Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Ejemplos de metodo cientifico

El método científicoProcedimiento regular (estandarizado) que usan los científicos en sus tareas habituales. Está formado por: Unos criterios generales:validez empíricas: datos válidos; claridad de sus enunciados; coherencia de sus enunciados; universidad: válido para cualquier científico. Unos procedimientos estanclarizados:hacer experimentos para evaluar e investigar datos; hacer mediciones exactas (medidas constantes, indicadores, mediciones); partir de datos fiables; […]


Modelos de fichas bibliográficas

Concepto de bibliometría“El conjunto de estudios que tratan de cuantificar el proceso de comunicación escrita, y la naturaleza y evolución de las disciplinas científicas mediante el recuento y análisis de diversas características de dicha comunicación” Tratamiento y estudio de datos cuantitativos procedentes de las publicaciones científica Impulso de la bibliometría Aparición de las bases de […]


Metodo social segun saint simon

Tema 3 – Contexto histórico, naturaleza, origen y desarrollo de la sociología de la empresaContexto histórico: sociedades industriales Primera etapa de la revolución industrialSociedad tradicionalSe dedica un gran esfuerzo a la agricultura y tiene una gran importancia los nexos familiares.Condiciones previas para el impulso inicialSe dieron en la Europa occidental de finales del siglo XVII […]


Medios de comunicacion social

1.2. La importancia de los medios de comunicación 1.3. Tipos de enfoques y teoríasTipos de enfoquesLas diferentes teorías sobre los medios de comunicación pueden clasificarse según doscriterios: Cuatro enfoques principales:-mediaculturalistaSe centra en el contenido y la recepción de losmensajes, teniendo en cuenta la influencia del entorno individual inmediato.-mediamaterialistaSe centra en los aspectos político-económicos ytecnológicos de los […]


Cuatro aportes de comte a la sociologia

SociologíaEl estudio positivo del conjunto de leyes fundamentales propias de los fenómenos sociales.Perspectiva estructuralista:El método de investigación basado en este principio considera los fenómenos socioculturales como signos. Los deportes no se inscriben en el marco de una sociedad aparte, sino que es necesario estudiar el sistema deportivo en el conjunto del sistema social. El consumo […]


En que consiste el conocimiento

veronica edwardsEl conocimiento escolar es transmitido, construido, y reconstruido por los sujeto en la práctica escolar.El programa es reelaborado al ser transmitido y adquiere existencia social y material en la escuela a través de determinadas mediaciones institucionales.Los contenidos académicos son presentados generalmente con carácter de verdaderos y en ese sentido se puede decir que se […]


Modelo bismarckiano

El concepto de Políticas Sociales es utilizado para hacer referencia a la política gubernamental respecto de aquellas situaciones que tienen un impacto directo en el bienestar de los ciudadanos, se mediante la entrega de servicios o ingresos. La parte mas relevante de la política social, esta conformada por la seguridad social, la asistencia publica, los […]


Diferencias entre ciencia politica y derecho politico

1-Teoría general de sistemas:La teoría general de sistemas pretende ser válida para todos los campos de conocimientos. Su aportación consiste, en consonancia con su denominación, en enarbolar la noción de sistema como principal postulado, en el sentido de la existencia de un conjunto de elementos que, al relacionarse entre sí, componen un resultado, ya distintos […]


Que es ciudadania global

UN MUNDO DESBOCADOGLOBALIZACIONDiferentes pensadores han adoptado posturas completamente opuestas sobre la globalización en los debates surgidos en los últimos años. Algunos se resisten a ella en bloque, los llama los escépticos.Según estos toda la palabrería sobre la globalización se queda en eso, en mera palabrería, la economía globalizada no es especialmente diferente de la que […]


Mujeres filosofas de la edad media

Hay muchas hipótesis sobre este tema en concreto, se han planteado temas muy extendidos y diversos, y porque no? Nosotros no queríamos ser menys.Desgraciadament vivimos aún en una sociedad desigual, eso nos costará tiempo poder ponerle remedio, pero poco a poco, y quién sabe quizás dé todo un giro radical a esta situación. Lo primero […]