Archivo Categorías: %s Español


Fundamentos y Modelos Clave de la Comunicación

Relaciones Públicas y ComunicaciónEn uno de los primeros indicios de comunicación tenemos a Aristóteles que propone que en todo proceso de comunicación hay un hablante, un discurso y una audiencia.Siglos después, Carl Howard define la comunicación como el proceso por medio del cual un individuo, el comunicador, transmite estímulos generalmente verbales para modificar la conducta […]


Temas Fundamentales: Teatro, Vocabulario, Publicidad y Periodismo

Conceptos Clave de Lengua y Literatura EspañolaTeatro Español ContemporáneoAutores y Obras DestacadasAlejandro Casona: La dama del alba y La sirena varadaJacinto Benavente: Los intereses creadosJardiel Poncela: Eloísa está debajo de un almendroMiguel Mihura: Tres sombreros de copa, Maribel y su extraña familia y Ninette y un señor de MurciaAntonio Buero Vallejo: Ardiente oscuridad, Historia de […]


Elementos Clave de la Comunicación Verbal y No Verbal

La comunicación verbal: Consiste en la claridad en la transmisión del mensaje oral. El lenguaje es un medio de expresión.Lenguaje: Medio de expresión de la comunicación verbal. Se compone de signos orales y escritos que tienen un significado concreto. Tiene varias funciones:RepresentativaExpresivaConativaDe contactoMetalingüísticaEstética Posee cuatro componentes: fonológico, sintáctico, semántico y pragmático.Gramática generativa: Conjunto de teorías […]


Impulso a la Lectura: Claves para Familia, Escuela y el Mundo de la Literatura Infantil

Fomentando la Lectura: El Papel Crucial de la Familia, la Escuela y la BibliotecaVentajas de la Biblioteca en la Promoción LectoraLa imagen de la biblioteca ha cambiado.Es un lugar de encuentro.Contribuye a la desescolarización del libro.El Rol de la Familia en el Fomento de la LecturaEvoca en el niño lo suficiente para emular al adulto, […]


Corrientes Literarias del XIX en España: Realismo y Naturalismo en Profundidad

Realismo y Naturalismo en la Literatura Española del Siglo XIXEl RealismoMovimiento cultural y artístico del siglo XIX que llegó a España casi medio siglo después. Defendía la representación de la realidad de una forma verdadera y exacta.Características del RealismoPretende reflejar la realidad tal y como es, mostrando tanto aspectos agradables como aquellos de dudoso gusto. […]


Claves de la Lengua Española y los Géneros Periodísticos

1) Los Géneros PeriodísticosSe clasifican en:Géneros informativos (noticia, crónica, reportaje), cuya finalidad es transmitir información objetiva sobre hechos de actualidad.Géneros de opinión (el editorial, las cartas al director, la reseña, el análisis en radio o televisión, el artículo y la columna), que analizan los hechos desde un punto de vista subjetivo, con la finalidad de […]


Redacción Efectiva: Comunicación Escrita y Cartas Comerciales

¿Qué es la Comunicación Escrita?La comunicación escrita es un tipo de comunicación en la que un emisor elabora un mensaje utilizando como código la lengua escrita, sin necesidad de coincidir espacial ni temporalmente con su receptor.Características de la Comunicación EscritaPermanencia: Se puede dejar constancia de la información y permite comprobaciones posteriores.Comunicación Múltiple y Simultánea: Un […]


Claves del Español: Figuras Retóricas, Sintaxis Esencial y Diversidad Lingüística

Figuras Retóricas: Clasificación y DefinicionesTipoFigura RetóricaDefiniciónFÓNICOAliteraciónRepetición de sonidos similares. OnomatopeyaImitación de sonidos naturales. ParanomasiaPalabras cercanas con sonido similar y distinto significado. DiáforaRepetición con significados distintos. CalamburSonidos idénticos con cambio de significado.REPETICIÓNAnáforaRepetición al inicio de versos o frases. EpíforaRepetición al final de versos o frases. AnadiplosisFin de un verso/frase repitiéndose


Dimensiones del Tiempo: De lo Físico a lo Histórico y su Implicación Educativa

2º Procedimiento: Los Conceptos Temporales y el Tiempo HistóricoPese a ser uno de los pilares de nuestro pensamiento y de nuestras vivencias, el concepto tiempo tiene difícil definición debido a su variedad de matices y dimensiones: existe al mismo tiempo un tiempo absoluto y medible; un tiempo más variable que puede depender de la cultura […]


Conceptos Clave de Comunicación y Referenciación de Fuentes

Formato de Referenciación de Fuentes1. LibroFormato: Apellido, N., & Apellido, N. (Año). Título del libro (Edición, si aplica). Editorial.Ejemplo: González, J., & Pérez, M. (2021). Introducción a la psicología (3ra ed.). Editorial Universitaria.2. Sitio webFormato: Apellido, N. (Año, Mes Día). Título del contenido. Nombre del sitio web. URLEjemplo: Smith, J. (2023, abril 10). Cómo mejorar […]