Archivo Categorías: %s Biología


Estructura Ósea de la Cabeza y la Columna Vertebral: Anatomía Detallada

Huesos de la CabezaLa cabeza, articulada inferiormente con la primera vértebra cervical, está formada por dos porciones: el neurocráneo [cráneo], una caja ósea que contiene y protege el encéfalo, y el viscerocráneo o esqueleto facial [cara], que aloja la mayor parte de los órganos de los sentidos y brinda apoyo a los órganos de la […]


Anatomía Humana Esencial: Vasos, Nervios Craneales y Músculos de la Cabeza y Cuello

Sistema Vascular y LinfáticoArteria AortaPrincipal vaso sanguíneo del cuerpo humano, responsable de transportar la sangre rica en oxígeno desde el corazón hacia todo el organismo.Seno CarotídeoEl seno carotídeo es una dilatación de la porción terminal de la carótida común que invade también la porción inicial de las dos ramas de bifurcación, especialmente la carótida interna. […]


Fisiología y Componentes Clave del Sistema Circulatorio Humano

Sistema CirculatorioEs un sistema cerrado de tuberías interconectadas que forman los vasos sanguíneos. Estos se dividen en: Las Arterias: Son las que transportan la sangre desde el corazón. Las Venas: Transportan la sangre de retorno hacia el corazón. Los Capilares: Conectan entre sí las arterias y las venas.El CorazónEs un órgano muscular hueco que está […]


Conceptos Fundamentales de Biología Celular y Molecular: Glosario Esencial

Glosario de Biología Celular y Molecular Actina: Familia de proteínas globulares que forman los microfilamentos. ADN polimerasa: Enzimas que intervienen en el proceso de replicación del ADN. Anafase mitótica: Las cromátidas se van a los polos opuestos mediante los microtúbulos. Apoptosis: Es una vía de destrucción o muerte celular provocada por el mismo organismo. Célula […]


Neuroanatomía Funcional: Sistema Nervioso Autónomo y Distribución Cutánea de Plexos

Sistema Nervioso Autónomo (SNA) y Vegetativo (SNOV)El Sistema Nervioso Autónomo (SNA), también conocido como Sistema Nervioso Órgano Vegetativo (SNOV), se encarga de la inervación de las vísceras y sus membranas envolventes. Este sistema regula las funciones internas del organismo.Tipos de Fibras Nerviosas AutónomasLas fibras nerviosas, de diámetro mínimo, se distribuyen en diferentes tejidos del cuerpo […]


Mecanismos de Transmisión Sináptica y Neurofisiología de la Placa Motora

Cuestionario de Neurofisiología y SinapsisPreguntas de Opción Múltiple¿Cuál de los siguientes neurotransmisores, presentes en las interneuronas de la médula espinal, producirá inhibición en la alfa motoneurona?a) Ácido glutámicob) Acetilcolinac) Norepinefrinad) Dopaminae) **Ácido gamma-aminobutírico (GABA)**I) a, b, c, d     II) a, c y d     III) a, d y e     IV) **Solo e**La transmisión […]


Optimización de Procesos de Esterilización Térmica: Principios, Cinética y Métodos de Cálculo

Esterilización por CalorLa esterilización por calor es una operación unitaria en la que los alimentos son calentados a una temperatura y durante un tiempo suficientemente largos para destruir la actividad microbiana y enzimática.Los alimentos así estabilizados tienen una vida útil (shelf life) superior a 6 meses.La esterilización provoca en los alimentos cambios importantes en su […]


Conceptos Fundamentales de Biología y Bioquímica: Macromoléculas, Metabolismo y Genética

Introducción a la Bioquímica y BioelementosBIOELEMENTO: Son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Son importantes porque los seres vivos los han utilizado para sus estructuras y funciones.BIOMOLÉCULAS: Son moléculas que constituyen los sillares arquitectónicos básicos para la construcción de la compleja estructura de los seres vivos.Macromoléculas EsencialesAgua y PropiedadesAGUA: Sus propiedades […]


Fundamentos de la Viticultura y Enología: Historia, Terroir y Procesos de Elaboración

Historia y Evolución de la VitiviniculturaOrígenes y Expansión AntiguaOrígenes Culturales: Cultura egipcia, Mesopotamia y, posiblemente, griega.Dioses de la Vid y el Vino: Dionisio (griego) y Baco (romano).8000 y 7000 a.C.: Mesopotamia (ríos Tigris y Éufrates). Uso de la prensa de fruta y el sello sumerio.6000 a.C.: Uso del torniquete para estrujar la uva.3000 a.C.: Griegos […]


Biología de la Reproducción: Mecanismos, Sistemas Humanos y Patologías

Tipos de ReproducciónLa reproducción es el proceso biológico fundamental que permite la creación de nuevos organismos.Reproducción Asexual: Un solo organismo produce descendencia por divisiones celulares mitóticas en alguna parte de su cuerpo. La descendencia es genéticamente idéntica al progenitor.Reproducción Sexual: Las gónadas producen espermatozoides u óvulos haploides mediante división celular meiótica. Estos se fusionan para […]