Doble Concierto para Violín en Re menor (BWV 1043)
(Indicación: remifasolladosisol)
Variaciones Goldberg, Aria (BWV 988)
Fueron compuestas para el conde Keyserling, con el fin de que su clavecinista, Johann Gottlieb Goldberg, se las tocara por la noche para conciliar el sueño. (Indicación: solo clave, lento).
Suite para Violonchelo n.º 6, Gavotte y Gigue (BWV 1012)
(Indicación: solo cello, allegro).
La Pasión según San Mateo (BWV 244)
Una pasión oratórica que consta de dos grandes partes conformadas por 68 números. La obra desarrolla una sensación estereofónica mediante su doble coro y orquesta. (Indicación: conciertito legato).
Marc-Antoine Charpentier
Te Deum (H. 146)
Se compuso para conmemorar una victoria. (Indicación: eurovisión!).
Es una de las pocas sonatas que tienen un ritmo calmado (Andante). La pieza evoca una marcha real, una especie de fanfarria que acompañaría al rey, sugiriendo el sonido de trombones y trompetas. (Indicación: solo piano).
Georg Friedrich Händel
Samson (HWV 57)
Oratorio inspirado en el Libro de los Jueces del Antiguo Testamento. Aunque es un oratorio, a menudo se representa como una ópera. Es su mejor obra dramática y, debido al éxito alcanzado, se interpretó 7 veces en la temporada de su estreno. (Indicación: violín, trompeta, mujer).
El Mesías (Messiah) (HWV 56)
Serie de fragmentos bíblicos que narran la vida de Cristo. La obra está en consonancia con la idea que Händel pretendía transmitir con sus oratorios: la exaltación del nacionalismo inglés a través de un paralelismo entre lo británico y el pueblo de Israel. (Indicación: violín, hombre).
Jean-Baptiste Lully
Benedictus (Movimiento 1)
Es uno de los grandes motetes, compuesto para la Capilla Real. Estas obras suelen requerir varios coros solistas y orquestas. (Indicación: maestoso legato, hombre).
Claudio Monteverdi
Toccata
(Indicación: trompeta).
Vespro della Beata Vergine
Obra religiosa para la Catedral de San Marcos de Venecia. Utiliza coros spezzati (coros divididos). Está escrita para 6 voces divididas en 2 coros, basada en melodía gregoriana. Monteverdi emplea imitaciones, ecos entre los dos coros, cambios de ritmo y acentuación de las palabras importantes del texto. (Indicación: Laura).
Heinrich Schütz
Motete Canticum Simeonis
Obra espiritual musical basada en las voces y el bajo continuo. Este exequiem fue compuesto en 1635/1636 con motivo de la muerte de su soberano Heinrich Posthumus Reuß. Es una composición a cinco voces escrita en alemán. El texto procede de la narración de la presentación del Señor en el templo de Jerusalén. (Indicación: tenor eeE).
Henry Purcell
Dido y Eneas
Contiene un lamento en forma de chacona, una de las partes más conocidas de la ópera. Está basada en la Eneida de Virgilio. Fue compuesta para un internado femenino inglés y es considerada la primera ópera netamente inglesa. (Indicación: guitarra, mujer).
Música para el Funeral de la Reina Mary
Consta de 17 piezas (las más comunes son entre la 4 y la 6). Esta música se utilizó posteriormente para el propio funeral de Purcell once meses más tarde. Utiliza un contrapunto imitativo y una armonía muy moderna, rica y fuerte, siendo notablemente cromática. (Indicación: pp).
Jean-Philippe Rameau
Abaris ou les Boréades
Su última tragedia lírica. Fue ensayada, pero no representada por Rameau. Está basada en textos griegos y contiene elementos masónicos. Hubiera representado una gran novedad para el público, presentando caminos novedosos para la época. (Indicación: primaverita).
Antonio Vivaldi
Las Cuatro Estaciones
Obra programática que contiene cuatro conciertos para violín que evocan, a través del lenguaje musical, distintos aspectos de las estaciones del año. Están basados en cuatro sonetos que acompañan a la partitura. (Indicación: Cámara).
Otras Obras Mencionadas
Overture in D major
(Indicación: trinos ¿?¡!)
Minuetto I y II
Zadok the Priest (Atribuido a Buxtehude en el documento)