La Constitución de Cádiz de 1812 y el Ferrocarril en la España del Siglo XIX

La Constitución de Cádiz de 1812: Cimientos del Liberalismo EspañolEs un texto jurídico, la primera constitución que se dio el pueblo español. Este documento fue redactado por las Cortes de Cádiz e iba dirigido al conjunto de la nación española.Contexto y OrigenEl contexto en el que se elaboró la constitución era muy complicado, pues las […]


El Siglo XX: Imperialismo, Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

Imperialismo: Orígenes y Expansión GlobalLa formación de los imperios europeos comenzó en el siglo XVI gracias a avances en navegación y armamento, lo que permitió colonizar América, partes de África y Asia. España y Portugal perdieron influencia durante las guerras napoleónicas, mientras que Gran Bretaña se convirtió en la potencia dominante mundial desde 1816, imponiéndose […]


Fundamentos y Aplicación del Presupuesto Empresarial: Claves para la Gestión Financiera

¿Qué es Decidir? Fundamentos de la Toma de Decisiones FinancierasDecidir es elegir entre dos o más alternativas de acción, generalmente bajo condiciones de incertidumbre e información imperfecta.Sin información: Por ejemplo, comprar un boleto de lotería.Con información completa: Se conoce el 100% de las alternativas y sus consecuencias.De aquí nace el concepto de riesgo, entendido como […]


Conceptos Fundamentales del Derecho Penal: Principios, Delito y Aplicación

Fundamentos del Derecho PenalNociones y Conceptos del Derecho PenalConcepto de Derecho Penal (Según Enrique Cury)Conjunto de normas jurídicas que regulan el poder punitivo del Estado, describiendo conductas que, al incumplirse, conllevan sanciones.Derecho Penal SubjetivoPoder del Estado para investigar, juzgar y sancionar delitos.Derecho Penal ObjetivoConjunto de leyes que describen delitos y penas.Características del Derecho PenalPúblico: Solo […]


Historia y Geografía de España: Desde la Prehistoria hasta la Reconquista

Geografía y Clima de EspañaClima y RelieveMás de la tercera parte de la superficie del país (210.000 km² de un total de 506.000 km²) corresponde a la Meseta Central.Dos sistemas montañosos interiores: la Cordillera Central y los Montes de Toledo.Delimitada por el Macizo Galaico al noroeste, la Cordillera Cantábrica al norte, el Sistema Ibérico al […]


Explorando las Razas Felinas: Características y Cuidados

Grupo I: Razas Exóticas y de Pelo LargoGato ExóticoOrigen: Cruce de British Shorthair, American Shorthair y Persa.Reconocimiento: Oficializado en 1967, reconocido por FIFe en 1983.Características Físicas: Cuerpo compacto, ojos grandes y redondos, nariz chata, orejas pequeñas y bien separadas, y un pelaje corto pero denso.Carácter: Tranquilo, leal, juguetón, con un maullido poco frecuente y una […]


Origen y Características de la Constitución de 1978 en España

La Constitución de 1978: El Consenso y su Proceso de Elaboración y AprobaciónEl Proceso de Elaboración y AprobaciónUna vez constituidas las nuevas Cortes democráticas, tras las elecciones generales celebradas el 15 de junio de 1977, los representantes elegidos decidieron elaborar una nueva Constitución. Para ello, las Cortes crearon una Comisión Constitucional o ponencia, formada por […]


Principios de Ecología: Adaptaciones, Poblaciones y Ecosistemas

Conceptos Fundamentales de EcologíaFactores EcológicosFactores ecológicos:Características del medio ambiente que afectan a los seres vivos.Factores abióticos:Condiciones físicas y químicas que influyen en los seres vivos.Factores bióticos:Organismos que interactúan en el mismo medio natural.Factor limitante:Aquel que condiciona la capacidad de un organismo para vivir o no en un determinado ambiente.Adaptaciones BiológicasAdaptación:Adecuación evolutiva de los organismos a […]


El Contrato de Trabajo: Requisitos, Elementos Esenciales y Periodo de Prueba

El contrato de trabajo es el acuerdo entre el trabajador y el empresario por el cual el trabajador se compromete a prestar determinados servicios por cuenta ajena a cambio de una retribución.Las Partes del Contrato de TrabajoEl TrabajadorPara ser trabajador, se debe ser mayor de 18 años o menor de 18 años legalmente emancipado.Los mayores […]