Archivo Categorías: %s Español


Tipos de Textos en Español: Características y Clasificación Detallada

Tipos de Textos: Expositivos y ArgumentativosLos textos expositivos tienen como objetivo informar y aportar conocimientos sobre un tema. Su intención didáctica es hacer entender ideas o conceptos, o bien ampliar los conocimientos del receptor. En ellos, predomina la función referencial.Se distinguen los textos divulgativos (que informan clara y objetivamente sobre un tema de interés general) […]


Explorando el Discurso: Usos Informacionales y Estructurales en la Investigación Textual

El Uso Informacional del DiscursoA partir de la acotación de un corpus o conjunto representativo de textos en los que los discursos quedan escritos, el cometido del analista consiste en cortar y agrupar palabras a las que se les atribuyen relaciones y significados relacionados con una categoría o campos semánticos. Estos campos son acordados previamente […]


Fundamentos de Sintaxis Española: Estructura y Funciones Gramaticales

Fundamentos de Sintaxis Española: El Signo Lingüístico y su JerarquíaEl signo lingüístico es la unidad mínima de la lengua que une un significado (concepto) con un significante (forma sonora o escrita).La Jerarquía del Signo Lingüístico y el Objeto de Estudio de la SintaxisLos signos no se usan de forma aislada, ya que es más económico […]


Maestría en Comunicación: Oratoria, Liderazgo y Persuasión No Verbal

Comunicación Oral Efectiva: Modelos y EstrategiasLa comunicación oral efectiva se centra en comprender los modelos de comunicación, como los propuestos por David K. Berlo y Harold Lasswell. Estos modelos destacan elementos clave como la identidad del emisor, el contenido del mensaje, su estructura, código y el contexto en que se transmite.Fundamentos de la Comunicación PúblicaModelos […]


Euskera: Orígenes, Evolución y Relevancia Cultural de la Lengua Vasca

La Lengua Vasca: Euskera, Historia y CulturaLa lengua vasca, conocida como vascuence y euskara, tiene también denominaciones coloquiales como euskera, eskuera o üskera. De euskara se deriva la palabra euskaldun: hablante del euskera, literalmente “el que posee el euskera”. Es la única lengua no indoeuropea de la Península Ibérica, y una de las pocas en […]


El Barroco Español: Contexto, Literatura y Poesía del Siglo XVII

Contexto Histórico-Social y Cultural del BarrocoEl Barroco se desarrolla desde finales del siglo XVI hasta las primeras décadas del siglo XVIII. Su época de mayor esplendor se concentra en el siglo XVII. Es un movimiento que comienza en las artes plásticas y, posteriormente, se extiende a las demás manifestaciones culturales, entre ellas, la literatura.Crisis Política, […]


Explorando Conceptos Clave: Biología, Historia, Lenguaje y Geografía

Biomoléculas y MicroorganismosProteínasComposición: Las proteínas están formadas por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), y a veces azufre (S) y fósforo (P). Se organizan en unidades llamadas aminoácidos, que poseen un grupo carboxilo (–COOH) y un grupo amino (–NH₂).Funciones principales:Estructurales: Como el colágeno y la queratina.Catalíticas: Enzimas como la ribonucleasa y la […]


El Dinamismo del Lenguaje: Variación Lingüística, Dialectología y Sociolingüística

La Variación Lingüística y su EntornoLa variación es consustancial a la vida de las lenguas. Existen cuatro ejes de variación:Espacial: Las lenguas cambian según las zonas geográficas en que se hablen (dialectología).Cronológica: Se reflejan los cambios acaecidos en el seno de una lengua a través del tiempo; no hablamos la misma lengua que nuestros antepasados […]


Comprender y Abordar la Violencia y la Drogodependencia: Un Enfoque Integral

¿Qué es la Violencia?La violencia es el uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad.Tipos de ViolenciaSegún el Tipo de AcciónActiva: Violencia por acción.Pasiva: Violencia por inactividad u omisión, es decir, de forma voluntaria.Según el Tipo de DañoViolencia física: […]


Fundamentos de Gramática, Retórica y Variedades del Español

Figuras RetóricasAntítesis: Se contrastan ideas opuestas en una misma frase.Epíteto: Se añade un adjetivo innecesario pero que refuerza la idea.Paralelismo: Se repite la misma estructura en varias frases o versos.Hipérbole: Exageración extrema de algo.Oxímoron: Se juntan dos palabras que se contradicen.Anáfora: Se repite una palabra o frase al comienzo de varias oraciones o versos.Metáfora: Se […]