Archivo Categorías: %s Geografía


El deshielo del Ártico: Impacto y geopolítica del cambio climático

Ciencias para el Mundo ContemporáneoAdolfo Eraso – Glaciólogo«El hielo marino se está perdiendo rápido y de manera irreversible»Recién llegado del Ártico sueco y de Islandia, y a punto de marchar a las islas Svalbard, Adolfo Eraso es, a sus 72 años, uno de los mayores expertos en glaciares de España. Profesor de Hidrogeología en la […]


La Meseta y la Diversidad Hídrica de la Península Ibérica

La MesetaSe sitúa en el centro de la Península Ibérica, en las comunidades autónomas de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, la mitad este de Extremadura y el suroeste de Aragón, y está ligeramente inclinada al océano Atlántico. Es una extensa llanura cuya altura media es de unos 650 m (oscila entre los […]


Recursos Hídricos en España: Humedales, Acuíferos, Mares y Gestión del Agua

HumedalesExtensiones de terreno cubiertas por aguas poco profundas, en muchos casos de manera intermitente, pues durante el verano baja el nivel o incluso desaparece. En España están inventariadas un número no muy elevado de zonas húmedas. Entre los humedales más destacados están los del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), lagunas de […]


Técnicas Agrícolas y Pesqueras en España

AcuiculturaCultivo de especies acuáticas vegetales y animales en agua salada (cultivos marinos) y dulce (cultivos de río) en condiciones controladas para su aprovechamiento económico. Las especies más cultivadas son moluscos, crustáceos, peces y algas. En España destacan el salmón, la carpa real, la trucha común, la dorada, la lubina, el atún y el rodaballo.Agricultura de […]


Conceptos Clave en Agricultura y Desarrollo Industrial

Agricultura a tiempo parcial. Conocida también por las siglas de ATP. Es una agricultura que se cultiva como complemento de las rentas del titular de la explotación, cuya actividad principal está en otro sector económico.Agricultura ecológica. También conocida como agricultura biológica. Es aquella en la que no se utilizan más que recursos naturales como insumos, […]


Panorama de la Agricultura y la Industria: Características y Distribución Mundial

Características de los Paisajes Agrarios en España y CanariasPaisaje Agrario Mediterráneo de Interior o FrescoOcupa la mayor parte de España interior, la Meseta y la depresión del Ebro. Son espacios fundamentalmente de secano, con predominio de la trilogía mediterránea (trigo, vid y olivo). Es propio el openfield, con parcelas medias o grandes en los secanos. […]


Análisis Climático y Fluvial: Clima Oceánico Cantábrico y Regímenes Hidrológicos Peninsulares

Análisis Climático: ClimogramaLas precipitaciones, con un total de 1016 mm, son muy abundantes (superiores a los 1000 mm). Su distribución es bastante regular, sin meses con sequía o precipitación inferior a 30 mm. No obstante, se observa un mínimo relativo en verano y un máximo en otoño-invierno. Dadas las temperaturas de los meses invernales, las […]


Glosario esencial de términos geográficos: de la aridez a la vegetación xerófila

Términos clave de geografíaAridezRasgo climático influenciado por multitud de parámetros, destacando principalmente la desigualdad existente entre las temperaturas y precipitaciones, en función de la cual se estima el grado de sequía. Aumenta con la temperatura y con la escasez de precipitaciones.Bosque CaducifolioEspacio poblado por árboles cuyas hojas caen en una época del año.Bosque MediterráneoBioma de […]


Desigualdad en la Distribución de Recursos y Migraciones Globales

Desequilibrio en la Distribución de RecursosLa posibilidad de obtener recursos es más elevada en los países desarrollados que en los países subdesarrollados, generando un desequilibrio significativo.Países DesarrolladosTienen un crecimiento de la población bajo y abundantes recursos, ya sea porque los producen o porque tienen medios para conseguirlos (comprándolos o explotándolos de países subdesarrollados).En muchas ocasiones, […]


Conceptos Clave de la Geografía Rural y Agraria Española

Tipos de GanaderíaGanadería ExtensivaGanadería dependiente del medio físico, caracterizada por la cría de ganado en espacios abiertos. Los animales se alimentan de prados y pastizales naturales en la España húmeda (norte peninsular y áreas de montaña) o en los pastos de las dehesas y rastrojos de la España seca o del interior. Se caracteriza por […]