Archivo Categorías: %s Historia


Reinos cristianos en la Edad Media

En las áreas cantábricas y pirenaicas surgieron entre los siglos VIII y X los primeros reinos cristianos.El reino Astur surgíó tras la victoria de Pelayo en Covadonga (722), reino que tuvo una ampliación sobre el valle del Duero pasando la capital a León creando así el reino de León (Siglo X). Castilla era una serie […]


Por que se alcanzo el equilibrio entre las grandes potencias del Siglo XVIII

El Antiguo Régimen era el sistema político, social y económico vigente en Europa en el siglo XVIII. Se caracteriza por tener una sociedad estamental, una economía agraria y la monarquía absoluta como forma de gobierno.Una sociedad desigualLa sociedad estamental se organizaba en tres grupos llamados estamentos o estados: la nobleza, el clero y el pueblo […]


Eje cronológico del Siglo XVI en España

Las monarquías autoritarias A finales de la Edad Media, algunos reyes europeos se impusieron sobre los señores feudales, consolidaron su autoridad y crearon monarquías fuertes., limitaron el poder de la nobleza, la Iglesia y los municipios, y gobernaron de manera personal. Esta nueva forma de gobierno se conoce como monarquía autoritaria. Los monarcas autoritarios pusieron en marcha […]


Que pretende la ley de retiro voluntario de la reforma militar de azaña

1. Introducción.La proclamación de la ll República en España en 1931 supone, por primera en la historia del país un intento de instaurar un sistema democrático moderno tras la dictadura de Primo de Rivera las claras madias acogieron el protagonismo.2. El gobierno tradicional: “La Constitución de 1931”.Las elecciones de 1931 se enfocarán como un acuerdo […]


Invasión de Austria en la segunda Guerra Mundial

En 1914, al comienzo de la Primera Guerra Mundial, Hitler se alistó en el ejército alemán y luchó en el frente occidental. Fue herido varias veces y recibíó la Cruz de Hierro de Segunda Clase y la de Primera Clase por su valentía en el campo de batalla.Después de la guerra, Hitler permanecíó en el […]


El conde Lucanor trabajo

La crisis demográficaEn el Siglo XVII el crecimiento de la población se freno en gran parte de Europa. El continente europeo paso de unos 70 millones a unos 75 millones en tan solo el transcurro de 100 años.La causa principal de esta crisis fue un aumento de la mortalidad, que estuvo causada por:Hubo repetidas hambrunas, […]


Consecuencia de la primera república de Venezuela

COMENTARIO DE TEXTO: MANIFIESTO CONJUNTO DE UGT-CNT 1917(mas,a pesar)CLASIFICACIÓN– Tipo de fuente y contenido:– Fuente primaria de contenido político.– Época, fecha y lugar:– Época: Durante el reinado de Alfonso XIII (1902-1931), dentro de la etapa de la crisis de la Restauración de 1917 y de la neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial- Fechado […]


Tradiciones que trajeron los españoles a América

Bloque 3- La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700)3.1.- Los Reyes Católicos: uníón dinástica e instituciones de gobiernoEn 1469 Isabel, hermana del rey Enrique IV de Castilla y su heredera, se casa en secreto con Fernando, heredero de la Corona de Aragón. Esta boda no gusta a Enrique IV, por lo […]


Un sistema económico es la forma que tiene todo país para organizar su economía y consiste en un conjunto de

El Romanticismo un movimiento artístico y literario que surge a finales del Siglo XVIII en Inglaterra y Alemania, y por otros países de Europa y América durante la primera mitad del Siglo XIX. El Realismo un movimiento artístico y literario que alcanza su plenitud en Europa en la segunda mitad del Siglo XIX. Carácterísticas:-Idealismo y […]


Como influyen los reinos absolutistas en las colonias americanas

·El reinado de Fernando VII. Liberalismo frente al Absolutismo. El proceso de Independencia de las colonias americanasDurante la Guerra de la Independencia permanece preso en Valençay, su regreso plantea el problema de integrar el nuevo sistema político de Cádiz, comprueba que tiene apoyos suficientes para volver al absolutismo y así firma en Abril de 1814 […]