Archivo Categorías: %s Deporte y Educación Física


Porque un reflejo no se obtiene a veces

3.Reflejo de succióna. Con un depresor de lengua frotar con suavidad los labios. Normalmente no hay respuesta.b. Con liberación  frontal, el paciente  presentara  movimientos  de succión,  de labios, lengua, y maxilar inferior. También puede seguir el depresor de lengua al igual que lo haría un recién nacido.4.Reflejo de prensión o graspingEl estímulo de la palma […]


Expresión corporal y relajación

LA RESPIRACIÓN EN LA E.F. BASE• El tratamiento que recibe la respiración en la E.F. De Base reside en su utilidad para la mejora de las cualidades de percepciónpropioceptivas, la actitud y la toma de conciencia del esquema interoceptivo.• La intervención pedagógica en esta materia suele estar muy condicionada por el tiempo disponible y la […]


El teclado y sus notas

1.- Qué significa las llaves correctas en los candados equivocados?Que uno tiene la habilidad para hacer algo, pero no la explota bien o no la utiliza como debería, por ejemplo, cuando uno va a clases para aprender teoría o algún instrumento, puede contratar al mejor profesor, el que más sepa de toda la regíón, país […]


Deporte individual sin oposicion

20. EL EJERCICIO FISICO COMPETITIVO:Se practica para conseguir el mejor resultado posible, bien ganando a los adversarios o superando una marca. En el se encuentran numerosos valores personales: aprender a ganar y perder, la superación personal, la constancia de entrenamiento… Para practicarlo es necesario la formalización de una ficha federativa, que incluye un seguro de […]


Ajuriaguerra desarrollo motor

Desarrollo de la motricidad y la sensorialidadEn los recién nacidos1 tono muscularHipertonia fisiologica: los miembros se encuentran flexión y hay una resistencia a estirarse; la cabeza sin embargo se bambolea siguiendo su propio peso y las inclinaciones del tronco. 2 motricidad espontáneaLos movimientos de los miembros son coreiformes: difusos, anárquicos, bilaterales. No obstante  en el […]


Tuneles de la muñeca

Ejercicios Para El Síndrome Del Túnel Carpiano Care Guide¿Qué es?El síndrome del túnel carpiano es un dolor e hinchazón que se presenta en una pequeña área de la muñeca llamada túnel carpiano. Algunos tejidos, como los vasos sanguíneos y el nervio mediano que vienen desde el brazo, pasan a través del túnel carpiano y llegan […]


Primeros auxilios en la depilacion con cera

 sillón o en una camilla indistintamente, según el mobiliario y el momento en que se realice. Depilación corporal: En función de la región corporal se le solicita al cliente que se coloque sobre la camilla en decúbito supino. Generalmente se sigue un orden ascendente: piernas, muslos, pecho o abdomen indistintamente y brazos.Cuando se finaliza la […]


Coordinacion dinamica general

ASIENTO NEUROMOTOR DE LA COORDINACIÓN DINÁMICA• En la consecución de comportamientos motores bien coordinados (correctos y eficaces) intervienen la mayor parte de las estructuras del sistema nervioso de relación.• Desde un punto de vista funcional, las áreas intervinientes son:–Un área de composición del movimiento, cuyas funciones son desempeñadas por el área premotriz (área 6, lóbulo […]


Baloncesto es lanzar el balón a canasta. Sonreír sin saber si entrará. Ver el balón rodando hacia el aro. Sentir como tus pies vuelven en contacto de nuevo con el parquet. Ver como el balón empieza a descender. Escuchar el sonido del balón pasando po

Mucho mas que una palabra.El Baloncesto no se mira, se disfruta.El Baloncesto no se practica, se siente.El Baloncesto no gusta, se ama.El Baloncesto no es como las demás religiones, está por encima de ellas.El Baloncesto no es un deporte como los otros, es único.El Baloncesto no es como el sexo, el Baloncesto se ama.El Baloncesto […]


Metodologia de vallas

Ología de la carrera: Juegos de ambientación e iniciaciónCorrer libremente por el espacio Correr libremente y a la señal formar hileras, de a 2-4-6, etc Correr libremente y a la señal sentarse, acostarse, saltar, etc Correr sobre una línea, cruzando los pies sobre ella sin pisarlo Correr haciendo ruido, silenciosamente. Correr libremente y a la […]