Archivo Categorías: %s Historia


El Amanecer de la Era Moderna: De las Trece Colonias a la Francia Revolucionaria

Las Revoluciones del Siglo XVIII: Un Legado TransformadorLa Independencia de Estados Unidos: El Nacimiento de una NaciónLos primeros colonos ingleses llegaron a la costa este de América del Norte a comienzos del siglo XVII. A mediados del siglo XVIII, se habían formado allí las 13 colonias. Estas basaban su economía en la agricultura y el […]


El Sexenio Democrático: De Amadeo I a la Primera República

El Sexenio Democrático: Un Periodo de Transición y TurbulenciaTras la caída de Isabel II, el gobierno provisional, con el General Prim a la cabeza, se embarcó en la crucial tarea de encontrar un candidato para el trono español. Diversas opciones fueron consideradas y descartadas: Fernando de Coburgo, el portugués, fue rechazado por su avanzada edad, […]


El Mundo en Guerra: De 1914 a 1918 y sus Repercusiones

La Gran Guerra: Un Conflicto que Transformó el Mundo (1914-1918)Causas del ConflictoLa Primera Guerra Mundial, que tuvo lugar entre 1914 y 1918, fue el resultado de una compleja red de factores:Causas Político-Territoriales: La inseguridad en las fronteras y las crecientes reivindicaciones nacionalistas generaron tensiones significativas.Causas Imperialistas: El choque de hegemonías entre las potencias y las […]


Historia del Siglo XX: Revolución Rusa, Consecuencias de la Gran Guerra y Vanguardias Artísticas

Revolución de Febrero de 1917Una manifestación de obreras contra la **carestía** inició un levantamiento en **Petrogrado**. La **monarquía** se derrumbó sin apenas resistencia, dando paso a un **doble poder**:Gobierno ProvisionalSucesor de la **Duma**, asumió el poder en espera de la convocatoria de una **Asamblea Constituyente**. Prometió a los aliados que Rusia continuaría la guerra.Consejo o […]


El Legado del Imperialismo: De la Expansión Colonial a la Primera Guerra Mundial

Este documento explora dos periodos cruciales de la historia contemporánea: el Imperialismo, que redefinió las relaciones de poder globales en el siglo XIX, y la Primera Guerra Mundial, el conflicto que marcó el inicio del siglo XX y transformó el panorama geopolítico mundial.El Imperialismo y el ColonialismoDefiniciones ClaveImperialismo: Proceso de dominio político, militar y económico […]


La Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo, Consecuencias y la Nueva Orden Mundial

Orígenes de la Segunda Guerra MundialEl Tratado de Versalles impedía la recuperación de Alemania, lo que generó un profundo resentimiento y el surgimiento de un nacionalismo extremista alemán. El triunfo del comunismo en la Revolución Rusa y el miedo a que se extendiera por Europa llevaron a la creación de nuevos estados para frenar un […]


Historia de España del Siglo XIX: Eventos Clave y Transformaciones

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)Causas y Desarrollo¿Cuál fue la causa de la Guerra de la Independencia española?En 1807, España firmó con Francia el Tratado de Fontainebleau, por el que ambos países acordaban invadir Portugal, principal aliado de Gran Bretaña en el continente. Las tropas francesas debían atravesar España para llegar a Portugal, pero […]


El Sexenio Democrático en España (1868-1874): De la Revolución a la Primera República

El Sexenio Democrático (1868-1874): Constitución de 1869 y Evolución PolíticaEl periodo conocido como Sexenio Democrático (1868-1874) fue una etapa de profunda transformación política en la historia de España, marcada por la búsqueda de un sistema más democrático tras la caída de la monarquía borbónica. Este lapso abarcó desde el Gobierno Provisional hasta el reinado de […]


El Siglo XVIII: Antiguo Régimen, Ilustración y Transformaciones Europeas

Características del Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen se refiere al periodo anterior a la Revolución Francesa.EconomíaLa agricultura era la actividad económica más importante, caracterizada por ser de subsistencia y orientada mayoritariamente al autoconsumo. Periódicamente, se producían crisis de subsistencia, originadas por años de climatología adversa.SociedadLa sociedad era estamental y se fundamentaba en la desigualdad social.Privilegiados: Incluían […]


Chile en la Década de 1930: Inestabilidad, Gobiernos de Transición y la Era de Alessandri

Periodo de Inestabilidad en Chile (1931-1932)Este periodo se caracterizó por una profunda inestabilidad política, en el cual se sucedieron en el gobierno cinco administraciones después de la caída de Ibáñez. De estas, solo la de Juan Esteban Montero fue elegida mediante las urnas.Gobierno de Juan Esteban Montero (1931-1932)Juan Esteban Montero asumió la presidencia tras ser […]