Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


Tipo contrato 189

Fuentes del derecho del trabajo:son el origen de las normas jurídicas e indican cuál de ellas ha de aplicarse en cada caso concreto. Estas pueden ser de origen interno o externo. Internas: La constitución es nuestra norma suprema y prevalece sobre el resto de leyes. El sistema de relaciones laborales se enmarca dentro del modelo […]


Formato finiquito por muerte del trabajador

CUANDO CORRESPONDEN PERMISOS POR CAUSA DE MUERTE DE ACUERDO CON EL CÓDIGO DEL TRABAJO, SEÑALE REQUISITOS1. CORRESPONDERÁ PERMISO PAGADO EN CASO DE MUERTE DE UN HIJO o CONYUGE DEL TRABAJADOR, ADICIONAL AL FERIADO ANUAL, DE SIETE DÍAS CORRIDOS, INDEPENDIENTE DEL TIEMPO DE SERVICIO. SE HARA EFECTIVO DESDE EL DÍA DEL FALLECIMIENTO. OTORGANDO FUERO LABORAL POR […]


Despido disciplinario por abuso de confianza robo o hurto

La extinción del contrato de trabajo supone la cesación definitiva de sus efectos.La extinción del contrato de trabajo será siempre causal (alegar una causa)Las causas de extinción se encuentran enumeradas en el art.49 LET, (derecho imperativo: no se pueden modificar ni por convenio colectivo, ni por contrato individual) algunas de ellas desarrolladas en artículos posteriores.A […]


En qué se diferencian las técnicas de prevención de las protectoras

Enfermedad Profesional:Se considera Enfermedad Profesional la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena, siempre que se deba a la realización de actividades especificadas en el cuadro de Enfermedades Profesionales aprobado por Real Decreto y esté provocada por la acción de elementos o sustancias indicadas en dicho cuadro. Las Enfermedades Profesionales surgen por la […]


Etica profesional deberes para consigo mismo

Artículo 5 – Existen pautas para el desempeño de los órganos que conforman el ordenamiento CONFEF / CREF y el desempeño de la actividad profesional en educación física: I – ha comprometido a preservar la salud individual y colectiva, y con la posición física, intelectual, cultural y social de su acción; II – Actualización técnica […]


Causas pote

1.2.MOVILIDAD GEOGRÁFICATranslado del trabajador de forma definitiva o temporal de forma que implique cambio de residencia. Ha de ser justificado por razones técnicas, organizativas, económicas o productivas.A. DEFINITIVOCuando el cambio de residencia supera los 3 meses durante un periodo de 3 años o se cambia definitivamente de residencia. Puede ser:-INDIVIDUAL: con 30 días de antelación. […]


Fol el despido

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO:Supone el cambio de condiciones pactadas con la firma del mismo.movilidad funcional: Modificación que hace el empresario a un trabajador de las funciones que tenia asignada de manera habitual.Hay diferentes tipos de movilidad funcional:*Dentro del mismo grupo profesional. El trabajador recibirá la retribución correspondiente al trabajo desempeñado.*Fuera del grupo:Ascendente: funciones de […]


Formato finiquito por muerte del trabajador

Art. 3ºA)EmpleadorLa persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo,b) TrabajadorToda persona natural que preste servicios personales intelectuales o materiales, bajo dependencia o subordinación, y en virtud de un contrato de trabajo, yc) trabajador independiente: aquel que en el ejercicio […]


Prescripcion feriado legal

DEL  FERIADO  ANUAL  Y DE LOS PERMISOS   Concepto de Feriado   Al tenor de las disposiciones legales que regulan el feriado, es posible conceptualizarlo como un beneficio que por mandato legal se otorga a los trabajadores con más de un año de servicios, para que gocen de un descanso con derecho a remuneración una vez al año Características […]


Ruido estable o fluctuante

La responsabilidad trae como consecuencia la necesidad de indemnizar los perjuicios causados, la imposición de medidas disciplinarias o sanciones penales.Responsabilidad: Civil Supone el incumplimiento de una obligación contractual o la comisión de un hecho que genera daño a un tercero. Se expresa o trae como consecuencia la indemnización de los perjuicios que el incumplimiento o […]