Lanzamiento de Disco: Técnica Detallada y Progresión Metodológica


El Lanzamiento de Disco

Consiste en arrojar el implemento de 1 kg (damas) o 2 kg (caballeros) a la mayor distancia posible, realizando el desplazamiento dentro de un círculo de 2,50 m de diámetro. No es conveniente su enseñanza a niños menores de 12 años, ya que requiere condiciones sensomotrices que se alcanzan recién alrededor de esa edad.

Técnica del Lanzamiento de Disco

La técnica predominante se denomina americana y se basa en el aprovechamiento de la fuerza centrífuga que genera el atleta al efectuar un giro de vuelta y medio dentro del círculo.

El lanzador inicia el movimiento de espalda al lugar de tiro y realiza un paso intermedio o salto rasante, sumando fuerzas centrífugas siguiendo el eje del círculo.

Toma del Implemento

La forma más usada es la siguiente: la mano se coloca extendida sobre el disco, con los dedos ligeramente separados. El disco descansa sobre las bases de las yemas de los dedos y el pulgar actúa como punto de equilibrio.

El abultamiento central del implemento se adapta a la cavidad formada en la palma de la mano al extender los dedos.

La parte superior del disco se asegura contra la parte inferior del antebrazo flexionando la muñeca hacia adentro.

Posición Inicial

El lanzador se sitúa en el borde posterior del círculo, de espalda a la zona de lanzamiento. Los pies están separados al ancho de los hombros, con el peso del cuerpo repartido equitativamente entre ambos apoyos. Los dedos de los pies se dirigen hacia afuera, y el pie derecho se encuentra ligeramente más adelantado que el izquierdo.

Movimientos Preparatorios

Su finalidad es permitir al atleta la acomodación y concentración necesarias para iniciar el giro y romper la inercia del implemento. Desde la posición de partida, se realizan balanceos con el disco de atrás hacia adelante, acompañando el movimiento con una rotación del tronco y llevando el brazo lanzador hacia atrás con mucha soltura. Durante estos balanceos previos (no más de dos o tres), se traslada el peso del cuerpo de una pierna a la otra sin despegar los pies del suelo.

Desplazamiento en el Círculo (Giro)

Su objetivo es acelerar el implemento de manera continua, a través del mayor espacio posible. El giro se inicia tras realizar dos o tres balanceos: el tronco está girado a la derecha, el disco se encuentra atrás y el peso del cuerpo recae sobre la pierna derecha, con el centro de gravedad (C.G.) bajo como consecuencia de la flexión de las piernas. Luego, el atleta realiza un pívot sobre el pie izquierdo. Este pie gira hacia la dirección del lanzamiento, y ambas piernas soportan ahora el peso del cuerpo.

Cuando el pie izquierdo alcanza un ángulo de 120° (referencia Schmolinsky) en dirección al lanzamiento, el pie derecho impulsa contra el suelo, trasladando el peso del cuerpo a la pierna izquierda. La pierna derecha, flexionada, se despega del suelo, moviéndose primero hacia afuera y luego hacia adentro-adelante (hacia el borde frontal del círculo). Al realizar este giro, el C.G. cae a la derecha del apoyo del pie izquierdo. El tronco se inclina ligeramente hacia adelante y el eje de los hombros permanece paralelo al piso. El despegue de la pierna izquierda del suelo se produce cuando el lanzador está enfrentado a la dirección de lanzamiento. En la fase de suspensión, se busca recoger las piernas; no debe existir elevación del centro de gravedad, solo traslación.

Caída tras el Desplazamiento

La pierna derecha se apoya en el centro del círculo con la punta del pie, mientras la pierna izquierda se desplaza hacia adelante, realizando una trayectoria corta hacia el borde anterior del círculo, apoyándose sobre el borde interno del pie.

El pie izquierdo queda abierto en relación al eje de lanzamiento (aproximadamente 30°), y la punta del pie izquierdo se alinea con el talón derecho.

La pierna derecha se apoya antes que la izquierda y pivota sobre la punta, en concordancia con el apoyo del pie izquierdo, hasta quedar plantada en una angulación de 120°-140° en relación al sentido del tiro. El peso del cuerpo se encuentra sobre la pierna derecha, que está flexionada. El brazo derecho está extendido hacia atrás, y la cadera derecha se encuentra adelantada con respecto al hombro derecho. La pierna izquierda está semiextendida, formando una línea recta con la cadera y el tronco. El brazo izquierdo bloquea el adelantamiento del hombro derecho.

Gesto Final (Descarga)

En este punto, el lanzador se encuentra de espaldas al área de tiro, preparado para la fase final. Las piernas trabajan simultáneamente, aunque con un pequeño adelanto de la pierna derecha, en una acción encadenada: pie-pierna-muslo-cadera-tronco-hombro.

La pierna izquierda sirve de palanca para la acción; el costado izquierdo del cuerpo actúa como un poste para lanzar con el movimiento generado por el lado derecho. La cabeza gira hacia la izquierda, las caderas, tras el giro, quedan orientadas hacia la zona de lanzamiento y, en este momento, el atleta se eleva sobre la punta de su pie. El hombro izquierdo está más alto que el derecho, y el disco se libera cuando la mano está por encima del hombro, a la altura de la oreja.

El último contacto con el disco se realiza con el dedo índice.

Recuperación e Inversión de los Pies

Para evitar que el lanzamiento sea nulo (salir del círculo), se baja el centro de gravedad flexionando ambas rodillas y se realiza una inversión de los pies (cambio de apoyos).

Metodología de Enseñanza Progresiva

Se proponen los siguientes ejercicios metodológicos:

  • Parado de espalda al lugar de lanzamiento: llevar el pie izquierdo atrás mientras pivota el pie derecho, adoptar la posición de lanzar y arrojar el implemento.
  • Con el disco en la mano derecha del alumno: realizar dos o tres pasos, apoyar el pie derecho, girar, adoptar la posición de lanzamiento y arrojar el implemento.
  • Parados de frente al lugar de lanzamiento: adelantar el pie derecho y realizar un giro hasta quedar en posición de lanzamiento. Realizar primero sin disco y después con disco.
  • Parados de perfil, con los pies juntos: adelantar el pie izquierdo, adoptar la posición de lanzamiento y lanzar.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *