Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Conceptos básicos sobre el proceso de la educación-labake

Tema: Modelo pedagógico de resolución de problemasCuáles son los pasos que habitualmente nos señálamos para resolver un problema?Definir el problemaDeterminar una estrategiaEjecutar la estrategiaEvaluar y analizar si la estrategia utilizada fue eficazEn qué consiste realizar una estrategia de “algoritmo” para resolver un problema?-La estrategia de algoritmo consiste en la organización de un conjunto preciso de […]


Valores y normas sociales

111ACONDICIONES Históricas CIENCIAS SOCIALESExpansión de colonización europea requiere de Un sistema mundial de información cultural, Económica y política. bNecesidad de interpretar y explicar los grandes Cambios sociales, políticos y económicos en las Soc. Occidentales. c. Proceso de cambios en el conocimiento Occidental. D Fortalecimiento del Estado para mayor Supervisión y control de sociedades occidentales Complejasrápida […]


, entendemos por grupo lo siguiente conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad tiene forma y estructura, las personas dentro de el actúan de acuerdo a unas mismas normas, valores y fines acordados y necesarios para el

SOCIOLOGÍA:Es la ciencia que estudia los grupos humanos (SOCIEDAD). Procura describir, explicar y predecir el comportamiento de esos grupos y de sus miembros componentes. El objeto teórico son los grupos.-OBJETIVOS: aplicar  el método científico al estudio del hombre y la sociedad, para comprender el carácter del hombre, sus actos y las instituciones, y dar solución […]


Ciencia y pseudociencia+feyerabend

1.La psicología y los niveles de explicación :La psicología es el estudio científico de la mente, el cerebro y el comportamiento. Los psicólogos actuales piensan (consideran) que “mente” y “cerebro” son distintas formas de explicar el mismo fenómeno. Los psicólogos científicos tienen el convenio de entender las causas de las acciones humanas y también las […]


El método de las ciencias formales abstracción y deducción

Conocimientos naturalesSon aquellos que se transmiten genéticamente, de una generación a otra. Son comunes a todos los individuos de la misma especie. Son los instintos.Conocimientos culturalesSe transmiten socialmente, se pueden aprender y varían según los grupos sociales y los individuos. También los animales, (por imitación). Culturas bárbarasGrupos humanos de carácter aislado, cerrado, que no han […]


Historia de fonasa en Chile

Discurso 21 MayoClase media, el mandatario reitera su compromiso con ésta. Afirma que se mejorará el seguro de cesantía para que los trabajadores que pierdan sus puestos de trabajo, no pongan en riesgo sus viviendas.En materia de regionalización anuncia aumento del Fondo Común Municipal. Asegura que enviará un proyecto de ley que eliminará o reducirá, […]


Cuales son las aportaciones de la revolución industrial a las ciencias sociales

168Antes de la sociología ya existía el Pensamiento social, la filosofía social: Esta basado en valores e intentaba definir como debían ser las relaciones Sociales y las buenas sociedades mas que como eran realmente y como Funcionaban. El pensamiento social en el plano filosófico abarcó problemáticas Centradas en la mejor organización social.Surgimiento de la Modernidad […]


Como explica amín maalouf el concepto de identidad de las personas

1.- Biografía intelectual de Amín MaaloufAunque nacíó en Beirut, el 25 de Febrero de 1949, los primeros años de su infancia los pasó en Egipto, país donde vivía su abuelo materno. Su padre fue un periodista conocido en Líbano, además de poeta y pintor Amín Maalouf estudió la primaria en Beirut en un colegio francés de […]


Humanización antropología

1. Origen de la antropología y evolución del concepto “cultura”.Es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto las estructuras sociales de la […]


Lista de países que participaron en la cumbre de la tierra

2.3. Desarrollo sostenible A fuerza de ser utilizado como pantalla para maquillar de «verde» cualquier intención Económica y política, el concepto de desarrollo sostenible está tan deteriorado y alterado Como el medio ambiente que defiende. Conviene que reflexionemos acerca de su verdadero Sentido. Tres definiciones de desarrollo sostenible:En Nuestro futuro común (1987), informe Coordinado por […]