Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Mapa conceptual de la seleccion natural

EL EVOLUCIONISMO. TEORIA Y METODOEl evolucionismo constituye la primera corriente de pensamiento de la historia y se desarrolla en el siglo XIX.El objeto es pretender estudiar los diferentes pueblos que se han ido sucediendo a lo largo del tiempo y que se encuentran por todo el mundo en estadios culturales distintos. Afirman que el hombre […]


Concepto de ciencias de la educacion

Tema 41.1. Aparición de la pedagogía: La palabra pedagogía de Herbart (principios del siglo XIX)  <referirse con cualquier contenido que tuviese que ver o tratara directamente cuestiones o aspectos educativos>. Los primeros intentos rigurosos y sistemáticos de fundar científicamente el saber acerca de la educación  se los debemos a Herbart (1776-1841), concretamente en sus obras […]


Desequilibrios de la población mundial

Tema 11. Defina luces y sombras ‘En el Desarrollo de la población mundial’R. Se define a múltiples aspectos económicos, políticos y sociales, constatemos que a pesar de algunos notables avances, ante todo en el campo de la tecnología y en la área de la educación, la salud y los promedios de la vida, sin embargo […]


Origen de la conciencia moral

Características del valor:Carácter real:según el empirismo, solo es real aquello que percibimos mediante los sentidos. Los valores son reales, aunque sean imperceptibles directamente.Carácter inevitable:no podemos evitar nuestro valores, forman parte de nuestra personalidad.Carácter cotidiano:desmitificación del valor.Estructura del valor:Estructuramos los valores de la siguiente forma:Dimensión objetiva: supone el plano ideal (justicia, libertad…).Dimensión subjetiva: constituye la condición


Causas y efectos del hambre

BLOQUE TEMATICO, 5: EL HAMBRE EN EL MUNDOIDEOLOGIA Y TECNOLOGIA AGRICOLA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. 5.1. El Hambre y la Malnutrición en el Mundo. Los problemas relacionados con la alimentación, y en particular con la alimentación insuficiente, son tan antiguos como la humanidad, y a la vez se cuentan entre los que de forma […]


Cmc salud y enfermedad

5)PSICOLOGIA CLINICA INFANTO-JUVENILLa psicología clínica comenzó a desarrollarse como disciplina hace menos de 100 años.La psiquiatría infantil data del siglo XX.Sigmund Freud es el primero en describir el psiquismo infantil. Señaló la importancia de experiencias de la infancia en el desarrollo de la personalidad.PSICOLOGIA CLINICA INFANTO-JUVENILAna Freud y Melanie Klein fueron pioneras en desarrollar métodos […]


Caracteristicas de la socializacion

MÓDULO 2  SOCIOLOGÍA1.- FUNDAMENTA LA NATURALEZA SOCIAL DEL SER HUMANOUna de las primeras y principales premisas sociológicas hace referencia al carácter fundamentalmente social del comportamiento humano. Dos frases con similar significado ilustran esta evolución. La primera, de Aristóteles “El hombre encuentra su lugar entre los animales y los dioses en tanto que zoonpolitikon”. La segunda, […]


Que es el ser humano filosofia

Tema 1: El ser humano desde la perspectiva de las ciencias. 1) Explique las tesis fundamentales de la teoría evolucionista de LamarckEn 1809, Lamarck publicó su obra fundamental, “Filosofía zoológica”, y en ella afirma que los seres vivientes poseen una tendencia a desarrollarse y a multiplicar sus órganos y sus formas, dando lugar a que […]


Augusto comte Y EL DERECHO NATURAL

MontesquieuEn su obra “El Espíritu de las Leyes” dice que “el espíritu de la ley solo se conocerá con el conocimiento de las cosas”. Él habla de factor geográfico, climático, para decir que son factores decisivos en el comportamiento de los seres humanos. La idiosincrasia de una determinada sociedad es otro factor importante y así […]


Relaciones economicas internacionales

TEMA 1 “CONCEPTO Y MÉTODO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES”1. El objeto material de la ciencia de las relaciones internacionales:Existe unanimidad entre los autores al considerar que la ciencia de las relaciones internaciones aborda una parcela de la realidad social en la que nos encontramos inmersos. Se trata de una de las ciencias sociales.Las discrepancias afloran […]