Archivo Categorías: %s Diseño e Ingeniería


Proceso Integral de Perforación de Pozos: Desde la Planificación hasta la Operación

Introducción a la Planificación y Diseño de PozosLa planeación de la perforación es fundamental. El éxito de un pozo está determinado, primero, por el esfuerzo dedicado a la creación del mejor plan posible del pozo y, segundo, por la competente supervisión mientras se está perforando.¿Qué es el diseño del pozo y qué se define durante […]


Particiones Interiores: Tipos, Funciones y Materiales para la Separación de Espacios

1. Particiones Interiores: Definición y Funciones1.1 IntroducciónLas particiones interiores son elementos constructivos esenciales que permiten la separación de los distintos espacios dentro de un edificio. Generalmente, su ejecución se realiza después de la estructura principal y el cerramiento exterior. Estas divisiones se apoyan en los forjados y soleras, y alcanzan los cerramientos y forjados superiores, […]


Gestión Integral de Demoliciones y Derribos: Procesos y Seguridad en Obra

Riesgos en Demoliciones (Tema 13)Diferencia entre Demoliciones y DerribosDerribar: En oposición a construir, significa deshacer lo construido.Demoler: Deshacer lo derribado, romper materiales, componentes y subcomponentes de un sistema constructivo general.Tipos de Derribos y DemolicionesDerribo total: Es aquel en el que se abate la totalidad del sistema constructivo. Se entiende un derribo por colapso cuando la […]


Fundamentos de la Construcción: Conceptos, Proyectos y Regulaciones Clave

1. Definición de Industria y Sector de la Construcción: ¿Cuál es la Diferencia?La Industria de la Construcción se define como el conjunto de empresas que realizan actividades en un país y cuyo producto, derivado de su labor en obra, corresponde a todo o parte de uno de los siguientes indicadores:Construcción habitacional: Viviendas.Construcción no habitacional: Hospitales, […]


Métodos y Designaciones de Ensayos de Dureza

Método BrinellEl método Brinell consiste en comprimir una esfera de acero sobre la pieza objeto de estudio, de forma que se genere una huella con unas dimensiones determinadas, con lo que se podría hallar de forma cuantitativa el valor de la dureza. Teóricamente, si sobre una bola de diámetro D se aplica una carga de […]


Principios Fundamentales de Diseño e Ingeniería de Infraestructuras Viales

Conceptos Fundamentales en Ingeniería de Infraestructuras VialesCriterios Hidráulicos y MedioambientalesLa planificación de infraestructuras viales debe integrar criterios hidráulicos y medioambientales. Esto implica la determinación precisa del caudal de proyecto y la definición de una secuencia adecuada de adaptación, conducción y desagüe. El objetivo principal es evitar sobreelevaciones inadmisibles y velocidades excesivas del agua, garantizando la […]


Fundamentos y Procedimientos Clave en la Instalación de Maquinaria Electromecánica

Cimentación y sus RequerimientosLa cimentación es el conjunto de elementos estructurales en una edificación cuya misión es transmitir sus cargas o los elementos apoyados en ella al suelo.Requerimientos de la CimentaciónSoportar cargas sin fallas.El asentamiento debe estar dentro del límite permitido.La máquina debe estar alineada con la base de la cimentación, repartiendo sus cargas equitativamente.Montaje […]


Gestión Integral de Proyectos de Construcción: Roles y Procesos Clave

La Obra como Unidad de Organización y GestiónLa obra es una unidad de organización con responsabilidad en calidad, plazo y coste. El jefe de obra y su equipo son los responsables de estas cuestiones. Una deficiente definición del puesto puede llevar a incumplimientos. El jefe de obra debe tener autoridad para alcanzar los objetivos de […]


Optimización de Procesos y Calidad: Fundamentos y Metodologías Clave

Fundamentos de la Mejora de Procesos y CalidadEstudios de Procesos y Beneficios de la Mejora1. Pasos útiles en estudios de procesos de manufactura y servicio:Se recolectan datos para estudios de capacidad del proceso.Se forman ideas acerca de las causas de las condiciones indeseables en estudio.2. Beneficios de la mejora de la aptitud de uso: (Señale […]


Validación de Métodos Analíticos: Conceptos Clave y Aplicaciones en Laboratorio

Conceptos Fundamentales en la Validación de Métodos Analíticos1. Blancos en Ensayos Analíticos: Matriz y Testigo ReactivoPara asegurar la fiabilidad de los resultados en un ensayo analítico, es crucial comprender y aplicar correctamente el uso de blancos. Se distinguen principalmente dos tipos:Blanco Matriz: Se refiere a una matriz que no contiene el analito de interés para […]