Teoría de la Imprevisión y Clases de Obligaciones en el CCyC Argentino

Teoría de la ImprevisiónEfectosInterpuesta la Teoría de la Imprevisión como acción o excepción, el peticionario tiene derecho a plantear la resolución total o parcial del contrato o su adecuación a las nuevas circunstancias (art. 1091 del CCyC). En el código anterior, se permitía a la otra parte, cuando se demandaba la resolución, ofrecer reajustar equitativamente […]


David Hume: Percepciones, Ideas y el Fundamento del Conocimiento

Comentario 1Hume, en esta parte del texto, se refiere a la intensidad de las percepciones y a que, por tanto, nuestro conocimiento proviene de la experiencia. En el texto se analizan las partes de la experiencia y se critica la posibilidad de tener conocimiento de las experiencias menos intensas.Hume explica que la mente humana tiene […]


Conceptos Fundamentales del Sistema Tributario de Vizcaya

Aplicando el 70% y el 30%:Los coeficientes de distribución de cada T.H. a las aportaciones a efectuar a las instituciones comunes con la C.A.Para determinar la renta relativa de cada T.H. se utilizará:El producto interior bruto a precio de mercado de cada T.H.La relación existente entre el importe de la recaudación anual por todos los […]


Conceptos Fundamentales de Música: Instrumentos, Géneros y Estilos

Conceptos Musicales Básicos (2º ESO)Instrumentos MusicalesViento MaderaLos de bisel (flauta), lengüeta simple (clarinete), doble lengüeta (fagot).Viento MetalPistones (trompeta), espátulas (trompa), varas (trombón de varas).La Subfamilia de la CuerdaCuerda PercutidaEl sonido se produce al golpear las cuerdas.Cuerda FrotadaEl sonido se produce al frotar las cuerdas (ej. violín).Cuerda PulsadaEl sonido se genera al pulsar las cuerdas con […]


Panorama de la Literatura Española: Posguerra al Siglo XXI

La narrativa española entre 1939 y 1975Durante la dictadura franquista, la narrativa española experimentó grandes transformaciones, influida por el contexto político, social y cultural. Desde el final de la Guerra Civil en 1939 hasta la muerte de Franco en 1975, se distinguen tres etapas principales: la narrativa de los años 40, la de los años […]


Objeción de Conciencia: Definición, Ámbitos y Regulación Jurídica

Objeción de Conciencia: ConceptoNegativa de un individuo, por razones éticas, ideológicas (conciencia) o religiosas, a realizar una conducta que le sería jurídicamente exigible como consecuencia de una norma, contrato, mandato judicial o resolución administrativa.Es una manifestación de la libertad de conciencia y hace referencia a comportamientos individuales.Ejemplos HistóricosTragedia de Antígona de Sófocles: Rechaza una ley […]


Gestión de Suministros en Emergencias Humanitarias

Suministros HumanitariosLos suministros humanitarios son productos, materiales y equipos que usan las organizaciones que prestan atención en caso de desastre.Estandarización de los SuministrosLa estandarización de los suministros se realiza mediante catálogos que detallan las especificaciones técnicas de los equipos.EspecificacionesEspecificaciones genéricas: Información sobre artículos para la asistencia de refugio, vivienda, almacenamiento, agua y alimento.Especificaciones básicas: Suministros


Desigualdad, Conflicto y Paz: Una Reflexión

Desigualdad Política y SocialLas desigualdades que generan problemas sociales y morales no son solo económicas. El Artículo 2.1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos las enumera así: “toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier […]


Las Cortes Generales en España: Estructura y Funciones

Las Cortes Generales en EspañaCaracterísticas GeneralesÓrgano Representativo: Son la institución representativa del pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados (CD) y el Senado. Es la institución central del sistema político y se le atribuye la potestad legislativa. Sus miembros tienen un mandato representativo.Órgano Complejo: Órgano bicameral constitucional complejo, creado y regulado […]


De la Constitución de 1931 al Inicio de la Guerra Civil Española

1. La Constitución de 1931El 28 de junio se celebraron elecciones a las Cortes Constituyentes para dotar a la República de una constitución. Se mantuvo el sufragio universal masculino y la edad mínima para votar se rebajó a 23 años. Estas elecciones fueron las primeras libres y limpias de España. Republicanos y socialistas obtuvieron la […]