Prestaciones de la Seguridad Social en España: Coberturas y Requisitos Clave


📘 TEMA 6. Incapacidad Temporal (IT)

1. Normativa y Concepto

  • **LGSS** (Ley General de la Seguridad Social).

  • Es la situación del trabajador que no puede trabajar **temporalmente** por:

    • **Enfermedad común** o **profesional**.

    • **Accidente** (laboral o no laboral).

    • **Cuarentena** por enfermedad profesional.

2. Beneficiarios

  • Trabajadores **afiliados** y en **alta** o situación **asimilada al alta**.

3. Contenido de la Protección

  • **Subsidio económico** (dinero mensual).

  • **Asistencia sanitaria** desde el primer día.

4. Duración del Subsidio

  • Máx. **365 días** (con prórroga de **180 días** más si se prevé curación).

  • Puede pasar a **Incapacidad Permanente**.

5. Cuantía

  • Se calcula sobre la **base reguladora**:

    • **60%** del día 4 al 20.

    • **75%** desde el día 21 (en caso de **enfermedad común**).

    • **75%** desde el día siguiente en caso de **accidente** o **enfermedad profesional**.

6. Gestión y Control

  • **INSS** / **Mutuas colaboradoras** según contingencia.

  • **Revisiones médicas** periódicas.

  • Posibilidad de **suspensión** o **extinción** si no se cumplen las condiciones (fraude, no acudir a revisión, etc.).


📘 TEMA 7. Nacimiento y Cuidado del Menor

1. Normativa

  • Art. **45 ET** (Estatuto de los Trabajadores) + **LGSS**.

  • Unifica las prestaciones de **maternidad** y **paternidad**.

2. Maternidad y Paternidad

  • **16 semanas** cada progenitor:

    • **6 semanas obligatorias** e ininterrumpidas tras el parto.

    • Las otras **10 semanas**, voluntarias y distribuidas (incluso a tiempo parcial).

  • **100% de la base reguladora**.

3. Riesgo durante el Embarazo y la Lactancia Natural

  • Si el puesto supone **riesgo para la madre o el bebé**, puede suspenderse el contrato.

  • Subsidio: **100% de la base reguladora**.

4. Cuidado de Menores con Cáncer o Enfermedad Grave

  • Derecho a **reducción de jornada** (mínimo **50%**).

  • **Subsidio proporcional** al tiempo reducido.

  • Necesario **cotización previa** y **acreditación médica**.


📘 TEMA 8. Incapacidad Permanente (IP)

1. Normativa y Concepto

  • **LGSS**.

  • Se reconoce cuando, tras el tratamiento, no se espera recuperación y existe una **limitación laboral permanente**.

2. Grados de Incapacidad Permanente (IP)

  • **Parcial**: disminuye al menos el **33%** del rendimiento.

  • **Total**: inhabilita para el **trabajo habitual**.

  • **Absoluta**: para **todo trabajo**.

  • **Gran Invalidez**: además, necesita **ayuda de otra persona**.

3. Beneficiarios

  • **Afiliados**, en **alta** o situación asimilada, con **cotización suficiente** (según edad y grado).

4. Tramitación

  • Se inicia a instancia del **INSS**, mutua, empresa o trabajador.

  • **Evaluación médica** → **dictamen** → **resolución del INSS**.

5. Prestación Económica

  • Según el grado:

    • **Parcial**: **indemnización**.

    • **Total**: pensión del **55%** (**75%** si >55 años sin empleo).

    • **Absoluta**: **100%**.

    • **Gran Invalidez**: **100%** + **complemento**.

6. Revisión

  • Puede **revisarse**.


📘 TEMA 9. Protección por Desempleo

1. Concepto y Normativa

  • **LGSS** + **Ley del Estatuto de los Trabajadores**.

  • Se protege a quienes pierden el empleo **involuntariamente**.

2. Prestación Contributiva

  • **Requisitos**:

    • Cotizar al menos **360 días** en los últimos **6 años**.

    • **Inscripción como demandante de empleo**.

  • **Cuantía**:

    • **70%** de la base reguladora (primeros **180 días**).

    • **50%** después.

  • **Duración**: según días cotizados (máx. **720 días**).

3. Subsidio Asistencial

  • Para quienes **no tienen derecho** a la prestación contributiva o han agotado la anterior.

  • **Requisitos**:

    • **Carencia de rentas** (<**75% SMI**).

    • Situaciones específicas (mayores de **52 años**, cargas familiares…).

  • **Cuantía fija mensual** (**80% IPREM** aprox.).

4. RAI (Renta Activa de Inserción)

  • Ayuda **extraordinaria** para:

    • **Parados de larga duración** (>**45 años**).

    • **Víctimas de violencia de género**.

    • **Discapacidad ≥ 33%**.

  • **11 meses** de ayuda. Requiere **compromiso de actividad**.


📘 TEMA 10. Jubilación Contributiva

1. Normativa y Concepto

  • **LGSS**.

  • Se reconoce cuando cesa el trabajo por edad y se cumplen los **requisitos**.

2. Edad Ordinaria

  • **67 años** o **65 años** si se han cotizado **38 años y 6 meses**.

3. Requisitos

  • **15 años** de cotización mínimo.

  • **2 de esos años** deben estar en los **15 previos** a la solicitud.

4. Cuantía

  • **Base reguladora** (media de cotizaciones) × **porcentaje por años cotizados**.

  • **100%** si se han cotizado **36 años y medio** (en 2025).

5. Jubilación Anticipada

  • **Voluntaria**: hasta **2 años antes**, con reducción.

  • **Involuntaria**: hasta **4 años antes**, por causas ajenas.


