Archivo Categorías: %s Historia


Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Porrajmos: Genocidio gitano o porraimos (en romani, Porrajmos, literalmente «devoración»)Juicios de Nuremberg(20 de noviembre de 1945 – 1 de octubre de 1946) un conjunto de procesos judiciales impulsados por las naciones vencedoras de la Segunda Guerra Mundial contra más de 600 dirigentes, funcionarios y colaboradores de la Alemania nazi.Conferencia de YaltaFue una reunión que mantuvieron […]


La Guerra Civil Española y sus Consecuencias

1) 1º FASE. PRIMER OBJETIVO: Madrid y la guerra de columnas (Julio 1936- marzo 1937)Las tropas de Marruecos, legionarios y regulares, al mando de Franco, llegaron a la P.I., con ayuda de barcos y aviones italianos y alemanes. Pararon Algeciras y se establecen en Jerez y Sevilla, en la cual el general Queipo de Llano […]


La Unión Soviética y el socialismo en el mundo

La Unión SoviéticaLos años finales del estalinismo (1941-1953)Elementos dictatoriales del régimen durante el conflicto:Centralismo: PCUS controla la vida pública y toma decisiones.Autoritarismo: estado policial que elimina focos de disidencia.Culto a la personalidad: propaganda y arte.Rusificación: represión contra minorías nacionales.Propaganda: Nuevo Hombre.Los elevados índices de productividad industrial permitieron a la URSS recuperarse de las pérdidas materiales. […]


El Sexenio Revolucionario (1868-1874)

TEMA A DESARROLLAR: EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874): INTENTOS DEMOCRATIZADORES. DE LA REVOLUCIÓN AL ENSAYO REPUBLICANO:INTRODUCCIÓN:Los problemas que marcaron la construcción del Estado Liberal (monopolio político en la práctica de los moderados, erosión de la monarquía, exclusión de la vida política de la mayor parte de la población y crisis económica), provocaron la confluencia de un […]


Revolución Francesa, Guerras Mundiales, Constitución de 1978 y Transición Española

Revolución Francesa Causas: descontento social, crisis económica, ideas ilustradas, el rey convocó una asamblea de notables para convencer a los privilegiados de pagar impuestos. Consecuencias: cambio de modelo político, división de poderes, soberanía nacional, clases.1GM Causas: paz armada, sistema de alianzas (santa, entente), atentados Sarajevo, conflictos territoriales. Etapas: guerra de movimientos, guerra de posiciones (Batalla […]


Factores impulsores de la Revolución Industrial

La revolución agrícolaUna serie de transformaciones en la agricultura, conocidas como la ‘revolución agrícola’, hicieron posible un notable incremento de la producción de alimentos. La difusión de una nueva rotación de cultivos, la introducción de nuevas herramientas y fertilizantes, y los cambios en la estructura de la propiedad agrícola fueron clave.La revolución demográficaEl aumento de […]


Constitución de 1812 y Fusilamiento de Torrijos

Constitución de 1812Constitucion de 1812. CLASIFICACION: fuente primaria,se trata de un texto de naturaleza juridica.Autor:las cortes de cadiz,colectivo.Destinatario:la nación española,publico. IDENTIFICACION: se trata de una seleccion de articulos de la constitución de1812 promulgada por las cortes de cadiz el 19 de marzo y que es considerada la primera constitución española.|Las circustancias historias que rodean a este texto […]


La España de los Borbones y los Austrias: Política, conflictos y transformaciones

Tras las Abdicaciones de Bayona las autoridades españolas se sometieron a Napoleón Bonaparte. Por ello el pueblo fue organizándose en juntas. Las primeras juntas fueron las de Asturias y Sevilla. Todas estas juntas se unieron y formaron la Junta Suprema Central presidida por Floridablanca. La Junta asume los siguientes principios: soberanía nacional y la encargada […]


Mundo Bipolar: Guerra Fría y Política de Bloques

MUNDO BIPOLAR. GUERRA FRÍA. POLÍTICA DE BLOQUES1. CONCEPTOSCarrera de armamentosCaza de brujas o macartismoCIACoexistencia pacíficaComeconCrisis de los misilesDoctrina TrumanGuerra de las galaxiasGuerra fríaOrganización de cooperación y desarrollo económicoOtanPacto de VarsoviaLa paz de ponmunionPlan MarshallPrimavera de PragaRonald ReaganTelón de aceroVietcongNapalmDemocracia popular2. GUERRA FRÍAOrígenes de la rupturaRivalidad entre potenciasCaracterísticas de los bloquesA) Bloque capitalistaPunto


Al-Ándalus, Reyes Católicos y Crisis del siglo XVII en España

Al-Ándalus: reinos de taifas. Reino nazaríOrigen de las taifas. El califa Hisahm II (976-1013), delegó el poder político y militar a su caudillo Almanzor. Tras fallecer Almanzor (1002), Hisahm II, entregó el poder a los hijos del “azote de la cristiandad”: Abd al-Malik y, a su muerte, Abd al-Rahman, apodado “Sanchuelo” (por ser hijo de […]