Archivo Categorías: %s Español


Dominando el Español: Vocabulario, Gramática y Estilo

Vocabulario y Usos Comunes del EspañolPalabras con Significados Similares o ConfusosPalabra 1Palabra 2Accesible: Persona o cosa a la que se puede acceder.Acre: Cruel, riguroso.Aclimatar(se): Acostumbrar(se) a un clima o ambiente.Adición: Acción de añadir o cosa añadida.Alimenticio: Que alimenta o sirve para alimentar.Alimentario: Relacionado con la alimentación.Apertura: Acción o efecto de abrir algo.Aptitud: Capacidad o habilidad […]


Sistemas de Comunicación Alternativos y Lengua de Signos: Conceptos Esenciales

Sistemas de Comunicación y Lengua de SignosGestos IdiosincrásicosSon aquellos que tienen un significado concreto para un grupo reducido de personas. Es decir, son **gestos únicos** que utiliza una persona para comunicarse, que pueden no ser comprendidos por otros, pero que permiten una comunicación rápida y funcional en contextos familiares.Por ejemplo, frotarse el brazo para significar […]


Exploración Profunda de ‘Pedro Páramo’ y ‘Ruinas Circulares’: Temas, Estilo y Significado

Análisis de Fragmentos Clave de ‘Pedro Páramo’ de Juan RulfoVine a Comala. En este fragmento inicial de «Pedro Páramo» (PP) de Juan Rulfo, la estructura narrativa se revela como fragmentada y no lineal, característica distintiva de la obra. La historia comienza en medio de la acción con la voz en primera persona del protagonista, quien […]


Aspectos Clave de la Comunicación Telefónica: Ventajas, Inconvenientes y Pautas Efectivas

Ventajas e Inconvenientes de la Comunicación TelefónicaVentajas:Puedes realizar un mayor número de contactos en menos tiempo.Elimina costes de desplazamiento.Llega a lugares más alejados geográficamente.Ofrece un servicio rápido y personalizado.Inconvenientes:Es más fría que la comunicación oral.Se apoya en menos elementos de la comunicación no verbal.Tiene barreras técnicas.Tiene más posibilidades de rechazo.Pautas para Expresarnos Correctamente por TeléfonoRespetuosos: […]


Conceptos Clave de Gramática y Retórica en Español

Figuras Retóricas y EstilísticasAliteraciónRepetición de sonidos similares, especialmente consonánticos, en un verso o frase para producir un efecto sonoro. Ejemplo: «En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba.»AnadiplosisRepetición de la última palabra de un verso o frase al inicio del siguiente. Ejemplo: «Temor me da de ti, de ti que todo […]


Evaluación Cognitiva: Criterios, Funciones y Estructura de Escalas WAIS, WISC-R y WPPSI

Criterios de Tabulación en Escalas WAIS y WISC-R: Subpruebas Verbales y ManualesA continuación, se detallan los criterios de suspensión y corrección utilizados en las subpruebas verbales y manuales de las escalas WAIS y WISC-R.Pruebas WAIS VerbalInformación: Suspensión por 5 fracasos seguidos. Puntuación: 1 punto por cada respuesta correcta.Comprensión: Suspensión por 4 fracasos seguidos. Puntuación: 2 […]


El Derecho como Discurso de Poder: Estado, Cultura y Pluralismo Jurídico

Conceptos Fundamentales del DerechoParámetros necesarios:¿Qué es el derecho indígena? El derecho como discurso de poder.Orígenes del Pensamiento Jurídico OccidentalLa civilización occidental ha sido formada por Grecia y Roma.División social del trabajo jurídico (pirámide). Punto de vista del conjunto de normas.División social del trabajo.Idea de Kelsen: el derecho como herramienta política.El Derecho como Discurso de Poder […]


Teoría Fundamentada: Proceso Metodológico para la Investigación Cualitativa

La Teoría Fundamentada: Proceso Metodológico para la Investigación CualitativaEstrategias Fundamentales de la Teoría FundamentadaMuestreo TeóricoImplica la adición de sujetos, situaciones observadas, observaciones o nuevas entrevistas adicionales a la muestra. Se busca encontrar los casos diferentes o excepcionales.Método Comparativo ConstanteEs un método para analizar los datos en los distintos momentos en que el investigador interactúa con […]


Profundizando en el Teatro y la Filosofía Política: Casona, Caro de Mallén y Jean-Jacques Rousseau

Análisis Literario y Pensamiento Filosófico: Un Recorrido por Obras Clave y la Filosofía de RousseauI. Exploración Dramática: Obras del Teatro Español1. Prohibido Suicidarse en Primavera de Alejandro CasonaLa obra Prohibido Suicidarse en Primavera de Alejandro Casona presenta una estructura externa organizada en actos y escenas, con una marcada teatralidad en sus diálogos y acotaciones. Internamente, […]


Características del Realismo y Naturalismo Literario

RealismoMovimiento cultural que se desarrolla durante la segunda mitad del siglo XIX, coincidiendo con el final del Romanticismo, y evolucionando hasta el Naturalismo. El Realismo literario nace como reacción contra el Romanticismo.Características del RealismoPretende la reproducción exacta de la época.Objetividad y argumentos verosímiles.Preocupación didáctica.Tono sensato, moderado y esencialmente práctico de acuerdo al carácter burgués (destinatario).La […]