Anatomía del Sistema Digestivo Superior: Glándulas Salivales, Faringe, Esófago y Estómago


Glándulas Salivales

Glándula Salival Submaxilar

Aplicada a la cara inferior del suelo de la boca, rodea el borde posterior del músculo milohioideo y se sitúa sobre la cara superior de este. El conducto de excreción o conducto de Wharton avanza hacia delante y desemboca por debajo de la lengua, a cada lado de la línea media.

Glándula Sublingual

Es la más pequeña. Se sitúa encima del músculo milohioideo, ligeramente lateralizada, y posee varios conductos excretores. El conducto más importante es el anterior, conocido como conducto de Rivinus. De los doce conductos, es el más grueso y relevante, desembocando delante del conducto de Wharton, en la parte más anterior de la raíz de la lengua.

La Faringe

Es un tubo situado debajo del cráneo, por detrás de las fosas nasales, la boca y la laringe. Es un conducto musculomembranoso que se sitúa por delante de los cuerpos vertebrales del cuello. A nivel de la sexta vértebra cervical (C6), la faringe se continúa con el esófago. Al situarse por detrás de la laringe y las fosas nasales, es común a los aparatos digestivo y respiratorio.

Anteriormente, presenta tres orificios a través de los cuales se comunica con las fosas nasales, la boca y la laringe. Posteriormente, es un tubo cerrado.

Estos tres orificios son:

  • El que comunica con las fosas nasales se denomina coanas (u orificio posterior de las fosas nasales), y la porción de la faringe que se comunica con ellas es la nasofaringe o rinofaringe.
  • La porción que comunica con la boca es la orofaringe o bucofaringe.
  • Y la porción más inferior es la laringofaringe.

La faringe es más ancha en su porción superior y su diámetro transversal disminuye a medida que desciende.

A nivel del techo de la rinofaringe se encuentra tejido linfoide: la amígdala faríngea, que es impar y media. Existe otra amígdala par, también en la rinofaringe, pero en la pared lateral o externa: la amígdala tubárica. Es tejido linfoide situado alrededor del orificio de la trompa de Eustaquio o trompa auditiva. La trompa de Eustaquio es un pequeño tubo que comunica la rinofaringe con el oído medio.

El Esófago

Es un órgano digestivo situado por debajo de la faringe. Es un conducto musculomembranoso, aplastado de anterior a posterior, ya que se aplica a la columna vertebral. Se sitúa por delante de los cuerpos vertebrales y, en el cuello, por delante de la tráquea.

A nivel de la sexta vértebra cervical (C6) existe un pequeño estrechamiento, la boca de Killian, que se encuentra a quince centímetros de los incisivos y corresponde a la unión entre la faringe y el esófago.

El esófago mide aproximadamente 25 centímetros de longitud, distribuidos de la siguiente manera: cinco en el cuello, 17 en el tórax y tres en el abdomen.

Esófago en el Cuello

A cada lado se encuentra el paquete vasculonervioso del cuello, formado por la arteria carótida común, la vena yugular interna y el nervio vago (neumogástrico o décimo par craneal). Normalmente, los nervios craneales inervan la cabeza y el cuello; sin embargo, el nervio vago es una excepción, ya que se extiende hasta el abdomen junto a la arteria carótida común y la vena yugular interna.

Esófago en la Cavidad Torácica

Por delante del esófago se encuentra la tráquea, hasta que esta se bifurca en los dos bronquios principales. Posteriormente al esófago se encuentran los cuerpos vertebrales. Más inferiormente, el esófago pasa por detrás de la aurícula izquierda del corazón.

El esófago también se relaciona con la arteria aorta, que emerge del corazón como aorta ascendente, forma una curva (el arco aórtico o cayado de la aorta), y luego desciende como aorta descendente.

Inicialmente, la aorta se sitúa a la izquierda del esófago; a medida que desciende, se va colocando posteriormente a este. Cerca del diafragma, la aorta se posiciona completamente por detrás del esófago. Ambas estructuras atraviesan el diafragma, la aorta por detrás del esófago.

La aorta descendente, una vez que atraviesa el diafragma, se divide en dos partes: aorta descendente torácica (antes de atravesar el diafragma) y aorta descendente abdominal (después de atravesarlo).

Esófago en el Abdomen

En el abdomen, el esófago tiene un recorrido de aproximadamente tres centímetros y se continúa inmediatamente con el estómago a través de un orificio denominado cardias.

El Estómago y las Regiones Abdominales

Es un órgano situado en el abdomen.

Regiones Abdominales

La pared anterior del abdomen se divide en nueve regiones. Para ello, se emplean dos líneas verticales que atraviesan el pezón de la mama, denominadas líneas mamarias. Otra referencia es que sigan el borde lateral de los músculos rectos del abdomen.

Las líneas horizontales son: una línea bicostal, que une la parte más declive del reborde costal, y la línea bicrestal, que une las dos espinas ilíacas anterosuperiores.

La zona central de las tres regiones superiores se denomina epigastrio; a sus lados se encuentran los hipocondrios derecho e izquierdo.

En el piso medio se localiza la región umbilical o mesogastrio, y a cada lado de este se encuentran los flancos o vacíos.

En el piso inferior, la zona central se llama hipogastrio, y a cada lado se sitúan las fosas ilíacas derecha e izquierda.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *