Archivo Categorías: %s Historia


Historia de España: Del Esplendor del Siglo de Oro a las Reformas Borbónicas

El Siglo de Oro: Cénit Cultural de EspañaLa cultura española alcanzó la cima de su esplendor en el Siglo de Oro, un periodo que vio nacer a artistas, pensadores, literatos y ensayistas de proyección universal. Este periodo estuvo estrechamente ligado a la defensa del catolicismo frente a los protestantes, lo que explica su profundo contenido […]


La Guerra Civil Española: Desarrollo, Actores y Consecuencias Históricas

Desarrollo de la Guerra Civil Española (1937-1939)Desde mediados de 1937 hasta el verano de 1938: La intensificación del conflictoDesde mediados de 1937 hasta el verano de 1938, las tropas de Franco tomaron la iniciativa y aseguraron el control del norte. La contienda se recrudeció debido a la ayuda exterior, dando paso a grandes ofensivas y […]


Historia de la Segunda Guerra Mundial: De los Orígenes al Legado

Orígenes y Estallido de la Segunda Guerra MundialEl Clima de Tensión en la Europa de los Años 30Entre 1933 y 1939, una serie de acciones expansionistas marcaron los pasos que condujeron al mundo a la Segunda Guerra Mundial. Estas actuaciones encontraron una débil oposición de las democracias occidentales, lo que animó aún más a los […]


La Desamortización Española: Un Proceso Transformador en el Siglo XIX

La Desamortización Española: Un Proceso Transformador en el Siglo XIXDefinición y Contexto HistóricoLa desamortización, entendida como el proceso de venta en pública subasta de las tierras públicas (ayuntamientos y Estado) y de la Iglesia, se desarrolló en España en diferentes etapas. Estas fases se centraron en las tímidas tentativas de Godoy, las Cortes de Cádiz […]


Guerra de la Independencia y Constitución de 1812: Claves y Consecuencias

1. La Guerra de la Independencia: antecedentes, causas, bandos y fasesCarlos IV reina en España coincidiendo con las revueltas en Francia, un factor que condiciona su reinado. Tras una época de enfrentamiento, las batallas se resolvieron cuando Godoy firmó con Napoleón el Tratado de Fontainebleau para repartirse Portugal: una parte sería para Francia, otra para […]


España en el Siglo XX: De Alfonso XIII a la Dictadura de Primo de Rivera

El Reinado de Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración (1902-1931)Rasgos Clave del Reinado de Alfonso XIIIEl reinado de Alfonso XIII (1902-1931) marcó la segunda etapa de la Restauración, con intentos de modernización política tras la crisis de 1898. Sin embargo, el sistema no logró una reforma profunda debido a la persistencia del turno […]


Evolución Histórica de España: Repoblación, Monarquía y Reformas (Siglos XI-XVIII)

Modelos de Repoblación y Estructura Social MedievalLos modelos de repoblación empleados fueron diversos, adaptándose a las necesidades y características de cada territorio durante la Reconquista:Presura: Consistía en la ocupación de tierras sin dueño reconocido, especialmente en las zonas más peligrosas, como el Valle del Duero. Se permitía a los campesinos ocupar estas tierras como hombres […]


La Guerra Cristera en México: Conflicto Religioso y Resistencia (1926-1929)

La Guerra Cristera: Conflicto Religioso y Social en México (1926-1929)La Guerra Cristera fue un significativo conflicto político y social que se desarrolló en México entre 1926 y 1929. Este enfrentamiento, de profundas raíces religiosas, surgió como respuesta al carácter anticlerical de la Constitución mexicana de 1917, un documento fundamental surgido del éxito de la Revolución […]


España (1933-1959): Claves de la Segunda República y el Primer Franquismo

El Bienio Radical-Cedista (1933-1936)La obra del Bienio Reformista provocó una fuerte oposición tanto en la izquierda como en la derecha. Los anarquistas de la CNT (FAI) pretendían establecer el comunismo libertario, protagonizando huelgas y alteraciones del orden público. El gobierno reaccionó con la Ley de Defensa de la República, que permitía suspender las garantías constitucionales […]


Grandes Conflictos y Transformaciones del Siglo XX: Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría y Descolonización

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)Causas de la Segunda Guerra MundialCrisis económica de 1929.Política expansionista y militarista de Alemania, Italia y Japón.Tratado de Versalles de 1919.Características del ConflictoConflicto (1939-1945) entre el Eje (Alemania, Italia, Japón) y los Aliados (EE. UU., Reino Unido, Francia, URSS).Guerra total y mundial, caracterizada por el uso de armamento moderno.Enfrentamiento ideológico entre […]