📘 TEMA 11. Prestaciones Familiares

1. Concepto y Modalidades

  • Ayudas para compensar **gastos por hijos** o **personas a cargo**.

  • **Tipos**:

    • Por **hijo a cargo** (<18 o discapacitado).

    • **Nacimiento o adopción múltiple**.

    • **Prestaciones por parto/adopción**.

2. Prestaciones Económicas No Contributivas

  • No se requiere haber **cotizado**.

  • Se conceden por **bajos ingresos familiares**.

3. Gestión y Pago

  • **INSS** o **IMSERSO** (en caso de discapacidad).

  • Se revisan **periódicamente**.


📘 TEMA 12. Protección por Muerte y Supervivencia


1. Normativa Básica y Situaciones Protegidas

  • **Regulación principal**: **Ley General de la Seguridad Social (LGSS)**, artículos 221 a 230.

  • Finalidad: otorgar prestaciones económicas tras el **fallecimiento** de un trabajador o pensionista.

  • **Situaciones protegidas**:

    • Fallecimiento por **enfermedad común** o **profesional**.

    • **Accidente laboral** o **no laboral**.

    • Durante la percepción de determinadas prestaciones (ej.: **incapacidad temporal**, **desempleo**, etc.).


2. Sujetos Causantes (la persona fallecida)

Para que su muerte dé derecho a prestaciones, el causante debe:

  • Estar **afiliado** y en **alta** o en situación **asimilada al alta**.

  • O ser pensionista de:

    • **Jubilación contributiva**.

    • **Incapacidad permanente**.

  • En caso de **enfermedad común**, debe haber cotizado:

    • Al menos **500 días** dentro de los **5 años anteriores** a la muerte.

  • En caso de **accidente** o **enfermedad profesional**, **no se exige cotización previa**.


3. Auxilio por Defunción

  • **Pago único**: **46,50 €**.

  • **Beneficiario**: quien haya pagado los **gastos del sepelio**.

  • No se requiere estar en **alta**.

  • Se solicita en la **Seguridad Social** y prescribe al **año del fallecimiento**.


4. Pensión de Viudedad

a) Requisitos del Beneficiario (Cónyuge Supérstite)

  • **Matrimonio vigente** o **pareja de hecho registrada**.

  • **Convivencia previa** exigida en algunos casos (mínimo **2 años** si no estaban casados).

  • En caso de **divorcio/separación**:

    • Si era **perceptor/a de pensión compensatoria**.

    • O **víctima de violencia de género**.

b) Requisitos del Causante

  • **Alta/similitud** o **pensionista**.

  • **Cotización mínima** en enfermedad común: **500 días** en los últimos **5 años**.

  • No se exige cotización en **accidente laboral** o **enfermedad profesional**.

c) Cuantía

  • **52% de la base reguladora**.

  • Puede llegar al **70%** si:

    • **Cargas familiares** + **renta baja** + **pensión principal única**.

d) Duración

  • **Vitalicia** si se cumplen requisitos.

  • Puede ser **temporal** si no se cumple el vínculo legal o la cotización (ver punto siguiente).


5. Prestación Temporal de Viudedad

  • Cuando **no se acredita derecho a pensión** (por ejemplo, no hay **500 días cotizados** o no hay vínculo legal válido).

  • **Duración**: **2 años**.

  • Mismo porcentaje que la pensión ordinaria, pero con **caducidad**.


6. Pensión de Orfandad

a) Beneficiarios

  • **Hijos del causante**, naturales o adoptivos.

  • También hijos del cónyuge superviviente si estaban **a cargo**.

b) Requisitos

  • El causante debe cumplir las mismas condiciones que en la **pensión de viudedad**.

  • El hijo debe:

    • Ser menor de **21 años** (hasta **25 años** si no trabaja o con ingresos < **SMI**).

    • Sin límite de edad si tiene **discapacidad ≥ 33%**.

c) Cuantía

  • **20% de la base reguladora** por huérfano.

  • Si es **huérfano absoluto** (sin padre ni madre), puede recibir una **cuantía mayor** hasta el **52%** o incluso el **70%**.


7. Prestación a Favor de Familiares

a) Beneficiarios Posibles

  • **Ascendientes** (padres, abuelos).

  • **Hermanos/as** del fallecido.

  • Otros parientes hasta **segundo grado**, que **convivieran con él** y **dependieran económicamente**.

b) Requisitos

  • **Convivencia** y **dependencia económica** durante al menos **2 años**.

  • No tener derecho a **otra pensión**.

c) Tipos

  • **Pensión vitalicia**: si tiene >**45 años** y cumple requisitos.

  • **Pensión temporal**: si tiene <**45 años**.

  • **Subsidio**: si no cumple requisitos para pensión.

d) Cuantía

  • **Variable** según beneficiarios concurrentes y **base reguladora**.


8. Límites y Concurrencia

  • Las **prestaciones por muerte y supervivencia** no pueden superar el **100% de la base reguladora**.

  • Si hay varios beneficiarios (viudo/a + huérfanos + familiares), se reparten hasta ese **límite**.

  • **Compatibilidad**:

    • La pensión de **viudedad** es compatible con el empleo y otras pensiones, salvo que existan **incompatibilidades específicas** (por ejemplo, doble pensión del mismo régimen).


9. Gestión y Solicitud

  • Se solicita ante el **INSS** o **mutua colaboradora**, según la contingencia.

  • **Plazo de solicitud**: **3 meses** desde la fecha del fallecimiento (aunque se puede presentar fuera de plazo, con efectos desde los **3 meses anteriores** a la solicitud).

  • **Prescripción del derecho**: **5 años** para pensiones.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *