Normativas y Equipamiento Técnico para Deportes de Montaña y Aventura


Normativas y Certificaciones de Seguridad

El diseño y la fabricación de equipos para deportes de montaña están regulados por estrictas normativas que garantizan la seguridad del usuario. A continuación, se detallan las más importantes:

  • CE (Conformidad Europea): Indica que el fabricante declara, bajo su responsabilidad, haber cumplido con todos los requisitos legales y técnicos en materia de seguridad de las directivas europeas aplicables al producto.
  • EN (Euronorma): Son las normas técnicas europeas que especifican los requisitos que debe cumplir cada material o producto para garantizar su seguridad, calidad y funcionalidad.
  • EPI (Equipo de Protección Individual): Se refiere a cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por una persona para protegerse de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud. Incluye cascos, cuerdas, mosquetones, etc.
  • ISO (Organización Internacional de Normalización): Establece estándares internacionales que garantizan la uniformidad, seguridad y calidad en la producción y desarrollo de productos y servicios a nivel mundial.
  • UIAA (Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo): Fija estándares de seguridad para el equipamiento de montañismo, que a menudo son más exigentes que los recogidos en las Euronormas, con el fin de incrementar la seguridad del deportista.

Material y Equipamiento Técnico por Disciplina

Equipamiento Esencial Común

  • Cascos: Deben ser resistentes a la perforación y tener una alta capacidad de absorción de impactos. Es fundamental que puedan ajustarse correctamente y que dispongan de una espuma interior para la absorción de energía.
  • Arneses: Se clasifican según su diseño y uso en Tipo A, Tipo B, Tipo C y Tipo D.
  • Mosquetones: Se clasifican por su forma y tipo de seguro en Tipo A, Tipo B, Tipo T, Tipo X, Tipo H, Tipo K y Tipo Q.

Material Específico para Barranquismo

  • Neopreno
  • Escarpines y guantes de neopreno
  • Calzado específico
  • Casco y arnés de barrancos
  • Descensores y mosquetones
  • Cabo de anclaje
  • Bote estanco
  • Navaja, silbato y gafas
  • Material para reparaciones

Material Específico para Espeleología

  • Casco con sistema de iluminación
  • Mono interior y exterior
  • Botas de caucho
  • Guantes y rodilleras
  • Arnés de pecho y pélvico
  • Maillones y cabos de anclaje
  • Bloqueador ventral y de mano
  • Pedaleta

Material Específico para Escalada

  • Pies de gato
  • Arnés
  • Asegurador o descensor
  • Cintas exprés
  • Mosquetones
  • Casco
  • Cabo de anclaje
  • Magnesio

Material Específico para Vías Ferratas

  • Disipador de energía con cabos de anclaje
  • Arnés
  • Casco
  • Guantes
  • Cinta y mosquetón para descanso

Tipología y Características de las Cuerdas

Clasificación según su Elongación

  • Dinámicas: Presentan un gran porcentaje de elongación, diseñado para absorber la energía de una caída. Son las utilizadas en escalada y alpinismo. Se subdividen en cuerdas para uso en simple, en doble y gemelas.
  • Semiestáticas: Tienen un bajo grado de elongación, lo que las hace ideales para barranquismo, espeleología y trabajos verticales. Se clasifican en Tipo A, Tipo B y Tipo C.
  • Estáticas: Su grado de elongación es inferior al 3%. Se utilizan en parques de aventura, polipastos y situaciones donde no se prevé una caída dinámica.

Parámetros Técnicos de una Cuerda

  • Longitud
  • Diámetro
  • Peso por metro
  • Capacidad de elongación (estática y dinámica)
  • Carga de rotura
  • Factor de caída
  • Número de caídas de factor 2 que soporta
  • Deslizamiento de la funda
  • Capacidad hidrófuga (tratamiento dry)
  • Resistencia a la abrasión
  • Impermeabilidad

Conceptos de Interpretación Topográfica

En disciplinas como la espeleología, es fundamental comprender las representaciones gráficas del terreno. Los tipos principales son:

  • Planta
  • Perfil
  • Alzado
  • Secciones
  • Columna (formada por estalactita y estalagmita)
  • Coladas
  • Gours

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *