema de cuerdas y poleas, un contrapeso y una escala exterior.
  • A más nivel de líquido, el nivel de la escala estará más inferior y viceversa.
  • Presenta baja exactitud y posibles fallos mecánicos.

Medidor de Nivel por Ultrasonidos

¿Cómo funciona un medidor de nivel por ultrasonidos?

  • Mide el tiempo de dos pulsos (fondo del depósito y superficie del líquido). A mayor tiempo entre ellos, mayor nivel de líquido.
  • Emite ondas ultrasónicas.
  • Es muy preciso y exacto, pero es costoso.

Transmisores de Nivel

Función del Transmisor de Nivel

Es un transmisor que convierte la medida de nivel en una señal eléctrica o neumática y se transmite para visualizarse a distancia.

Transmisor de Nivel Diferencial

El nivel es directamente proporcional a la presión hidrostática que ejercen las columnas de líquido del depósito.

Transmisor de Nivel Capacitivo

  • Utilizado en tanques de combustible.
  • Está formado por dos tubos conductores concéntricos y en medio hay aire o combustible.

Ventajas e Inconvenientes de un Transmisor Radioactivo

Está formado por una fuente de radiación y un detector colocado fuera del tanque.

  • Ventajas: Se puede utilizar a altas temperaturas y con sustancias corrosivas.
  • Inconvenientes: Peligrosidad por la radiación y las sustancias radioactivas.

Interruptores de Nivel

Los Interruptores de nivel indican nivel de alta o baja, NO proporcionan una medida continua.

Medidor de Nivel por Paletas Rotativas

Un motor hace girar unas paletas. Cuando el producto llega a la altura deseada, el motor deja de girar. Se utiliza en medidas de sólidos.

Medidor de Nivel por Flotador (Interruptor)

Es una boya asociada a un contacto eléctrico. Cuando flota, hay nivel y señal. Cuando NO flota, no hay nivel ni señal.

Medidor de Nivel por Burbujeo

Se inyecta aire en la base del depósito. El nivel es proporcional a la presión necesaria para que las burbujas lleguen a la superficie. Se utiliza en tanques abiertos y balsas enterradas.

Medidor Interruptor de Nivel Óptico

Consta de un LED y un detector en un prisma. El LED se refleja en el prisma en el caso de que el fluido no llegue al interruptor. Cuando llega, parte de esa luz se transmitirá al fluido.

Medidor de Nivel Vibratorio

Diapasón que vibra a una determinada frecuencia. Se usa en líquidos, sólidos y pulpas.

  • Cuando no hay producto, la vibración es al 100%. Si hay producto, la vibración se amortigua.

Medidores Sensitivos (Membrana)

La presión en la membrana proporciona el nivel.

Medidores de Nivel para Grandes Depósitos (Tanques o Esferas)

Se utilizan para depósitos y tanques de grandes dimensiones de materias primas o productos finales. Tienen mucha exactitud y el precio es alto.

Medidores Radar

Es una cabeza que emite una señal de microondas y detecta el eco proporcional a la altura del producto. Se acopla a sondas de temperatura.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *