El Sistema Nacional de Cuidadores en Chile y el Bienestar Integral del Cuidador

Sistema Nacional de Cuidadores en ChileDefiniciónEl Sistema Nacional de Cuidadores en Chile se define como un conjunto de políticas destinadas a reorganizar socialmente el cuidado. Su objetivo es cuidar, asistir y apoyar a quienes lo requieren, así como reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados. Aborda la desigualdad y vulnerabilidad asociadas al trabajo del […]


Principios Esenciales en la Exploración Psicopatológica y la Entrevista Clínica

Consideraciones Generales para el TerapeutaAtienda los requerimientos del paciente: Definir el problema, los objetivos del tratamiento y el tipo de tratamiento que requiere.Evitar preguntas cerradas: Utilizar las preguntas abiertas; tales preguntas facilitarán la espontaneidad y amplitud en la exposición del sujeto.Definir prioridades: Si el material es angustiante, se debe indagar las causas y el origen […]


La Dictadura Franquista: Evolución Política, Económica y Social en España (1939-1975)

1. IntroducciónTras la Guerra Civil, Franco instauró una dictadura que duró hasta su muerte en 1975. El régimen fue autoritario, sin libertades democráticas ni una ideología clara, aunque inspirado en el fascismo. En sus primeras décadas, España estuvo aislada internacionalmente y su economía era autárquica. A partir de 1959, comenzó un periodo de crecimiento económico […]


El Sector Pesquero Español: Desafíos, Regiones Clave y el Auge de la Acuicultura

El Sector Pesquero en España: Contexto y EvoluciónLa pesca es una actividad económica extractiva mediante la cual se obtienen recursos naturales de aguas dulces y saladas.Tipos de PescaExisten principalmente dos tipos de pesca:La pesca de bajura o litoral, que se realiza en el día y con barcos pequeños.La pesca de altura, que se lleva a […]


Mecanismos Fundamentales en Equipos de Elevación: Tambores, Poleas, Ganchos y Frenos

Tambores para CablesSon cilindros, generalmente metálicos (de fundición o de acero soldado), con rebordes en los extremos para contener el cable. Estos giran montados sobre un eje y son accionados mediante un engranaje solidario al mismo; generalmente, el accionamiento es eléctrico o manual. Se pueden clasificar en simples o acanalados, y estos últimos pueden ser […]


Fundamentos Esenciales del Vídeo Digital: Imagen, Parámetros y Edición Creativa

La Imagen Digital y sus ComponentesLa imagen está formada por luz y color. La luz define la imagen en blanco y negro, y esta parte de la señal de vídeo se llama luminancia. Para la codificación del color, existen diferentes estándares dependiendo del país.La diferencia fundamental entre una imagen analógica y una imagen digital radica […]


El Siglo XIX: Movimiento Obrero, Transformaciones Industriales y Expansión Colonial

La Condición de los Obreros en el Siglo XIXLos trabajadores se veían obligados a vivir en situaciones muy precarias. Los asalariados eran considerados una fuerza de trabajo que se compraba.Las condiciones laborales eran impuestas por los propietarios de fábricas, minas, etc.No había legislaciones que protegieran a los trabajadores. Si se organizaba una protesta, esta era […]


Conceptos Fundamentales de Dinámica Vehicular: Neumáticos, Aerodinámica y Transmisión

1. Masas y DimensionesTara: masa del vehículo, con su equipo fijo autorizado, sin personal ni carga y con su dotación completa de agua, combustible, lubricante, repuestos y herramientas necesarias.Masa en orden de marcha: Tara + 75 kg del conductor.Masa máxima autorizada (MMA): masa máxima del vehículo con carga por las vías públicas. Total y por […]


Redacción Efectiva: Comunicación Escrita y Cartas Comerciales

¿Qué es la Comunicación Escrita?La comunicación escrita es un tipo de comunicación en la que un emisor elabora un mensaje utilizando como código la lengua escrita, sin necesidad de coincidir espacial ni temporalmente con su receptor.Características de la Comunicación EscritaPermanencia: Se puede dejar constancia de la información y permite comprobaciones posteriores.Comunicación Múltiple y Simultánea: Un […]


Conceptos Fundamentales de Biología: Organización y Funciones Vitales

Conceptos Fundamentales de BiologíaDiferenciación CelularDiferenciación celular: El cigoto se divide sucesivamente; es la célula inicial. Al principio, todas las células son iguales, pero luego se especializan en realizar funciones específicas. Para ello, adquieren una forma y una estructura determinada.TejidoTejido: Agrupación de células de formas y estructuras similares o iguales destinadas a realizar la misma función.Tipos […]