Anatomía Funcional de los Músculos del Hombro y Brazo: Origen, Inserción e Inervación


Músculos de la Región Pectoral y Torácica Anterior

La siguiente tabla detalla los principales músculos de la región pectoral y la pared torácica anterior, incluyendo su origen, inserción, inervación y acciones funcionales clave.

MúsculoOrigenInserción DistalInervaciónAcciones Principales
Pectoral MayorPorción Clavicular: cara anterior de la mitad medial de la clavícula. Porción Esternocostal: cara anterior del esternón, seis cartílagos costales superiores y aponeurosis del músculo oblicuo externo.Labio lateral del surco intertubercular del húmeroNervios pectorales lateral y medial; porción clavicular (C5, C6), porción esternocostal (C7, C8, T1)Aduce y rota medialmente el húmero; tira de la escápula anterior e inferiormente. La porción clavicular flexiona el húmero. La porción esternocostal lo extiende desde la posición flexionada.
Pectoral MenorCostillas 3.ª a 5.ª cerca de sus cartílagos costalesBorde medial y cara superior del proceso coracoides de la escápulaNervio Pectoral Medial (C8, T1)Estabiliza la escápula tirando de ella inferior y anteriormente contra la pared torácica
SubclavioUnión de la 1.ª costilla y su cartílago costalCara inferior del tercio medio de la clavículaNervio del subclavio (C5, C6)Fija y desciende la clavícula
Serrato AnteriorCaras externas de las porciones laterales de las costillas 1.ª a 8.ªCara anterior del borde medial de la escápulaNervio Torácico Largo (C5, C6, C7)Protrae la escápula y la sujeta contra la pared torácica; rota la escápula

Músculos de la Región Posterior del Hombro y Dorso

Estos músculos son fundamentales para el movimiento y la estabilidad de la escápula y el húmero, actuando como conectores clave entre el tronco y el miembro superior.

MúsculoOrigenInserción DistalInervaciónAcción
TrapecioTercio medial de la línea nucal superior; protuberancia occipital externa; ligamento nucal; procesos espinosos de las vértebras C7–T12Tercio lateral de la clavícula; acromion y espina de la escápulaNervio Accesorio (NC XI; fibras motoras) y nervios C3, C4 (fibras para el dolor y la propiocepción)Porción descendente eleva; porción ascendente desciende; porción media retrae la escápula. Las porciones ascendente y descendente juntas rotan la cavidad glenoidea superiormente.
Dorsal AnchoProcesos espinosos de las seis vértebras torácicas inferiores; fascia toracolumbar; cresta ilíaca; y tres o cuatro costillas inferioresSuelo del surco intertubercular del húmeroNervio Toracodorsal (C6, C7, C8)Extiende, aduce y rota medialmente el húmero; eleva el cuerpo hacia los brazos al trepar.
Elevador de la EscápulaTubérculos posteriores de los procesos transversos de las vértebras C1–C4Borde medial de la escápula superior a la raíz de la espinaNervios dorsal de la escápula (C4, C5) y nervios cervicales (C3, C4)Eleva la escápula; al rotarla inclina la cavidad glenoidea inferiormente.
Romboides Menor y MayorMenor: ligamento nucal; procesos espinosos de las vértebras C7 y T1. Mayor: procesos espinosos de las vértebras T2–T5Menor: área triangular lisa en el extremo medial de la espina de la escápula. Mayor: borde medial de la escápula desde el nivel de la espina hasta el ángulo inferiorNervio dorsal de la escápula (C4, C5)Retraen la escápula y, al rotarla, descienden la cavidad glenoidea; fijan la escápula a la pared torácica.

Músculos del Brazo: Flexores y Extensores

Esta sección describe los principales músculos que actúan sobre el codo y el hombro, responsables de la flexión y extensión del antebrazo.

MúsculoInserción Proximal (Origen)Inserción DistalInervaciónAcción del Músculo
Bíceps BraquialCabeza Corta: punta del proceso coracoides de la escápula. Cabeza Larga: tubérculo supraglenoideo de la escápula.Tuberosidad del radio y fascia del antebrazo por medio de la aponeurosis bicipitalNervio Musculocutáneo o Nervio Perforador de Casserius (C5, C6, C7)Supina el antebrazo y, cuando está supinado, flexiona el antebrazo; la cabeza corta se opone a la luxación del hombro.
CoracobraquialPunta del proceso coracoides de la escápulaTercio medio de la cara medial del húmeroNervio musculocutáneo (C5, C6, C7)Ayuda a la flexión y aduce el brazo; se opone a la luxación del hombro.
BraquialMitad distal de la cara anterior del húmeroProceso coronoides y tuberosidad de la ulnaNervio musculocutáneo (C5, C6) y nervio radial (C5, C7)Flexiona el antebrazo en todas las posiciones.
Tríceps BraquialCabeza Larga: tubérculo infraglenoideo de la escápula. Cabeza Lateral: cara posterior del húmero, superior al surco del nervio radial. Cabeza Medial: cara posterior del húmero, inferior al surco del nervio radial.Extremo proximal del olécranon de la ulna y fascia del antebrazoNervio Radial (C6, C7, C8)Principal extensor del antebrazo; la cabeza larga se opone a la luxación del hombro; especialmente importante durante la aducción.
AncóneoEpicóndilo lateral del húmeroCara lateral del olécranon y parte superior de la cara posterior de la ulnaNervio radial (C7, C8, T1)Ayuda al tríceps braquial en la extensión del antebrazo; estabiliza la articulación del codo; puede abducir la ulna durante la pronación.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *