Resumen de la Carrera y Logros
Aunque fue seleccionado por Charlotte Hornets—procedente del instituto Lower Merion de Filadelfia— en el draft de la NBA de 1996,[7] la franquicia lo traspasó inmediatamente a Los Angeles Lakers. Junto con Shaquille O’Neal, Bryant llevó a su equipo a la consecución de tres campeonatos de la NBA entre 2000 y 2002.[8]
Tras la marcha de O’Neal, Kobe lideró la clasificación de máximos anotadores de la liga en 2006 y 2007,[9][10] y logró varios récords en ese periodo. En 2006, logró 81 puntos ante Toronto Raptors, la segunda mejor anotación de la historia por detrás de los 100 puntos de Wilt Chamberlain en 1962.[11] El 7 de mayo de 2008 fue nombrado MVP de la Temporada 2007-08 de la NBA.[12] Después de perder las Finales de 2008, llevó a los Lakers a la obtención de otros dos títulos consecutivos en 2009 y 2010, donde ganó en ambas ocasiones el Premio Bill Russell al MVP de las Finales de la NBA.[13]
Récords y Distinciones Individuales
Es en la actualidad el cuarto máximo anotador de la historia de la NBA, solo superado por LeBron James, Kareem Abdul-Jabbar y Karl Malone.[14]
- Bryant es, junto con Karl Malone, el jugador que más veces ha sido elegido en el Mejor Quinteto de la Temporada, con once selecciones.
- Es el segundo con más convocatorias (dieciocho) al All-Star Game de la NBA, solo por detrás de Kareem Abdul-Jabbar.
Estadísticas y Críticas
Por contra, los más críticos alegan los bajos porcentajes de tiro de campo, tanto de dos como de tres puntos (a lo largo de su carrera promedió un 44% en tiros de dos y 32% en triples, que incluso bajan en playoffs), pues Kobe Bryant ha sido el jugador con más tiros fallados en toda la historia de la NBA: 14 481 tiros de campo errados en temporada regular (anotó 11 719 de un total de 26 200 lanzamientos) y 2 485 (anotó 2 014 de un total de 4 499 lanzamientos) en playoffs, para un total de 16 966 tiros de campo fallados.[15]
Retiro y Legado Póstumo
Se retiró el 13 de abril de 2016, al final de la temporada regular, donde su equipo no clasificó para los playoffs, en un partido histórico con 60 puntos en su cuenta, siendo un récord para un jugador en el partido de su retiro. Los 60 puntos de esa noche fueron el récord de puntos anotados en un partido en esa temporada, superando a Anthony Davis por tan solo un punto.[16]
El 18 de diciembre de 2017, sus camisetas con los dorsales 8 y 24 fueron retiradas por Los Angeles Lakers, siendo la primera vez, en la historia de la liga, que a un jugador le retiran dos números el mismo equipo.[17] Ese mismo día se presentó su cortometraje «Dear Basketball»[18], dirigido por Glen Keane, y en el que se narra, en imágenes, la carta que el jugador escribió para The Players’ Tribune, cuando anunció su retirada,[19] cortometraje que ganó un Óscar[20] en la categoría Mejor Corto de Animación.[21]
El 26 de enero de 2020, Kobe Bryant falleció a los 41 años en un accidente de helicóptero en la localidad de Calabasas, California, junto con ocho personas más, entre las cuales se encontraba su hija Gianna Maria de 13 años de edad.[22]
Biografía
Inicios y Vida en Italia
Kobe Bean Bryant nació el 23 de agosto de 1978 en Filadelfia (Pensilvania) y fue el menor de los hijos, después de sus hermanas Shaya y Sharia, de Joe Bryant, un profesional del baloncesto que por entonces jugaba en los Philadelphia 76ers, y Pamela Cox Bryant.[23] Cuando Bryant tenía seis años, su padre abandonó la NBA y se mudó con su familia a Italia, en cuya liga continuó con su carrera profesional. El pequeño Bryant se aclimató al estilo de vida y aprendió a hablar con fluidez no solo italiano sino también español.[24][25] A temprana edad aprendió a jugar al fútbol e incluso llegó a afirmar que si no hubiera salido de Italia se habría convertido en jugador de fútbol.[26] Sus equipos favoritos eran el AC Milan y FC Barcelona;[27] y era un reconocido fan de Frank Rijkaard,[28] y de Ronaldinho.[29]
Etapa en el Instituto Lower Merion
En 1991 Bryant regresó a los Estados Unidos, donde asistió al Instituto Lower Merion de Ardmore, en el municipio de Lower Merion de Filadelfia y se unió a los Aces, su equipo de baloncesto. A pesar de tener un primer año mediocre, en el que solo lograron 4 victorias y 20 derrotas, en los tres siguientes el equipo acumuló un balance de 77 victorias y 13 derrotas, periodo en el que Bryant jugó en todas las posiciones de la cancha.[30]
Se convirtió en el máximo anotador de la historia del instituto con 2.883 puntos, tras superar la marca de Wilt Chamberlain (2.359 puntos) y de Carlin Warley (2.441 puntos).[23] USA Today y Parade Magazine le galardonaron en su año senior con el premio Naismith Prep Player of the Year Award y fue incluido en el McDonald’s All-America Team.
Estadísticas de la Temporada Senior
- Promedios: 30,8 puntos, 12 rebotes, 6,5 asistencias, 4 robos de balón y 3,8 tapones por partido.
