Fundamentos de Pedología y Clasificación de Biomas Terrestres

Lógica Proposicional: Tablas de VerdadDefinición de Enunciados y Valores de VerdadDos Enunciados (22 = 4 combinaciones):p: VVFF¬p: FFVVq: VFVF¬q: FVF VTres Enunciados (23 = 8 combinaciones):p: VVVVFFFF¬p: FFFF VVVVq: VVFFVVFF¬q: FFVVFFVVr: VFVFVFVF¬r: FVF VFVFVResultados de las Tablas de VerdadSi el resultado es siempre verdadero: TautologíaSi el resultado es siempre falso: ContradicciónSi el resultado contiene verdaderos […]


Fundamentos de la World Wide Web y Creación de Documentos HTML

1. Introducción a Internet y la WebTérminos Fundamentales en el Diseño WebWorld Wide Web (WWW)Sistema de presentación de la información más utilizado en Internet. Sus características principales son:Hipertexto: Texto o imagen que se muestra en la pantalla y está vinculado a otras páginas del mismo sitio o de sitios externos. Al situar el puntero del […]


Principios y Técnicas en el Tratamiento de Conductos Radiculares

Fundamentos del Tratamiento EndodónticoObjetivos GeneralesPrevenir la afección del tejido pulpar: Mediante la protección del complejo dentinopulpar y la hermeticidad de la restauración dentaria.Tratar la afección del tejido pulpar: Eliminando el contenido radicular en una primera fase y sellando herméticamente el espacio radicular con materiales biocompatibles.Pasos del Tratamiento EndodónticoDiagnóstico mediante radiografías.Apertura cameral y localización de conductos.Limpieza […]


Evolución Histórica de los Regímenes Demográficos en España: Etapas y Características

Los Regímenes DemográficosEn el movimiento natural de la población española se distinguen tres etapas o regímenes demográficos a lo largo de los cuales la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural presentan rasgos homogéneos.a) El Régimen Demográfico Antiguo (Hasta principios del siglo XX)Se caracteriza por altas tasas de natalidad y de mortalidad, y por un […]


Principios de Aplicación de la Ley Penal: Retroactividad, Territorialidad y Extradición

Principios Fundamentales de Aplicación de la Ley Penal1. Retroactividad de la Ley PenalLa retroactividad y la irretroactividad son principios esenciales que rigen la aplicación de las normas penales en el tiempo.Definiciones ClaveRetroactividad: Aplicación de una ley promulgada y vigente a hechos cometidos antes de su entrada en vigor.Irretroactividad: Imposibilidad de aplicar una ley a hechos […]


Historia de la Tipografía y el Diseño Gráfico: Figuras Clave y Evolución de la Impresión

Innovaciones Fundamentales en Tipografía y Tecnología de Impresión (Siglo XIX)1. Primer innovador en la tipografía R: Thomas Cotterell2. ¿Quién se considera el abuelo de la revolución tipográfica? R: William Caslon3. ¿Cuál fue la segunda innovación más importante del siglo XIX? R: Los tipos egipcios4. ¿Cuál era la característica más obvia de la tercera innovación en […]


Arquitectura Racionalista: Fundamentos, Vanguardias y Maestros del Movimiento Moderno Clásico

La Etapa Clásica del Movimiento Moderno: Arquitectura RacionalistaTEMA 3 | WWW.ARQUIIDEAS.COM.ARÍndiceLa época: Situación sociopolítica del período de entreguerras (1918-1939).Características generales.Antecedentes del racionalismo filosófico y arquitectónico.La contribución de los precursores del Movimiento Moderno.Soporte teórico del Racionalismo: La Pura Visibilidad y las Vanguardias.Tendencias y autores:Racionalismo Holandés: De Stijl, Rietveld, Van Doesburg.Racionalismo Francés:


Conceptos Fundamentales de Derecho Mercantil, Administrativo y Contratación Pública

Derecho Mercantil y Contratos1. Defina en qué consiste el contrato de factoring y realice un esquema en el que se observe su funcionamientoEs un tipo de contrato en el que el cedente cede o concede a una empresa de factoring (el factor), normalmente una entidad bancaria, sus créditos comerciales para su gestión, anticipo o cobro.Podemos […]


Maestros de la Escultura Griega Clásica: Fidias, Praxíteles, Lisipo y Escopas

El Periodo Clásico de la Escultura Griega (Siglos V y IV a.C.)Este periodo abarca desde la segunda mitad del siglo V a.C. hasta la primera mitad del siglo IV a.C. Se mantiene la búsqueda de la perfección y el ideal de belleza a través del cuerpo humano, resultando en un naturalismo idealizado. En lo que […]


Cuestionario de Evaluación: Fundamentos y Competencias del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias (PA)

Cuestionario sobre el Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias (PA)A continuación, se presenta un conjunto de preguntas esenciales sobre la estructura, órganos y competencias del Principado de Asturias, conforme a su Estatuto de Autonomía.El EE.AA. fue aprobado por:a) Ley Orgánica.¿Qué denominación reciben tradicionalmente los municipios en que se organiza el PA?b) Concejos.El PA tiene […]