Sistemas de Bus en Redes
Bus Pasivo Extendido
- El bus puede alcanzar desde 500 hasta 1000 metros.
- Solo pueden conectarse 4 terminales, agrupados en los últimos 50 metros del bus.
Bus Largo o Punto a Punto
- Puede alcanzar los 1000 metros.
- Solo puede conectarse un terminal, instalando, además, una resistencia de terminación en la roseta.
RDSI de Banda Ancha (B-ISDN) y ATM
La B-ISDN establece circuitos virtuales para transferir paquetes de tamaño fijo a una velocidad de 155 Mbit/s. Se basa en la conmutación de paquetes, no de circuitos. Esto obliga a sustituir por completo los equipos de conmutación y parte de las líneas de transmisión.
Los términos B-ISDN y ATM no son equivalentes; existe una notable diferencia entre ambos. B-ISDN define una red de área extensa (WAN) que utiliza ATM como tecnología de conmutación y SDH como estándar de transporte dentro de la red. Por lo tanto, ATM puede ser utilizada en otros tipos de redes, como LAN o MAN, sin tener que apoyarse necesariamente en SDH como tecnología de transporte.
La tecnología ATM permite soportar los más variados servicios (voz, datos, etc.). De esta forma, debe adaptarse a la transferencia de datos a velocidad fija (voz) y a la transferencia de datos a velocidad variable (video, música, etc.).
Principios Básicos de ATM
ATM es la conjunción de dos tecnologías previas: la Multiplexación por División en el Tiempo (MDT) síncrona y la MDT estadística.
Estas dos tecnologías han determinado los dos modelos de redes públicas conmutadas utilizadas en la actualidad: las redes de conmutación de circuitos basadas en MDT síncrono y las redes de conmutación de paquetes que se basan en el MDT estadístico.
MDT Síncrona
Permite la transmisión simultánea de varios canales digitales a través de un mismo medio de transmisión.
Se denomina así no porque se emplee transmisión síncrona, sino porque los espacios temporales dedicados a cada canal son asignados previamente a cada uno de los canales a transmitir.
Características de MDT Síncrona:
- Ancho de banda dedicado a cada canal: La información de cada canal multiplexado se organiza en tramas.
- Relleno de los canales cuando no hay nada que enviar: Si en el espacio de tiempo dedicado al canal 1 no hay información útil que enviar, el espacio de tiempo dedicado a este canal se rellena de forma artificial o se envía vacío.
- Retardos mínimos y fijos: Al tener un circuito establecido por canal, el retardo sufrido por los datos es mínimo y se debe exclusivamente al tiempo de almacenamiento de las memorias de los equipos.
- No hay congestión una vez establecido el circuito: Los datos de cada canal son multiplexados y enviados por su circuito correspondiente, lo cual hace imposible que estos se congestionen.
MDT Estadística
Evita el desaprovechamiento del ancho de banda de la MDT síncrona, aprovechando que la mayor parte del tiempo no existe transferencia de datos en los terminales y los canales reservados no transportan información útil.
Existen varias líneas de entrada asociadas a una memoria temporal por cada línea de salida.
La velocidad de la línea de salida es inferior a la suma de las velocidades de los dispositivos de entrada. Esto es posible ya que los dispositivos conectados no transmiten durante todo el tiempo; por lo tanto, en una línea con un ancho de banda especificado, un multiplexor estadístico es capaz de dar servicio a más dispositivos que un multiplexor síncrono.
Empleando tecnología MDT síncrona, la velocidad de salida es cuatro veces superior a la velocidad de cualquiera de los dispositivos conectados, y los datos se toman en cada intervalo de tiempo de las cuatro fuentes para ser enviados posteriormente.
En la MDT estadística no se envían canales vacíos mientras no existan datos que enviar.
Características de MDT Estadística:
- Asignación dinámica del ancho de banda: Si el flujo de datos es pequeño, el ancho de banda disponible es grande y a la inversa.
- Alineamiento explícito mediante una cabecera por trama: No se sabe a priori qué fuente de datos utilizará cada ranura temporal; por lo tanto, se precisa información de direccionamiento en los canales de cada trama para asignarlos a su correspondiente espacio de tiempo.
- Retardos variables y posiblemente grandes: Ahora, cada uno de los canales que componen las tramas debe ser tratado en origen y destino para incluir y obtener las cabeceras con las direcciones de cada canal.
- Puede producirse congestión: Si tenemos un pico de tráfico, es decir, todas las fuentes transmiten a la vez, el ancho de banda de la línea de transmisión puede no ser suficiente, por lo que se excederá su capacidad de transmisión y se congestionará la línea.
Características Principales de ATM
- Tamaño de celda fijo y reducido: Esto simplifica y hace más eficiente tanto el procesamiento de software como su implementación en dispositivos de hardware, ya que los búferes internos de los dispositivos de conmutación intermedios son más reducidos.
- Ofrece un servicio orientado a la conexión, en el cual se multiplexan estadísticamente varios circuitos sobre el mismo interfaz físico. Es decir, antes de que la información sea transferida desde un terminal a la red, se realiza una fase de establecimiento de la conexión, reservando de esta forma los recursos necesarios.
- Los nodos de la red carecen de mecanismos de control de secuencia de datos y detección de errores, lo cual asegura, al menos, que la dirección es correcta y la celda se entrega en el destino correcto.