- Lideró a Lower Merion al título estatal Class AAAA con un récord de 31-3.
- Realizó su mejor partido anotador con 50 puntos ante Marple Newtown.
Tras terminar el instituto, decidió no pasar por la universidad y presentarse al draft de la NBA, convirtiéndose en el sexto jugador de la liga en hacerlo hasta ese momento.[30]
En 2012 Bryant fue elegido como uno de los 35 mejores McDonald’s All-American.[32]
Carrera en la NBA
1996-1999: Primeros Años
En el draft de la NBA de 1996, Charlotte Hornets lo seleccionó en la decimotercera posición.[33] El entonces general manager de los Lakers, Jerry West, había sido testigo del potencial y habilidades baloncestísticas de Kobe en los campus previos al draft. Inmediatamente después del draft, Bryant expresó por medio de su agente su deseo de no jugar con los Hornets.[34] Quince días más tarde, West traspasó a su pívot titular Vlade Divac a los Hornets por el joven Bryant.[35][36]
Temporada de Novato y All-Star Weekend
Durante su primera temporada no jugó mucho, con un promedio de 7,6 puntos, 1,9 rebotes, 1,3 asistencias y 15,5 minutos en 71 partidos, 6 de ellos como titular. Firmó 11,3 puntos en los últimos 13 partidos de la temporada regular y 12,4 puntos en los 26 partidos en los que jugó no más de veinte minutos.[37] En el All-Star Weekend fue una de las estrellas:
- Registró 31 puntos en el Schick Rookie Game.[38]
- Ganó el concurso de mates, donde consiguió 49 de 50 puntos posibles.[39][40]
Bryant apareció en los nueve encuentros de playoffs disputados por los Lakers, desde el banquillo y con un promedio de 8,2 puntos por partido. En el tercer partido de la primera ronda ante Portland Trail Blazers anotó 22 puntos,[41] y en el también tercero de las Semifinales de Conferencia ante Utah Jazz aportó 19.[42]
Consolidación (1997-1999)
En su segunda temporada, se convirtió en el jugador más joven en disputar un All-Star Game, con unos registros de 18 puntos y 6 rebotes.[43] Comenzó a jugar más minutos y contar con más importancia en el equipo, aunque todavía no se había consagrado como titular en los Lakers, pues lo superaban Nick Van Exel y Eddie Jones. Promedió 15,4 puntos en 79 partidos, uno de ellos como titular,[44] por lo que estuvo entre los aspirantes para ganar el premio al Mejor Sexto Hombre. Los Lakers realizaron una gran temporada, consiguieron un balance de 61 victorias y 21 derrotas, y ganaron el título de División Pacífico, aunque cayeron en las Finales de Conferencia ante Utah Jazz.[45]
En la temporada 1998-99 incrementó notablemente sus números en la liga, con un promedio de 19,9 puntos, decimoquinto en la NBA. Lideró a los Lakers en robos de balón con 1,44 por partido y fue seleccionado en el Tercer Mejor Quinteto de la Liga.[46] Sin embargo, los angelinos no llegaron más allá de las Semifinales de Conferencia.
2000-2002: La Era del ‘Three-Peat’
Con la llegada de Phil Jackson al banquillo californiano, el rumbo de Bryant cambió por completo y se convirtió en uno de los mejores escoltas de la liga. Apareció en el Segundo Mejor Quinteto de la Liga, en el Mejor Quinteto Defensivo y en el All-Star Game como titular. Del 10 al 16 de abril fue nombrado mejor jugador de la semana tras promediar 29,7 puntos, 7 asistencias y 6 rebotes por partido.[47]
En esa temporada, Bryant promedió 22,5 puntos, 6,3 rebotes y 4,9 asistencias en 66 encuentros.[46] Su asociación con Shaquille O’Neal resultó formar un tándem imparable; los Lakers arrasaron en la temporada regular con un récord de 67-15, y llegaron en playoffs hasta las Finales de la NBA tras eliminar a Sacramento Kings, Phoenix Suns y Portland Trail Blazers. Ante los Blazers, la eliminatoria se extendió hasta el séptimo y decisivo partido, donde los Lakers llegaron a ir perdiendo por más de veinte puntos y dieron la vuelta al marcador de manera espectacular en el último cuarto, en el que consiguieron un parcial de 31-13.[48] Posteriormente se enfrentaron a los Indiana Pacers de Reggie Miller, a quienes ganaron la serie por 4-2, para conseguir así el primer campeonato desde 1988 y el primero en la cuenta particular de Bryant. O’Neal logró por su parte el título de MVP de las Finales.[23]
La siguiente temporada fue parecida, aunque sin mostrar la misma superioridad ante el resto en temporada regular, y los Lakers acabaron alcanzando un balance de 56-26. Sin embargo, en playoffs el equipo volvió a sobresalir ante sus rivales: arrolló por 4-0 a Portland, Sacramento y San Antonio Spurs antes de verse las caras con Allen Iverson y sus Philadelphia 76ers en las Finales. Ya en ellas, perdieron el primer partido de la serie (y el primero en esos playoffs),[49] para posteriormente vencer en los cuatro siguientes duelos y alzarse por segundo año consecutivo con el anillo. Bryant promedió 28,5 puntos por partido en temporada regular y aumentó sus números en playoffs hasta los 29,4.[46] Además, le nombraron mejor jugador del mes de diciembre tras firmar 32,3 puntos, 4,8 rebotes y 4,9 asistencias en 16 partidos.[50]
