Archivo Categorías: %s Historia


Ley de colonización interior maura

La crisis de 1898 más que una crisis política y económica poemas moral y ética ya que se generalizó un deseo de cambios en el desprestigiado sistema político de la Restauración. La monarquía de Alfonso se caracteriza por los intentos de los nuevos líderes de los partidos dinásticos de reformar el sistema desde dentro el […]


Que sector social hizo la constitución de 1830

Tema 8La Revolución de Septiembre de 1868Las causas del estallido fueron: a) Crisis económica, a partir de 1866 y coincidiendo con una crisis del sistema capitalista a nivel internacional y se manifestó de distintas maneras: 1)Crisis de subsistencia, debido a las malas cosechas y escasez de cereales. 2)Crisis financiera, debido a la bajada de los valores en bolsa […]


Sociedad limitada nueva empresa

Segunda revolución industria: Es el proceso de la expansión de los avances industriales ingleses a todo el mundo sobre todo se baso en el desarrollo de la industria elecetrica y del motor por ejemplo el petróleo.Taylorismo: Sistema de organización del trabajo y de los tiempos de ejecución del mismo que sigue los principios señalados por […]


Ley de colonización interior maura

PRIMO:El reinado de Alfonso XIII se desarrolló durante el primer tercio del Siglo XX. Se intentó continuar y renovar la monarquía parlamentaria de la Restauración y se enfrentó a numerosos problemas políticos, regionales, militares y sociales, a los que no logró dar una solución. El descrédito del sistema sirvió de argumento al general Miguel Primo […]


Causa inicio y perdida de la 1 república

INTRODUCCIÓNLa Guerra Civil española de 1936-1939, fue el hecho más relevante y trágico de la historia de España en el Siglo XX. En esta guerra se concentraron muchos de los problemas que la sociedad española contemporánea venía arrastrando desde el inicio de las revoluciones liberales del Siglo XX.El enfrentamiento entre los grupos tradicionalmente dominantes en […]


Como influyen los reinos absolutistas en las colonias americanas

5.1 LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA: CAUSAS Y ANTECEDENTES. BANDOS ENCONFLICTO Y FASES DE LA GUERRA (1788 – 1814). Entre los años 1793 y 1795, España y Francia estuvieron en guerra, bajo el reinado español de Carlos IV, ante el temor de este por la expansión francesa. En 1795 Francia y España firman la Paz de Basilea, implicando […]


Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789

1.Indica las causas que dieron lugar a la revolución francesaEn Francia, en el Siglo XVIII, la mayor parte de la población eran campesinos. La mayoría cultivaban tierras que no eran suyas y pagaban impuestos y rentas al rey, a los nobles y a la iglesia, lo que dificultaba su subsistencia. Todo esto llevo a que […]


Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789

Consecuencias de la guerra 4.3.1. Consecuencias políticas En primer lugar, y a pesar de haber vencido a los franceses, España queda definitivamente como potencia internacional de segunda fila y apenas intervendrá en las decisiones del Congreso de Viena. Otra consecuencia política fue la emancipación de las colonias americanas. Los criollos, en 1811, aprovechando la debilidad […]


antigua regimen

Absolutismo Edad ModernaEl rey decía que el poder absoluto era un poder divino de Dios (Luis XIV de Francia “El rey Sol”) Instituciones representativas Estados GeneralesCiudadanos no libres son “súbditos del rey” Solo la alta nobleza y las institucionales Sociedad Estamental privilegiados: reynoblezaclerono privilegiados: tercer estado (pueblo llano) La Ilustración En el siglo XVIII: la monarquía absoluta derribada por el “Despotismo Ilustrado” objetivo; acaban con […]


Las consecuencias de la Ley General de Ferrocarriles de 1855

− Anarquismo:Doctrina política que pretende la desaparición del Estado y de sus organismos einstituciones representativas y defiende la libertad del individuo por encima de cualquierautoridad. De gran Influencia en Cataluña y Andalucía durante la II República.− Caciquismo:Es una forma distorsionada de gobierno local mediante la que un dirigentepolítico tiene un dominio total de una sociedad […]