Monarcas y Hitos Clave de la Historia de España (Siglos VIII al XVII)


I. La Construcción del Estado Moderno: Los Reyes Católicos (Siglo XV)

  1. Unión Dinástica y Apelativos

    ¿Qué reyes efectuaron la unión dinástica en España a finales del siglo XV? / ¿Qué reyes efectuaron la unión dinástica entre las Coronas de Castilla y Aragón a finales del siglo XV? → Isabel y Fernando

    ¿Por qué apelativo son conocidos los reyes Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón? / ¿Qué reyes españoles son conocidos por el apelativo de “católicos”? → Reyes Católicos

  2. Final de la Reconquista y Expansión

    ¿Durante qué reinado se produjo el final de la Reconquista? / ¿Durante qué reinado se produjo la conquista del reino nazarí de Granada? → Reyes Católicos

    ¿En qué siglo se produjo la Toma de Granada por los Reyes Católicos? → XV

    ¿Qué monarcas iniciaron a finales del siglo XV la expansión atlántica? → Reyes Católicos

  3. Expulsiones Religiosas

    ¿Qué comunidades religiosas fueron expulsadas de Castilla y Aragón entre 1492 y 1502 respectivamente? → Judíos y musulmanes

II. Los Austrias Mayores: Carlos I y Felipe II (Siglo XVI)

  1. El Reinado de Carlos I (V de Alemania)

    ¿Qué rey de España fue también emperador en Europa en la Edad Moderna? → Carlos I

    ¿Qué monarca del siglo XVI tiene que afrontar las sublevaciones de las “Comunidades” y las “Germanías”? → Carlos I

    ¿Qué dos monarcas de la Casa de Austria reinaron tras los Reyes Católicos durante casi todo el siglo XVI? → Carlos I y Felipe II

  2. El Reinado de Felipe II

    ¿Qué monarca del siglo XVI tuvo que afrontar la rebelión de Las Alpujarras? → Felipe II

    ¿En qué reinado tuvo lugar la Batalla de Lepanto? → Felipe II

    ¿En qué reinado tuvo lugar la derrota de la “Armada Invencible”? → Felipe II

III. Los Austrias Menores y la Crisis del Siglo XVII

  1. La Figura del Valido

    ¿Cómo se llama la figura política que se hizo cargo de las tareas de gobierno en lugar del rey durante el siglo XVII? → Valido

    Cite el nombre de algún valido / Cite el nombre de algún valido de los Austrias Menores → Duque de Lerma

  2. Felipe IV y el Conde-Duque de Olivares

    ¿De qué monarca fue valido el Conde-Duque de Olivares? → Felipe IV

    Cite uno de los validos del reinado de Felipe IV → Conde-Duque de Olivares

  3. Conflictos y Expulsiones

    ¿Qué minoría social y religiosa fue expulsada de España en 1609? → Moriscos

    ¿Con qué nombre se conoce la guerra entre Borbones y Austrias en su disputa por el trono de España? → Guerra de Sucesión

IV. La España Medieval: Visigodos, Al-Ándalus y Reconquista

  1. La Invasión Musulmana y Al-Ándalus

    ¿Qué monarquía reinaba en la Península Ibérica en el 711? / ¿Qué monarquía precedió a la invasión musulmana? → Visigoda

    ¿Qué nombre dieron los musulmanes a la Península Ibérica? / ¿Qué nombre dieron los musulmanes al territorio conquistado en la Península Ibérica a partir del año 711? → Al-Ándalus

    ¿Dónde estuvo la capital de Al-Ándalus durante la época califal? → Córdoba

    ¿Qué nombre reciben los componentes de la minoría cristiana de Al-Ándalus? → Mozárabes

  2. El Califato de Córdoba

    ¿Quién fue el primer califa omeya de Córdoba? / ¿Qué personaje histórico adoptó el título de califa en Córdoba durante el siglo X? / ¿Quién ostentó por primera vez el título de califa en Córdoba durante el siglo X? → Abderramán III

    ¿Qué título adoptó Abderramán III en Córdoba durante el siglo X? → Califa

  3. El Proceso de Reconquista

    ¿Dónde se situaron geográficamente los primeros núcleos de resistencia cristiana al Islam en España? → Norte

    ¿Qué reino surgido a finales del siglo VIII se consolida como primer núcleo político relevante del proceso conocido como Reconquista? → Asturias

    ¿Qué término acuñado por los cristianos define el enfrentamiento de larga duración que mantuvieron estos y musulmanes hasta 1492? → Reconquista

    ¿Qué cronología, en siglos, abarca el proceso de Reconquista? → VIII–XV

  4. Instituciones Medievales

    ¿Qué estamentos o grupos sociales tuvieron representación en las Cortes medievales? / ¿Qué estamento o grupo social logra representación en las Cortes medievales, además de la nobleza y el clero? → Nobleza, clero y burguesía

    ¿Qué rey castellano impulsó la actividad cultural en la Edad Media a través de la Escuela de Traductores de Toledo? → Alfonso X

    ¿Cómo se denominó la asociación de ganaderos de León y Castilla creada por Alfonso X el Sabio? / ¿Qué asociación aglutinó a los ganaderos durante la Edad Media? → Mesta

    ¿Qué sector productivo aglutinó La Mesta? → Ganadería

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *